Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Invita IEC a candidatos para magistrados locales a sumarse a plataforma ‘Conócelos’ Avalan que funcionarios de CFE, SAT y Banxico porten armas Jalen Brunson gana el premio al jugador ‘clutch’ de la NBA ‘El proyecto del nuevo estadio de Tigres sigue en pie’: Mauricio Culebro Queman autos y bloquean más de 10 carreteras en Michoacán y Guanajuato

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Ernestina Godoy explica las tres leyes secundarias que enviará Sheinbaum HOY

Nacional

En esto consisten las reformas para atender desapariciones: habrá plataforma única de identidad

  Por Milenio

Publicado el lunes, 24 de marzo del 2025 a las 09:03


La Consejera Jurídica de Presidencia detalló las acciones que se llevan a cabo para combatir la desaparición forzada.

Ciudad de México.- Ernestina Godoy Ramos, Consejera Jurídica de la Presidencia, informó que se creará una plataforma única de identidad con el fin de agilizar el combate a la desaparición forzada en el país.

Los objetivos: interconectar a México, crear un sistema que permita intercambio de información en tiempo real entre autoridades instituciones y particulares”, informó la funcionaria.

La funcionaria ofreció detalles sobre las dos iniciativas de reforma que buscan fortalecer el marco legal para el combate a la desaparición forzada.

Desde el Ejecutivo se propuso modificar la Ley general de población, así como la Ley general de desaparición forzada, cometida por particulares y del sistema nacional.

Se crea plataforma única de identidad como mecanismo de identidad, con fotografía, huellas dactilares con capacidad de consulta”, informó Godoy Ramos.

También “se crea la base nacional de carpetas de investigación de personas desaparecidas y no localizadas”, comentó la Consejera Jurídica.

Con esto será posible alimentar y actualizar el Banco de Datos Forenses, además las Fiscalías estatales deberán fortalecer sus capacidades para tareas de búsqueda e investigación.

Se crea el sistema nacional de alerta búsqueda y localización de personas. La plataforma única de identidad a partir de la CURP de todos los mexicanos y personas extranjeras que estén domiciliadas”, añadió Ernestina Godoy Ramos.

El INE deberá permitir consultas en tareas de investigación, principamente en actividades del gabinete de seguridad, todas las personas en México tendrán esta identidad la CURP”, añadió la funcionaria.

Esto permitirá generar alertas en tiempo real para fiscalías y autoridades vinculadas a la búsqueda.

Se crea sistema nacional de alerta, búsqueda y localización de personas”, concluyó Godoy Ramos.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Preocupa a Canadevi reforma de Movilidad; buscarán un plan con gobierno de NL

Hace 1 hora

TEPJF Ordena evaluar queja contra Cuauhtémoc Blanco por violencia de género

Hace 1 hora

Claudia Sheinbaum responde y llama “hipócrita” a Ricardo Anaya

Hace 2 horas

PAN advierte “nueva ley para censurar” con nueva ley de Telecomunicaciones

Hace 3 horas

Nepotismo en pleno Congreso: morenista contrata a padrastro y viaja con familiares

Hace 3 horas

Líder rarámuri pide apoyo a diputados ante incendios y sequía en la Sierra Tarahumara

Hace 4 horas

Abogado del Z40 candidato a juez penal, acusa PAN

Hace 4 horas

Captura FGR a dos cómplices del ‘Rey del Outsourcing’ por lavado de dinero

Hace 4 horas

VIDEO: Evacúan aeropuerto de Querétaro por falsa alarma de incendio

Hace 4 horas

Diputados aprueban reforma sobre armas: regularán uso civil y permitirán portación en paraestatales

Hace 4 horas

Indaga Fiscalía de Tamaulipas detención de delegado del IMSS

Hace 5 horas

Marcelo Torres Cofiño presenta punto de acuerdo para proteger a productores tomateros de aranceles de Trump