Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Diez heridos leves y uno de gravedad en Israel tras bombardeo de misiles iraníes Irán ejecuta a otro preso condenado por trabajar para el Mosad israelí Asesinan a tres personas en menos de 24 horas en Acapulco, Guerrero El OIEA no detecta radiación fuera de las instalaciones nucleares atacadas en Irán Irán lanza misiles contra Israel tras Ataque de EE. UU.

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| 48,699 dólares, precio promedio que registraron los vehículos nuevos en abril

Negocios

Encarecen en abril 2.5% en promedio autos nuevos en EU; impactan impuestos a importaciones

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 13 de mayo del 2025 a las 04:10


Los SUV compactos y subcompactos presentaron las mayores alzas de precios, debido a la reducción de incentivos y a los aranceles.

Ciudad de México.- Últimamente, comprar un auto nuevo en Estados Unidos conlleva una dosis extra de cálculos y análisis, sobre todo cuando el entorno económico global y las políticas comerciales parecen añadir capítulos de suspenso a la historia, especialmente con los aranceles nublando el mercado.

Un informe que acaba de publicar Kelley Blue Book, de Cox Automotive, revela que en abril de 2025 la cartera va a tener que estirarse un poquito más.

Así, el informe viene a poner cifras concretas a estas percepciones. Y vaya que son cifras para analizar con detenimiento. El precio promedio de los vehículos nuevos escaló hasta los 48 mil 699 dólares. Esto representa un incremento de 2.5% con respecto al mes anterior, un brinco considerable si tomamos en cuenta que abril suele registrar aumentos mensuales más modestos, del orden de 1.1 por ciento. 

Para ponerlo en perspectiva, en la última década, solamente abril de 2020, en plena época pandémica, había visto un salto intermensual mayor, de 2.7 por ciento. Así que sí, los vehículos están más caros que en marzo.

 

¿Qué hay detrás de estos aumentos? 

Uno podría pensar que con precios así, la gente se contendría, pero el ritmo de ventas de autos nuevos en abril se situó en 17.3 millones. Si bien es una cifra inferior a la de marzo, representa el abril más robusto desde 2021. En medio de este aparente frenesí comprador, algo interesante sucedió con los incentivos: cayeron 6.7 por ciento. Esto es una baja desde el 7% de marzo y es su nivel más bajo desde el verano de 2024. 

Antes de este abril, el promedio semestral de incentivos rondaba 7.4%, lo cual sugiere que los fabricantes sienten menos presión para mover unidades mediante descuentos jugosos.

Si se miran segmentos específicos, los SUV compactos, que son súper populares y, dicho sea de paso, están muy expuestos a los nuevos aranceles de importación, mantuvieron precios casi sin cambios mes a mes y año a año, rondando los 36 mil 416 dólares. 

A pesar de esto, los incentivos y descuentos sí disminuyeron en abril a 7.8%, desde el 8.2% de marzo. Es más, desde abril de 2024, los incentivos en este segmento promediaban 9.1%, así que la reducción es notoria.

La cosa se pone más interesante cuando se analizan las marcas. Por un lado, Audi, Land Rover y Volvo vieron cómo sus precios promedio de transacción subían y sus incentivos bajaban en comparación con marzo. 

Tres marcas de General Motors (Cadillac, Chevrolet y GMC) también registraron precios más altos con pocos cambios en los incentivos. Por otro lado, Buick ofreció precios más bajos y mayores incentivos. Acura y BMW, igualmente, mantuvieron precios a la baja y aumentaron su gasto en incentivos.

Notas Relacionadas

La industria de la moda se rediseña para una crisis económica

Hace 5 horas

Repartidores de Uber y más plataformas tendrán aguinaldo, vacaciones y otros derechos

Hace 14 horas

Los discursos de orgullo LGBTQ ya no venden

Hace 16 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 22 horas

Frecuente, bloqueo de sellos digitales de SAT

Hace 22 horas

Resalta Coahuila en Las 500 Empresas más Importantes de México

Hace 22 horas

Llama IMEF a ampliar base de contribuyentes

Hace 22 horas

Instalaría Audi una planta en EU

Hace 1 dia

Precio del dólar HOY viernes 20 de junio del 2025: Conoce el tipo de cambio en México

Hace 1 dia

Anuncia Iberia ruta Madrid-Monterrey como su Plan de vuelo 2030

Hace 1 dia

Hacienda mantiene sin estímulo a gasolina Magna y diésel; suma once semanas

Hace 1 dia

Coahuila, cuarto con más empresas maquiladoras

Hace 1 dia

‘Espanta’ Trump a nuevas inversiones

Hace 1 dia

Confían restaurantes sea mejor segundo semestre

Hace 1 dia

Coahuilenses lideran el turismo en Durango; representan hasta el 20% de sus visitantes anuales

Hace 2 dias

Mezcla mexicana de petróleo sube 11% desde que reinició conflicto Israel-Irán