Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Anda la Plaza ¡imbatibles! Queda lista la final del Clausura 2024 Pactan ‘par de donas’ Metálicas y Rayadas Le pega la ‘jauría’ al Inter ‘Embisten’ Toros a la Pandilla

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Ubicada en el municipio de Bacala, la antigua ciudad maya de Ichkabal es de los vestigios monumentales más antiguos de esta civilización que se conocen hasta ahora. Foto: Luis Castillo / La Jornada

Arte

En agosto se abrirá la zona arqueológica de Ichkabal, en Quintana Roo

  Por La Jornada

Publicado el jueves, 29 de febrero del 2024 a las 14:18


La antigua ciudad maya es de los vestigios monumentales más antiguos de esta civilización que se conocen hasta ahora, informó el titular del INAH

Cancún, QR.- A más tardar en agosto se abrirá al público la zona arqueológica de Ichkabal, ubicada en el sur de Quintana Roo, informó este jueves el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto.

Ubicada en el municipio de Bacalar, a una hora del Pueblo Mágico y la laguna de los siete colores, la antigua ciudad maya de Ichkabal es de los vestigios monumentales más antiguos de esta civilización que se conocen hasta ahora.

Se trató de un Estado nación que se remonta a unos 400 años antes de nuestra era, únicamente comparada con la zona arqueológica El Mirador, en Guatemala, que hasta antes de descubrir Ichkabal se consideraba la más antigua. Hoy es una de las seis zonas arqueológicas de Quintana Roo que se rehabilitan en su infraestructura por la Secretaría de la Defensa Nacional y el INAH, a través del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), como parte del proyecto prioritario Tren Maya.

Ichkabal “es una ciudad que cuenta con una inmensa cantidad de edificaciones”, de las que hasta hace unos meses sólo se conocían cuatro, pero agregó que se está trabajando para que decenas de edificios puedan ser visitados.

 Sin duda alguna será uno de los grandes destinos culturales y arqueológicos de Quintana Roo vinculados al Tren Maya”. 

Además, dijo, se están construyendo las instalaciones y los servicios necesarios para que pueda ser visitada por el público.

Notas Relacionadas

El Archivo Nacional de Arqueología integra fondo con acervos sobre arquitectura prehispánica

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 23 horas

Apoya Iniciativa Privada a la Feria Internacional del Libro; presentan el ‘FILCmóvil’

Hace 23 horas

Repasará la FLM obra de Rubem Fonseca; darán curso virtual

Hace 23 horas

Revela Scala de Milán su El Libro de la Rosa; adaptan novela a ópera

Hace 1 dia

Suspenden definitivamente exposición de Fabián Cháirez en el Museo de la CDMX

Hace 1 dia

Reabren exposición La segunda venida del señor de Fabián Cháirez en CDMX

Hace 1 dia

El Archivo Nacional de Arqueología integra fondo con acervos sobre arquitectura prehispánica

Hace 1 dia

Plasman dinosaurios huellas fósiles en monedas metálicas; diseña Casa de la Moneda serie

Hace 1 dia

Crecerá arte en el corazón del barrio; echan luz en lo urbano

Hace 1 dia

Expondrían por tercera vez La Segunda Venida del Señor; reabriría Fabián Cháirez muestra

Hace 1 dia

Aterra Godzilla a varios países con una gran exposición internacional; celebran al monstruo gigante japonés

Hace 2 dias

Restos de naufragios en Costa Rica son buques esclavistas daneses del siglo XVIII