Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Inicia el 26 de abril la academia de Bomberos Voluntarios Pese a aranceles, sí es posible salvar los empleos de las empresas exportadoras: Torres Cofiño Promocionará Jacobo Rodríguez a Piedras Negras en Washington Los Angeles Dodgers aceptan invitación a Casa Blanca tras conquistar la Serie Mundial de MLB 2025 ‘Tenemos que tener’ Groenlandia, dice Trump antes de la visita de Vance

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: Especial | EPA / Getty

Nacional

‘El Chapo’ planeó traición a ‘El Mayo’ desde la cárcel; negoció beneficios para Ovidio y Joaquín

  Por Proceso

Publicado el lunes, 4 de noviembre del 2024 a las 10:59


La revista Proceso publicó que una agencia de Estados Unidos planeó el operativo y alteró registros del avión y piloto

Ciudad de México.- Hace cerca de un año –la fuente no logra poner fecha exacta–, al narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán se le permitió enviar una carta a México por medio de sus abogados. La misiva iba dirigida al mayor de los hijos que engendró con Griselda López: Joaquín Guzmán López.

En ella, según relatan a Proceso dos fuentes del gobierno federal estadunidense y dos más dentro de la propia familia Zambada, el Chapo enviaba una extraña instrucción: “Tú ya sabes quiénes son los objetivos. Ya sabes qué hay que hacer”.

Lo que ordenaba en aquella carta era precisamente el secuestro de su compadre Ismael el Mayo Zambada para entregarlo a las autoridades estadunidenses y así poder negociar una serie de beneficios tanto para Joaquín como para Ovidio Guzmán López, otro de sus hijos.

De estos dos hijos del Chapo, Joaquín Guzmán López es quien menos cargos enfrenta en Estados Unidos y quien podría salir de la cárcel en menos tiempo. Esto lo sabía el Chapo y lo que buscaba era justamente aprovechar esa circunstancia, indican las fuentes consultadas.

La estrategia del Chapo, según las fuentes, era la siguiente: si Joaquín se entregaba a cambio de liberar a Ovidio, los dos podrían salir pronto de prisión.

Pero para eso Joaquín necesitaba entregar a alguien importante, a alguien que para Estados Unidos fuera lo suficientemente valioso. ¿Y quién mejor que Ismael el Mayo Zambada?

Por medio de una carta, el Chapo le ordenó a su hijo Joaquín lo que serían sus siguientes pasos: contactar a las agencias de Estados Unidos, planear su entrega, traicionar al Mayo y liberar a Ovidio.

La trampa en la que cayó el escurridizo narcotraficante Mayo Zambada la planeó el Chapo y la operó la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI, por sus siglas en inglés). Así lo relatan dos fuentes de una agencia federal estadunidense una tarde de septiembre en un hotel de Arizona.

Explica el agente, quien pidió no revelar ni su nombre ni su cargo dentro de la agencia:

La idea fue de Joaquín (Guzmán López), fue quien se contactó con nosotros para entregarse, pero él ya tenía el plan de traerse a alguien más que no fuera de su familia.

De acuerdo con lo expuesto por las fuentes (más tarde corroborado por una fuente más dentro de la facción de Los Chapitos), Joaquín habría ofrecido entregarse voluntariamente, pero requería de garantías de seguridad y de que su hermano Ovidio obtuviera beneficios en su sentencia.

Él sabía que no iban a librar la cárcel, pero pidió que les diéramos beneficios. Pidió beneficios para los dos, para él y para Ovidio”, dice la fuente.

Las fuentes dentro de la agencia federal que hablaron con Proceso reconocen desconocer si esos beneficios realmente se le otorgaron a ambos, pero aseguran que lo que la HSI prometió lo cumplió “a cabalidad”.

Lo que prometió la HSI fue que el operativo para que se entregara Joaquín y se trajera al Mayo iba a salir limpio. La HSI operó al piloto y la aeronave y los permisos para entrar a Estados Unidos y aterrizar”, explica la fuente.

Estos aviones los llamamos covert, es decir, encubiertos. Son aviones que por más que le busques no va a salir su registro original, son de la HSI y están registrados y licenciados a través de empresas encubiertas”, detalla Óscar Hagelsieb, quien hasta el pasado 2023 lideró la oficina de la HSI en Ciudad Juárez.

Hagelsieb expone que la agencia no promete beneficios, pero que esos beneficios que pudo haber negociado Joaquín Guzmán López se hicieron entre la agencia, sus abogados y la aprobación de la Fiscalía General de Estados Unidos…

 

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Senado honra a Miguel Ramos Arizpe: Inscribirán su nombre con letras doradas como padre del federalismo mexicano

Hace 2 horas

Fiscalía de Nuevo León atribuye fatal accidente familiar a falla mecánica

Hace 2 horas

INE no puede entregar datos del padrón electoral al gobierno para CURP, advierte Lorenzo Córdova

Hace 2 horas

Piden apoyo para familia Martínez; aumentan gastos hospitalarios y dudan de apoyo de autoridades

Hace 3 horas

‘Hay buena aceptación’, dice Mario Delgado sobre prohibición de comida chatarra en escuelas

Hace 3 horas

‘Pollero’ ganaba hasta 10 mil por cada migrante que cruzaba a EU; ahora está en prisión

Hace 3 horas

Buscan más campos de adiestramiento del narco cerca del rancho de Teuchitlán

Hace 4 horas

Comienzan funerales de la familia Martínez; despiden compañeritos de primaria a Gael

Hace 4 horas

Sheinbaum pide pruebas en caso de Cuauhtémoc Blanco y niega pacto con oposición

Hace 4 horas

EU observa buenos resultados de México contra fentanilo: Sheinbaum

Hace 4 horas

Sheinbaum visitará frontera con EU días antes de nuevos aranceles

Hace 4 horas

Tamaulipeca participa en Congreso Internacional de la Mujer en Houston