Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Catean ranchos en Los Ramones ligados a secuestros Acusan omisión de INE sobre tesis de Yasmín Esquivel Aseguran metanfetamina en empresa de paquetería en AIFA Aplasta Pacers al Thunder y provoca Juego 7 Dejan a Trump control de Guardia Nacional en California

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

En Puebla persiste discriminación contra la comunidad LGBTTTIQ+: activistas

  Por Milenio

Publicado el sábado, 17 de mayo del 2025 a las 21:33


En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, este 17 de mayo, integrantes de la comunidad LGBTTTIQA+

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, este 17 de mayo, integrantes de la comunidad LGBTTTIQA+ denunciaron que en Puebla persisten actos de discriminación no sólo en el ámbito social, sino en los contextos laboral y educativo.

Durante la jornada ‘Contra el Silencio, Nuestras Historias’, activistas de la diversidad sexual cuestionaron que pese a la lucha para exigir respeto a sus derechos, los escenarios de rechazo y odio siguen presentes.

Destacaron que esta fecha busca visibilizar la diversidad de género y las acciones para avanzar en el reconocimiento de sus derechos y espacios.

En el zócalo de la capital poblana, integrantes de la colectiva Lengua de Bruja expusieron a través de una dinámica de micrófono abierto, testimonios y narrativas alusivas a situaciones de las que han sido víctimas.

Janeth Palacios, activista por los derechos de la diversidad sexual, cuestionó a las autoridades por la falta de seguimiento a los casos de odio y discriminación que se denuncian.

Seguimos varadas, varados en estos casos, ya saben que siempre dan carpetazo en todos estos casos, entonces seguimos alzando la voz y uniéndonos vamos a poder avanzar en estos temas”.

Señaló que a pesar de avances como la Ley Agnes, que reconoce la identidad de género, aún deben trabajarse acciones para garantizar la inclusión y derechos de la personas sexodiversas.

De igual forma, Luis, integrante de la comunidad LGBTTTIQA+ destacó la importancia de promover iniciativas de visibilización, pues aún hay contextos donde se siguen rechazando las preferencias de las personas, ‘siempre es el miedo a lo diferente, a las personas que somos diferentes’.

Notas Relacionadas

Acusan omisión de INE sobre tesis de Yasmín Esquivel

Hace 53 minutos

Aseguran metanfetamina en empresa de paquetería en AIFA

Hace 1 hora

Menor muere arrastrado por río en Costa Chica en Guerrero

Hace 1 hora

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Identifican a asesino de Edil de Tacámbaro, Michoacán

Hace 3 horas

Embargan 231 cabezas de ganado que entraron de contrabando por Chiapas

Hace 4 horas

‘Erick’ ya es depresión tropical sobre Guerrero

Hace 4 horas

Secretaría del Bienestar suspenderá servicio en dos estados del país; esta es la razón

Hace 5 horas

‘Erick’ afectó servicio eléctrico de más de 123 mil personas, informa Sheinbaum

Hace 5 horas

Empresa de autobuses se hará responsable por muerte de pasajera en Toluca

Hace 6 horas

Hospitales de Nayarit colapsan por grave desabasto, pacientes y médicos denuncian crisis

Hace 7 horas

Arranca programa “La Escuela es Nuestra” en norte de Coahuila: participa la CANACO con proveedores confiables

Hace 8 horas

Afecta ‘Erick’ a 123 mil 757 usuarios de energía eléctrica en Oaxaca y Guerrero

Hace 8 horas

Ayuda internacional con alimentos llegará a zonas afectadas por ‘Erick’

Hace 8 horas

Fortalece Fiscalía General del Estado de Coahuila estrategias con uso de inteligencia artificial

Hace 10 horas

Basura espacial de Musk aparece en costas de Tamaulipas; genera preocupación