Saltillo Región Sureste
Por Luis Durón
Hace 1 mes
Saltillo, Coah.- A pesar de que el granizo contribuyó a las labores de combate del incendio en Sierra Hermosa, el peligro sigue latente, es por ello que un grupo de 100 brigadistas continúa con extenuantes jornadas para realizar brechas cortafuego y labores de rescoldeo.
Ayer continuaron los trabajos de combate en Sierra Hermosa, a pesar de que no se visualizaban fumarolas en la zona, los combatientes saben que el incendio sigue ahí.
La granizada que cayó el lunes ayudó para que el suelo de la zona alrededor del siniestro se humedeciera y así se detuvo la propagación del incendio, sin embargo, los brigadistas continúan abriendo las brechas cortafuego, con la intención de aislar la zona devastada que hasta el momento alcanza las mil 400 hectáreas consumidas por las llamas.
Los habitantes de Sierra Hermosa dicen que le tienen respeto al incendio, por ello no se confían, creen que aún pasarán varios días para que el siniestro se declare totalmente liquidado, así lo comenta don Paulino Álvarez Flores, integrante del Consejo de Vigilancia del ejido Sierra Hermosa.
“
Esperemos todavía, porque como aquello de las 11 a 12 se ve donde comienza a humear, y comenzando a humear arde de nuevo, a eso hay que tenerle respeto todavía ahorita, más o menos imagino que todos estos días hay que tenerle respeto porque a veces la lumbre va por abajo”.
Hasta el momento, las autoridades ambientales reportaron que el incendio en Sierra Hermosa está controlado a 50% y se tiene una liquidación de 40%, por lo que se prevé que las labores de combate se extiendan por el resto de la semana.
Ante ello, un grupo de nueve mujeres apoya a los brigadistas preparando los alimentos del día, desde la 6 de la mañana preparan el desayuno, la comida y la cena para los combatientes.
Ya sea platillos sencillos como huevo en salsa y frijoles, hasta asado y discada, estas mujeres apoyan a los brigadistas para que rescaten el bosque y sus hogares no se vean amenazados por el fuego.
Las cocineras instalaron un puesto de ayuda para los brigadistas justo a la salida del camino que lleva a la sierra. Es la casa de doña María del Refugio Quiñones de Rodríguez, quien desde el sábado se ofreció como voluntaria para preparar alimento para los brigadistas.
Su esposo Reynaldo es uno de los brigadistas voluntarios que trabaja en el combate al fuego, es por ello que tomó la iniciativa de cocinar para los brigadistas, ella conoce el cansancio que generan las labores de combate.
“
Vamos a hacer un picadillo, una sopa de arroz y una discada y frijoles y charros”.
Mientras corta las papas para preparar el picadillo, la señora cuenta que reciben ayuda de la comunidad para reunir los víveres. Están organizadas de manera que cada una tiene una tarea específica, unas se dedican a cortar y otras a guisar, otras más van lavando los utensilios con los que preparan la comida.
Doña Refugio sabe el peligro que corren los brigadistas al combatir el incendio, pero se siente orgullosa de que luchen por rescatar la sierra y su bosque.
“
Pues sí, es peligroso, pero nos puede mucho la sierra, nos puede porque es nuestro patrimonio. El peligro que no sabemos, bajan o no bajan, pero bendito Dios han bajado bien, cansados, pero han bajado bien”.
A pesar de que las cocineras de Sierra Hermosa cuentan con el apoyo de la comunidad para surtir la fruta, la verdura y los insumos para preparar las comidas, pidieron a la población las apoye con garrafones de agua potable y botellas de refresco, así como servilletas, platos, vasos y utensilios desechables.
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 11 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias