Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Diez heridos leves y uno de gravedad en Israel tras bombardeo de misiles iraníes Irán ejecuta a otro preso condenado por trabajar para el Mosad israelí Asesinan a tres personas en menos de 24 horas en Acapulco, Guerrero El OIEA no detecta radiación fuera de las instalaciones nucleares atacadas en Irán Irán lanza misiles contra Israel tras Ataque de EE. UU.

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

En Michoacán, alertan por venta ilegal de producto que promete curar enfermedades

  Por Milenio

Publicado el martes, 13 de mayo del 2025 a las 22:37


La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) alertó a la población sobre la venta ilegal del producto

Michoacán.- La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) alertó a la población sobre la venta ilegal del producto ‘La Planta de la Vida México’, que promete curar VIH (SIDA), cáncer, diabetes entre otras enfermedades en Michoacán.

Esta alerta sanitaria se refiere al producto Synadenium Grantii Hook f, en presentación de tintura madre, y que representa un riesgo a la salud pública.

En este sentido, la Coepris mencionó que es promovido en plataformas de venta en línea y redes sociales. Además, es vendido con afirmaciones falsas sobre supuestos beneficios terapéuticos para tratar enfermedades como cáncer, diabetes, VIH (SIDA), artritis, osteoporosis, Parkinson, disfunción sexual, entre otras.

Ante el riesgo sanitario que representa, la Secretaría de Salud, a través de la Coepris, aclaró que dichas afirmaciones carecen de sustento científico y contravienen la Ley General de Salud.

Por esta razón, se recomienda a la población no adquirir ni consumir el producto ‘La Planta de la Vida México’, ya que puede poner en riesgo la salud debido a que el látex de la planta es irritante y venenoso.

Las autoridades exhortan a reportar cualquier punto de venta, promoción o distribución de este producto a través del portal oficial de denuncias sanitarias.

Por último, la Coepris señaló que la venta y distribución de productos que incumplen la legislación sanitaria está prohibida y puede derivar en sanciones administrativas.

Notas Relacionadas

Puebla suma 29 ataques contra comunidad LGBTQ+ en los últimos 3 años

Hace 1 hora

“Las mujeres administramos mejor” dice Sheinbaum

Hace 2 horas

Advierte CNDH: falla Pemex ante huachicol

Hace 3 horas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

México urge al diálogo diplomático por la paz en Medio Oriente tras bombardeos en Irán

Hace 4 horas

Semar impulsa campaña nacional de limpieza de playas y costas

Hace 4 horas

Frenan iniciativa de ‘Ley censura’ en Sinaloa

Hace 4 horas

Detienen a mujer de la comunidad LGBTIQ+ por robar a un abuelito en Coyoacán, CDMX

Hace 5 horas

Recibe constancia como jueza ex abogada de ‘El Chapo’

Hace 5 horas

Ministra Lenia Batres impulsa ajuste salarial en la SCJN

Hace 7 horas

Capturan en Sonora a mujer Estadounidense buscada por delitos de Narcotráfico

Hace 7 horas

Señalan foco rojo por cocodrilos en zona sur de Tamaulipas

Hace 7 horas

Activistas protestan en CDMX por ataques de Israel contra Irán y Palestina

Hace 7 horas

Profepa asegura 75 ejemplares silvestres por maltrato en Veracruz

Hace 7 horas

Samuel García evade pregunta sobre alerta de EU en Carretera Monterrey- Reynosa

Hace 8 horas

Rusia ofrece suministrar gas natural a México y cooperar en la extracción de petróleo