Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
De manera coordinada, Estado y Federación trabajan en el proyecto de tren de pasajeros ¡Saraperos, con causa!, reciben a Toros de Tijuana en el madero Muy cercanos El pádel a beneficio; primera edición del torneo Mujeres Coparmex 2025 Paula y el Poder Judicial

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| FOTO: Especial

Nacional

El sorteo será electrónico y se realizará sólo para las candidaturas judiciales de 15 estados del país.

  Por Milenio

Publicado el sábado, 8 de febrero del 2025 a las 01:20


El sorteo será electrónico y se realizará sólo para las candidaturas judiciales de 15 estados del país.

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) definirá con una nueva tómbola, la tercera en el proceso, en qué distrito electoral judicial podrá hacer campaña cada candidato a ser juez o magistrado federal para la elección del próximo 1 de junio.

Dicho sorteo será electrónico y se realizará sólo para las candidaturas judiciales de 15 estados del país, los cuales, por el tamaño de la población y la cantidad de cargos a elegir y de candidatos a competir, fue necesario subdividir en más de dos distritos.

Esos estados son Tamaulipas, Morelos, Veracruz, Jalisco, Chihuahua, Guanajuato, Puebla, Ciudad de México, Baja California, Sinaloa, Tabasco, Sonora, Estado de México, Coahuila y Nuevo León.

En el caso de los otros 17 estados, se decidió que únicamente habrá un distrito electoral judicial por cada una de esas entidades federativas, por lo que no fue necesario un reparto de candidaturas en el territorio.

En sesión extraordinaria de las comisiones unidas del Proceso Electoral Judicial y del Registro Federal de Electores, se aprobó un anteproyecto de acuerdo que tendrá que ser sometido a la aprobación del Consejo General del INE.

El anteproyecto establece que la repartición de candidaturas entre los distritos electorales judiciales de esas 15 entidades se realizará a través de un programa informático.

Dicho programa sorteará electrónicamente las candidaturas de personas juzgadoras y magistradas por tipo de especialidad “siempre basándose, principalmente, en la asignación de números aleatorios”.

Se trata de una especie de tómbola electrónica, luego de que ya se usaron tómbolas convencionales para la selección de cargos vacantes del Poder Judicial y para la definición de personas idóneas para ostentar una candidatura.

El objetivo “es tener una asignación completamente imparcial de los cargos de especialidad o materia en cada distrito electoral judicial, cuya ejecución de carácter público promueva una mayor transparencia y certeza en la observancia de los principios rectores de nuestro actuar institucional”, dice el documento.

Ese procedimiento de asignación se realizará de manera pública en un periodo de hasta cinco días después de que la Dirección Ejecutiva del Registro de Electores reciba los listados finales y definitivos de las candidaturas.

En una sesión previa, fue aprobado un ajuste al marco geográfico electoral en cuatro entidades federativas para equilibrar la cantidad de personas, y posibles votantes, que conforman cada distrito electoral judicial.

Los ajustes se hicieron en el Estado de México, Jalisco, Morenos y Tamaulipas para que “sea más o menos parejo el número de electores” en cada territorio, expuso el consejero Arturo Castillo.

Con base en ese ajuste al marco geográfico, la sesión de comisiones unidas procedió a aprobar el anteproyecto de mecanismo para repartir candidaturas por territorio.

Notas Relacionadas

De manera coordinada, Estado y Federación trabajan en el proyecto de tren de pasajeros

Hace 2 horas

Paula y el Poder Judicial

Hace 2 horas

¿Y los desaparecidos qué?

Hace 2 horas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 7 horas

Asigna INE distritos para campaña judicial

Hace 8 horas

Sheinbaum pide cambiar nombre de nuevo hospital en Oaxaca

Hace 11 horas

Tiene Manolo programa de cuidado de calidad del aire para Región Sureste

Hace 12 horas

Secretaría Anticorrupción garantiza indemnización a trabajadores del INAI

Hace 12 horas

‘México no es colonia ni protectorado de nadie’ Afirma Sheinbaum

Hace 13 horas

Se rebelan diputadas de Morena: van contra protección a Cuau

Hace 13 horas

Representa Zulema Martínez a asociaciones ambientalistas en Coahuila

Hace 13 horas

Dictan medida de protección para víctima del TecMilenio

Hace 13 horas

“CNTE ya le tomó medida a Sheinbaum” advierte Ricardo Anaya

Hace 14 horas

‘Ahora sí dame la cara’, empresario de Chihuahua increpa a Javier Corral

Hace 14 horas

Respalda morenista lucha de CNTE; ve viables exigencias

Hace 14 horas

Celebran niños del pueblo minero ‘Hércules’ llegada de la primavera