Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Melania Trump asegura estar emocionada por volver a la Casa Blanca y ‘servir al país’ Cowboys no mantendrán a Mike McCarthy como coach según fuente Desaparecen 14 jóvenes durante viaje de amigos en Oaxaca Esperan 13 mdp en Bendición de Cascos; ven repunte del turismo deportivo en Coahuila Se queda ‘El Chapo’ con sentencia de cadena perpetua más 30 años de prisión

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Empresarios llaman a trabajar el salario emocional en empresas

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 26 de febrero del 2021 a las 13:37


Ofrecer a los empleados días de descanso extra, cursos o capacitaciones, reconocimientos y tener una buena cultura laboral son algunas de las propuestas que se pueden implementa

Guadalajara.- Cuidar a los empleados y retribuirlos más que con un pago en dinero ayuda a generar pertenencia y compromiso para la empresa, de acuerdo con expertos.

Con la pandemia del nuevo coronavirus, motivar a los empleados mediante incentivos no económicos que les ayuden a sentirse valorados por parte de sus empleadores se ha vuelto más importante, principalmente por el impacto psicológico que tiene el teletrabajo en combinación con la situación sanitaria, explicó Alberto Sevilla, profesor de Factor Humano de la Universidad Panamericana (UP) Campus Guadalajara.

Los incentivos no económicos, también conocidos como salario emocional, pueden ayudar a generar mayor productividad y menor rotación laboral, explicó el académico.

“Si el empleado se da cuenta que la empresa se preocupa por él en estos aspectos, indudablemente es un motivo de compromiso y de decir: ‘Oye, yo aquí me quedo, allá me ofrecen unos pesos más, pero yo aquí me quedo'”, añadió Sevilla.

Ofrecer a los empleados días de descanso extra, cursos o capacitaciones, reconocimientos y tener una buena cultura laboral son algunas de las propuestas que se pueden implementar por parte de los empleadores, pero se debe reforzar con el área de recursos humanos, añadió.

Dijo que no implementar estos beneficios puede generar diversos problemas a las empresas, como ausentismo, rotación laboral, baja productividad, mal ambiente laboral, entre otros.

Para Carlos Navas, director de Cervecería Minerva, el salario emocional también consiste en generar un equilibrio entre la vida laboral y personal.

En ello se ha enfocado la empresa que él representa, para retener y desarrollar su talento.

Detalló que para Cervecería Minerva es importante tener el balance de cuatro factores, que son la cultura laboral, la reactivación, el desarrollo y las prestaciones, para que sus colaboradores se sientan cómodos en la compañía.

“Creemos claramente que si estas cuatro dimensiones están balanceadas la persona puede sentirse mucho más a gusto en una compañía y puede tener esta parte de retención y sentimiento de pertenencia”, compartió.

Dijo que uno de los beneficios que han identificado a partir de que procuran un equilibrio entre la vida laboral y personal es que más personas buscan integrarse a su equipo de trabajo.

Ayudan tapatíos con el estrés

La empresa tapatía Happinss ayuda, por medio de la tecnología, a desarrollar habilidades para el trabajo a distancia, como laborar en equipo, autogestión, inteligencia emocional, habilidades de negociación y agilidad de aprendizaje.

Con el aislamiento social y el auge del home office se han incrementado los niveles de estrés, se frenó la interacción social y esto genera una pérdida de habilidades.

Los programas de Happinss, a través de la realidad virtual, ayudan al fortalecimiento mental para mejorar la productividad, explicó Marco Antonio Wang-tsu Liu Roqueñi, su cofundador.

“Primero se busca concientizar a la gente del estrés, después monitorearlo y reducirlo para que la gente pueda tener un mejor control del estrés y pueda llevar una mejor calidad de vida”, dijo.

Notas Relacionadas

Presenta Sheinbaum a empresarios Plan México

Hace 3 dias

Prevén menor generación de empleo en 2025; vislumbran entorno financiero complicado

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

Profeco coloca lonas con taches en gasolineras de Nuevo León, Durango y Guanajuato

Hace 5 horas

¡No caigas en préstamos dudosos! Fonacot te presta para la cuesta de enero

Hace 5 horas

Alertan a México por riesgo comercial con Estados Unidos

Hace 10 horas

Expectante industria de Coahuila; evalúan ‘plan B’ ante probables aranceles de EU

Hace 10 horas

Destaca DeAcero en sustentabilidad; está en el top 35 de Ecovadis

Hace 10 horas

Desaíran restaurantes energía sustentable; sólo 15% tiene paneles solares

Hace 10 horas

Respaldan proyecto Olinia; ‘Fortalecerá la cadena de valor’

Hace 10 horas

Prevén una mayor competencia en el sector automotriz; Autos chinos aceleran

Hace 10 horas

Duraría poco castigo de Trump a México; von China será distinto

Hace 10 horas

Advierten riesgos para nearshoring; existe carencia de regulación: CEESP

Hace 10 horas

Consigue una réplica del Birkin de Hermés en Wallmart

Hace 10 horas

Requiere campo jóvenes para mejorar procesos; urge el relevo generacional