Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
UEFA sanciona a equipo por amaño de partidos: será excluido de competencias europeas por diez años ONG denuncian crisis de derechos humanos y la desaparición de más de 900 mujeres en Oaxaca Jude Bellingham es operado con éxito de hombro izquierdo y es baja para el inicio de LaLiga Lamine Yamal firma nuevo contrato y es el nuevo 10 del Barcelona Sirocco y el Reino de los Vientos, una cinta de animación y fantasía que llega a las salas mexicanas

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Limón Rincón Gallardo Soto es única mexicana presente en el evento de Osaka, Japón. 

Arte

Elige Expo Mundial mapping de regia; requiere apoyo

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 4 de julio del 2025 a las 03:57


Una joven artista regia será la única mexicana en la Expo Mundial 2025, que se realiza en Osaka, Japón.

Ciudad de México.- Una joven artista regia será la única mexicana en la Expo Mundial 2025, que se realiza en Osaka, Japón.

Limón Rincón Gallardo Soto, de 23 años, participará con su mapping (proyección fija) Step in Darkness en el encuentro que organiza el Bureau International des Expositions (BIE), supervisor y regulador de las exhibiciones internacionales no comerciales de más de tres semanas de duración.

Las proyecciones serán del domingo 13 de julio al miércoles 13 de agosto en los muros exteriores del Expo Hall, conocido por su forma como El Sombrerero Brillante.

Este año, el tema principal de la Expo Mundial, que inició en abril pasado y culmina en octubre, es Diseñando la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas. 

“La verdad no sabía mucho de esta expo antes de aplicar a ella, pero se realiza cada tres años en una parte diferente del mundo”, cuenta la chica, vecina de la zona sur de la Ciudad, y cuyo nombre artístico es Lemon.

“No lo estaba buscando. Yo seguía a una empresa de mapping en LinkedIn y ellos compartieron la convocatoria, ya abierta, y pensé: ‘bueno, me gusta esto, no pierdo nada intentando’”.

En la Expo Mundial participan 150 países, como Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Mónaco, Chile y Colombia. También acuden representantes de organismos como la ONU, la Unión Europea, la Unión Africana y la Cruz Roja.

En realidad, éste no es el primer gran logro de Lemon.

El año pasado, la joven egresó de la Licenciatura en Bellas Artes, con especialidad en Animación, por la OCAD University, en Toronto, Canadá, institución que destaca en las áreas de artes, diseño, medios digitales, investigación, innovación y creatividad. 

En diciembre pasado, creó el mapping Convergence con la artista visual Xandria Moreno para la exhibición Light up the Dark, exhibida al exterior del Museo Aga Khan, de la ciudad canadiense. 

Compartió cartel con otros nueve estudiantes del OCAD University. Elaboraron 10 animaciones en total. 

“Estoy muy orgullosa de quedar este año en la Expo Mundial, porque México ahora no lleva una exhibición propia. El país no participó esta vez”, dice.

Step in Darkness, de 70 por 14 metros, es de corte simbólico y su objetivo es brindar esperanza a los espectadores. En expo2025pm.com, página oficial del encuentro mundial, se da un mensaje ligado a este mapping: “A menos que alguien entre en la oscuridad y encuentre la luz, no habrá cambio”.

“Aparece una estrella en la oscuridad, sobre unas montañas, y una persona es iluminada por este astro”, dice Lemon.

Las montañas, aunque físicamente no tienen parecido a las de Monterrey, están inspiradas en ellas.

“A donde sea que voltees en Monterrey hay montañas. Es lo que más atrae a la vista cuando estás aquí”, dice la joven. “Después de haberme ido, cuando regresé, vi las montañas y dije: ‘ya estoy aquí, ya  llegué’”. 

Y aunque su obra estará sobre la fachada de la Expo Hall, Lemon no sabe aún si ella viajará a Osaka.  

“Todavía no es seguro que vaya personalmente. Estoy buscando un sponsorship o beca”, señala. “Sigo buscando, pero traigo alta la esperanza. No sé, siento que las cosas se acomodarán”.  

Si quieres apoyarla, comunícate con ella a través de su correo electrónico:
[email protected].

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 11 horas

Cruza Iñárritu otra frontera simbólica; hace historia en El Colegio Nacional

Hace 12 horas

Ínsula: una isla de voces; exponen libros de bolsillo

Hace 23 horas

Inician cursos de verano en diversos centros culturales y museos de Coahuila

Hace 1 dia

‘Es ajeno a nuestra cultura’: rechaza pueblo Wixárika reconocimiento de la Unesco

Hace 1 dia

Museo de 31 Minutos extiende su estadía en Monterrey

Hace 1 dia

Toma cultura las calles en el FINA 2025; tiene IMC Saltillo actividades para todos los públicos

Hace 1 dia

Voz del agua heredada; gana regio Premio Vaso Roto

Hace 1 dia

Reconstruye Gran Museo de Egipto gloria faraónica; pasión, técnica, oro y legado

Hace 1 dia

José Ramón Cantalapiedra desafía la realidad con historias de fantasmas

Hace 2 dias

‘Acto vil contra la cultura y la libertad creativa’: Pirómano quema escultura de una ballena hecha de papel en Italia

Hace 2 dias

Celebra Sheinbaum inclusión de la Ruta Wixárika como patrimonio mundial de Unesco

Hace 2 dias

Tiene Festival de Guitarra cierre con acento andaluz; concluye edición 29