Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Liberan a funcionario de INM involucrado en incendio donde murieron 40 migrantes; acusan a juez de parcial Israel sufre su jornada más letal en Gaza desde enero con ocho soldados muertos en Rafah España comienza la Eurocopa 2024 con triunfo sobre Croacia Hallan a hombre decapitado en playa de Acapulco Asesinan a un hombre al interior de panteón municipal de Pesquería, Nuevo León

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Foto: Especial

Internacional

Ecuador declara estado de excepción en 7 de las 24 provincias por escalada de violencia

Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 22 de mayo del 2024 a las 17:34


En enero, la fuga de un líder criminal de una cárcel desató una arremetida violenta de grupos narco en todo Ecuador

Ecuador.- Ecuador declaró el estado de excepción en siete de las 24 provincias del país donde la violencia ha empeorado en las últimas semanas con varias matanzas, anunció el miércoles el gobierno, que mantiene una lucha contra las bandas del narcotráfico desde enero.

La emergencia, que permite el despliegue de militares en las calles, fue decretada por 60 días para las provincias costeras de Guayas, El Oro, Santa Elena, Manabí y Los Ríos, y las amazónicas de Sucumbíos y Orellana, además de la población de Camilo Ponce Enríquez (en la andina Azuay), según el documento difundido por la presidencia.

El decreto considera que en esas zonas “se han agudizado hechos de violencia sistemática, perpetrada por grupos de violencia organizada, organizaciones terroristas e individuos beligerantes no estatales”.

En el marco del estado de excepción, el presidente del país, Daniel Noboa, en el cargo desde noviembre pasado, suspendió los derechos a la inviolabilidad del domicilio y de la correspondencia.

En enero, la fuga de un líder criminal de una cárcel desató una arremetida violenta de grupos narco que derivó en amotinamientos en prisiones, ataques contra la prensa, explosiones de autos bomba, la retención temporal de unos 200 guardias carcelarios y policías, así como una veintena de muertos.

El gobierno de Noboa decretó entonces un estado de excepción, que duró los 90 días que permite la ley, y declaró el país en conflicto armado interno, que de acuerdo con la Corte Constitucional puede ser por tiempo indefinido.

Bajo esa declaratoria se ordenó a los militares neutralizar una veintena de bandas criminales con nexos con la mafia albanesa y carteles de México y Colombia, tildadas de “terroristas” y “beligerantes”.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

Acuerdan reglas para primer debate presidencial entre Biden y Trump

Hace 3 horas

Biden expresa su firme respaldo al programa DACA para proteger a los ‘soñadores’

Hace 4 horas

Kate Middleton reaparece en público por primera vez tras anunciar que tiene cáncer

Hace 5 horas

Honduras ‘copia’ a Bukele y construirá una megacárcel para 20 mil presos

Hace 6 horas

Un muerto y varios heridos tras un ataque a una fiesta privada en Berlín

Hace 13 horas

Thomas Bach pone en duda su continuidad al frente del COI

Hace 14 horas

Conmueve petición de hombre con enfermedad crónica

Hace 14 horas

Biden felicita a Donald Trump por su cumpleaños 78: “de un viejo a otro”

Hace 16 horas

EU incluye a neonazis suecos en su lista negra del terrorismo

Hace 16 horas

Rechaza Cuba presencia de submarino nuclear de Estados Unidos

Hace 16 horas

Estados Unidos insta a Sheinbaum a que reforma judicial respete inversión extranjera

Hace 17 horas

Detienen en España a un ciberdelincuente que robó 27 millones de dólares en bitcoins en EU