Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Diez heridos leves y uno de gravedad en Israel tras bombardeo de misiles iraníes Irán ejecuta a otro preso condenado por trabajar para el Mosad israelí Asesinan a tres personas en menos de 24 horas en Acapulco, Guerrero El OIEA no detecta radiación fuera de las instalaciones nucleares atacadas en Irán Irán lanza misiles contra Israel tras Ataque de EE. UU.

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| El gusano barrenador afecta al ganado y ocasionalmente a humanos, informó la Ssa. | Foto: Cuartoscuro

Negocios

En riesgo 30 mil mdp por cierre a importación de ganado a EU

  Por Milenio

Publicado el martes, 13 de mayo del 2025 a las 08:11


Esto luego de que se anunciara el cierre temporal de su frontera sur para la exportación de ganado mexicano por un periodo de 15 días

Tampico.- El valor de las exportaciones mexicanas de ganado a Estados Unidos es superior a los 30 mil millones de pesos al año, por lo que de endurecerse la postura de aquel gobierno y no reactivarse el envío de bovinos se estaría perdiendo dicho recurso, afirmó Jorge Zertuche, exsubsecretario de Sagarpa.

Y es que la secretaria de Agricultura del vecino país, Brooke Rollins, anunció el cierre temporal de su frontera sur para la exportación de ganado mexicano por un periodo de 15 días, para evitar riesgos por el gusano barrenador.

La medida busca evitar la propagación de la plaga hacia el norte, pues de acuerdo con la funcionaria, la última vez que invadió Estados Unidos, su industria pecuaria tardó 30 años en recuperarse y señala que eso no puede volver a ocurrir.

Se estarán perdiendo 30 mil millones de pesos anuales si no se reabre la frontera para retomar la exportación del ganado mexicano”, apuntó Jorge Luis Zertuche Rodríguez, productor del ramo y quien fungiera como subsecretario de Ganadería en la administración federal de Enrique Peña Nieto.

Subrayó que es una grave noticia para el subsector pecuario de México, que se verá fuertemente impactado, luego de que Estados Unidos considera insuficiente lo que en México se está haciendo para contener al parásito.

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo en su conferencia mañanera que la medida era injusta porque se ha trabajado mucho sobre el tema y que el secretario de Agricultura, Julio Berdegué se reuniría con su homóloga norteamericana en 15 días para abordar este asunto.

Si la plaga se diseminara en México, habría pérdidas enormes por la muerte de ganado infestado de larvas de la mosca del gusano barrenador”, expuso el tamaulipeco Jorge Zertuche.

El empresario del sector ganadero urgió a que los Gobiernos de México y Estados Unidos se pongan a trabajar coordinadamente, “sin burocracia y con recursos suficientes”. Añadió que existe la experiencia de lo que se debe hacer y que dio resultados hace 30 años.

Este lunes, el gobierno de Tamaulipas informó que ha rehabilitado las estaciones cuarentenarias que colindan con estados vecinos al sur de la entidad, fortaleciendo así las medidas sanitarias ante la reciente detección de dos casos de gusano barrenador en Veracruz y Oaxaca.

El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, dijo que además se capacitó a 40 médicos veterinarios especializados en la atención contra ese parásito y garantizó la disponibilidad de los medicamentos necesarios en todas las instalaciones para el tratamiento de posibles casos, siguiendo los lineamientos y protocolos de Senasica.

El gobernador Américo Villarreal Anaya asignó un presupuesto de cinco millones de pesos para prevenir la plaga y que Tamaulipas se mantenga libre de esta amenaza. El estado tiene un potencial de exportación de 150 mil cabezas de ganado, y aunque la situación actual limita esta oportunidad para los productores, ellos destinan su producto al mercado nacional mientras buscan recuperar el hato.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 22 horas

Frecuente, bloqueo de sellos digitales de SAT

Hace 22 horas

Resalta Coahuila en Las 500 Empresas más Importantes de México

Hace 22 horas

Llama IMEF a ampliar base de contribuyentes

Hace 22 horas

Instalaría Audi una planta en EU

Hace 1 dia

Precio del dólar HOY viernes 20 de junio del 2025: Conoce el tipo de cambio en México

Hace 1 dia

Anuncia Iberia ruta Madrid-Monterrey como su Plan de vuelo 2030

Hace 1 dia

Hacienda mantiene sin estímulo a gasolina Magna y diésel; suma once semanas

Hace 1 dia

Coahuila, cuarto con más empresas maquiladoras

Hace 1 dia

‘Espanta’ Trump a nuevas inversiones

Hace 1 dia

Confían restaurantes sea mejor segundo semestre

Hace 1 dia

Coahuilenses lideran el turismo en Durango; representan hasta el 20% de sus visitantes anuales

Hace 2 dias

Mezcla mexicana de petróleo sube 11% desde que reinició conflicto Israel-Irán