Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Matutino / 22 de abril de 2025 Llora el mundo a Francisco; el vaticano busca sucesor Con Tarjeta de la Salud apoyan a 5 mil adultos mayores en Coahuila; obtendrán laboratorios básicos gratis ‘Francisco, el Papa del fin del mundo’; reformar la Iglesia en su colapso Aclara aportes como legislador; presenta Antonio Castro 3 iniciativas

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Las ventas mostraron signos de desaceleración y una ola de vandalismo contra sus concesionarios y vehículos se extendió por varias ciudades de Estados Unidos

Negocios

Enfrenta Tesla peor crisis de su historia, Trump-BYD, factores

  Por Grupo Zócalo

Publicado el sábado, 22 de marzo del 2025 a las 04:05


Tesla atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia. Sus acciones cayeron drásticamente,

Ciudad de México.- Tesla atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia. Sus acciones cayeron drásticamente, las ventas mostraron signos de desaceleración y una ola de vandalismo contra sus concesionarios y vehículos se extendió por varias ciudades de Estados Unidos.

Este fenómeno surgió con el movimiento #TeslaTakedown, que protesta contra el papel del CEO de la compañía, Elon Musk, en los recortes gubernamentales impulsados por la Administración de Donald Trump. A este problema se suma la creciente amenaza tecnológica de BYD, la automotriz china que presentó un sistema de carga ultrarrápida y desafía a Tesla y a toda la industria.

Elon Musk siempre fue una figura polémica, pero su reciente alineación con Donald Trump intensificó las críticas. Como asesor del Presidente en materia de eficiencia gubernamental, Musk respaldó reducciones drásticas en agencias federales, autorizó despidos masivos y eliminó regulaciones ambientales. Para muchos, esto convirtió a Tesla en un símbolo de la agenda política de Trump, lo que alejó a consumidores que veían la marca como un reflejo de valores progresistas y sustentables.

El analista de Morgan Stanley, Adam Jonas, redujo sus expectativas de entrega para el primer trimestre, de 415 mil unidades a 351 mil, lo que refleja un débil desempeño en ventas y provoca una rebaja en su objetivo de precio, que pasó de 430 a 410 por acción.

 

Intercambian Teslas a niveles récord en marzo

Mientras Elon Musk concluye su segundo mes en la Casa Blanca, los propietarios de Tesla están intercambiando sus vehículos eléctricos a niveles récord, según un análisis del sitio web nacional de compra de autos Edmunds citado por CNBC.

Los datos de Edmunds indican que marzo representó la mayor participación histórica registrada en el intercambio de Tesla por autos nuevos o usados de concesionarios de otras marcas.

Según Edmunds, las compras de nuevos modelos de vehículos Tesla en su plataforma cayeron a su nivel más bajo el mes pasado desde octubre de 2022, tras alcanzar su punto máximo en noviembre.

Incluso antes de que Musk comenzara a dirigir DOGE, la marca Tesla ya estaba en crisis. Su valor de marca cayó 26%, o unos 15 mil millones de dólares, en 2024.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 hora

Va Ruba por buen camino; crecen ingresos

Hace 2 horas

Caen 6% las acciones de Tesla… por Trump; se agrava inquietud

Hace 2 horas

Crecen en México autoparteras chinas; mercado muy ‘atractivo’

Hace 2 horas

Traerá al país Alsea a Chipotle

Hace 2 horas

Crecen ventas de la Antad sólo 1%; leve repunte en marzo

Hace 2 horas

Lanzan stablecoin MXNB para su uso por empresas

Hace 2 horas

Se han regresado ya 15 mil mdp, afirman; saldo a favor

Hace 2 horas

Trabajan una alianza Toyota y Daimler Truck; producción de camiones

Hace 2 horas

Vuelve US Antimony a la actividad en Fco. I. Madero; empresa fundidora

Hace 11 horas

Rechaza SAT más de 30% de solicitudes de devolución

Hace 11 horas

Wall Street cae tras embestida de Trump contra jefe de la Fed

Hace 11 horas

Peso cierra en 19.75 por dólar tras tensión entre Trump y la Fed