Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Inician Broncas el año con triunfo Familia Hernández lidera Grupo 2 Son Cómicos el cuarto invitado Abandonan Rancheros el segundo encuentro Dividen honores en la ‘Guerra Civil’

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Nacional

El modelo

Por ATL DEL DESIERTO

Hace 1 mes

Un puberto empezando a ser víctima de sus lubricaciones y admirando a alguna joven, se atreve a pensar o declarar que está listo para tener vida conyugal con la princesa, sus padres, sabiamente, cuestionan al chaval: ¿y de qué vas a vivir?

En chaval, con la rapidez usual de los jóvenes, contesta: “ustedes nos mantienen, mientras termino la escuela”, el padre explica al caliente joven que no es así de fácil, y le describe la hoja de calculo que representa el presupuesto de una familia, entre renta, servicios, alimentación, atención médica, transporte etc., les aparece un numero enorme, el mozalbete propone: pues pide un préstamo, el jefe de familia contesta maduramente: “es más fácil que no te cases y lo hagas cuando tengas los ingresos de ese armatoste, donde solo tu tendrías placer”.

Eso en términos teóricos es lo que definiríamos como el modelo económico del sueño erótico de un adolescente.

Si se escribiera en una ecuación, lógicamente veríamos que para los gastos descritos no hay ingreso que los solvente.

Más burdo aún, es el modelo económico de México que plantea la cuarta transforma.

Con una deuda externa de 10 billones de pesos, sin hacer nada, el Gobierno mexicano debe pagar cuando menos el 6% de ese monto al año.

Seiscientos mil millones, algo equivalente al 80% del gasto de todos los estados.

Más, el gasto de los estados en operación 800 mil millones de pesos.

Más financiamiento de el quebranto de PEMEX y CFE que aumento con el pasivo laboral promovido por el régimen otro billón de pesos.

Más programas sociales, mas de 500 mil millones de pesos

Son dos billones 900 mil millones de pesos, si los dividimos entre la población, serian 22 mil pesos por persona, esto es una familia de cuatro, tendría que aportar casi 100 mil pesos al año para mantener la maquina funcionando, no estaríamos pagando la deuda.

Eso es mi calculo delo que realmente gasta Gobierno, el presupuesto del 25 es de mas de 8 billones.

Los ingresos de Gobierno son principalmente, el impuesto sobre la renta de empleados y empresas, el IVA y el IEPS el impuesto que se cobra, entre otras cosas en la gasolina.

Con la corrupción y la ineptitud inherente del régimen PEMEX no aporta nada mas bien reporta gastos, asi como familiar terminal.

Las empresas aprovechan la corrupción fundada por la mafia de contadores entre el SAT y sus despachos particulares, que en las leyes y reglamentos fiscales, han creado oportunidades para evasión fiscal, por eso, Salinas Pliego se carcajea del régimen, eso explica por que hay tanto contador bien pagado en las empresas.

En pocas palabras, sociedades como Estados Unidos o Alemania, que tienen un gobierno con recursos, se pueden dar el lujo de mantener parásitos, un país emergente, sin capital, tecnología, ni cultura productiva, trabaja en su auto destrucción con esos esquemas.

 

Notas Relacionadas

No hay riesgo de pandemia por metapneumovirus humano

Hace 2 horas

INE recibe interés de México Republicano para ser partido nacional

Hace 3 horas

Avanza construcción de muro fronterizo en Eagle Pass

Hace 5 horas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 6 horas

El polvorín de Attolini

Hace 6 horas

Proyectos clave

Hace 23 horas

Arman expediente contra AMLO en Washington