Un buen inicio de año registra Coahuila en la generación de nuevos empleos ante el IMSS; de acuerdo a los números, en el mes de enero hubo 4 mil 463, mientras que a nivel nacional fueron 73 mil 167.
Abreviando los números, serían un promedio de 143 nuevos empleos diarios los que se tuvieron en Enero y la firme gestión del gobernador Manolo Jiménez y secretarios involucrados en ampliar la meta, atrayendo nuevas inversiones.
Nazira Zogbi Castro, secretaría del Trabajo en Coahuila, considera una cifra importante frente al entorno laboral cambiante a nivel global. La ventaja del Estado es la confianza que tiene ante las políticas económicas y laborales implementadas por el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
APOYAN EMPRENDEDORAS
A propósito de empleos, las mujeres de Monclova y sus alrededores son de lucha y trabajo, las que dentro de la celebración del 14 de febrero exhibieron y pusieron en venta sus productos en el Primer Mercadito San Valentín apoyado por el DIF.
La presidenta del DIF, Mavi Sosa y el alcalde Carlos Villarreal, inauguraron el evento en el Museo Coahuila y Texas, donde participan 120 mujeres emprendedoras que estarán ofreciendo diversos productos este fin de semana.
El alcalde Carlos Villarreal apoyará el crecimiento de las mujeres, brindándole espacios gratuitos, impulsar la economía y el desarrollo de las familias.
LLEGAN AL 8
Los que empezaron a ser atendidos con prontitud, dentro los primeros 100 días de la nueva administración municipal que encabeza Sari Pérez, son los habitantes del ejido 8 de Enero en Frontera, por lo pronto mejorando su imagen.
Los ejidos son de gente noble y trabajadora, donde sus comisariados ejidales, sus líderes y ciertas familias se quejan de la indiferencia gubernamental, pero reconocen quien sí atiende sus demandas en tiempo.
La brigada de limpieza, reposición de luminarias y remozamiento del parque deportivo de beisbol, es parte de los compromisos de la alcaldesa Sari con la comunidad ejidal llegando al 8, pero ellos esperan el 10.
DISPUTA
En los rumbos de Castaños, entre el acomodo, el quién gobierna, los cuates y las fallas en los primeros 100 días de la administración, surgió la desconfianza entre el equipo por la intromisión externa.
La disputa del poder, de sabe y puede más, empezó a marcar a la administración de la alcalde Yesica Sifuentes.
Sin reserva alguna oyen decir a Rolando González, ex candidato perdedor en Castaños y ex regidor incondicional del Dr. Juan Antonio, que él mero puede hacer lo que se requiera en Castaños, pues goza de la confianza de la pareja presidencial.
Hay cosas que deben mantenerse en reserva, pero son comentadas entre “cuates” y empiezan a circular, irresponsabilidad paternal, imagen, vida sentimental, algunas decisiones y acciones, la Alcaldesa debe cerrar el círculo a “expertos”.
10 BOLETAS
Los electores que están entusiasmados, la verdad que ni les importa, con la elección judicial de junio deben estar preparados para ir a marcar 10 boletas para decidir a quién quieren de Juez o Magistrado.
El dato que da personal del INE es que no terminan de planear un proceso de elección, los tomó desprevenidos en todo tipo de recursos, lo que los hace improvisar algunas actividades.
El proceso de elección en junio no pinta para que salga como lo tiene anunciado el Gobierno de Claudia Sheinbaum, simplemente se acomoda para salir al paso.
Por cierto, la presidenta Sheinbaum advirtió “Que nadie se atreva a violar nuestra soberanía”, ante la amenaza del Presidente de Estados Unidos que accionará contra los grupos delincuenciales en México, Del dicho al hecho…..
Más sobre esta sección Más en Opinión