Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
El negocio de negocios en el Torreón de Román: $214 millones por mover montones de tierra Thunder ahora sí no falla y toma ventaja en las finales de la NBA Orienta Consulado a migrantes en EP Se refrenda compromiso con la educación: Sonia Ofrece área de Telemedicina servicio de telementoría para pacientes psiquiátricos

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Sheinbaum se unió a los senadores y su rechazo a la propuesta. Foto: Cuartoscuro

Negocios

‘Es discriminatoria’: Sheinbaum rechaza iniciativa de EU para poner impuesto a remesas

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 14 de mayo del 2025 a las 12:27


De acuerdo con la presidenta de México, es injusto que migrantes deban pagar por enviar dinero a sus familiares en sus países de origen

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, emitió su postura ante la propuesta de Estados Unidos de imponer un impuesto del 5 por ciento a las remesas.

El Senado de la República expresó su desacuerdo con la iniciativa promovida por el republicano Jason Smith en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

De acuerdo con los legisladores, en el proyecto denominado The One, Big, Beautiful Bill se busca imponer un impuesto del 5 por ciento sobre el monto de las remesas que envían las y los migrantes.

Ante ello, la mandataria se unió a los senadores y su rechazo a dicha propuesta.

Ahí estamos de acuerdo en que eso no se debe hacer, ayer envió la carta el Senado con todos los partidos políticos diciendo no, eso no”, dijo la presidenta.

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo resaltó que “ya pagan impuestos los mexicanos tengas o no documentos, todos pagan impuestos, incluso hay estados que ya agravan la remesa”.

La mandataria declaró que dicha medida resulta injusticia y discriminatoria.

Senado rechaza medida de Estados Unidos

A través de un comunicado, el Senado de la República rechazó la propuesta de Estados Unidos para imponer un impuesto del 5 por ciento a las remesas que envían los migrantes.

Es relevante destacar que, en Estados Unidos, todos los trabajadores pagan sus impuestos, por lo que esta medida supondría una injusta doble tributación sobre ese 20% del ingreso laboral de los trabajadores migrantes”, dice la misiva que fue firmada por todos los coordinadores parlamentarios que integran el Senado.

Por lo anterior, los legisladores hicieron un llamado a detener la propuesta ya que la “imposición de un impuesto o arancel a las remesas solo desincentivaría el uso de las vías regulares y formales, orillando a muchos migrantes a buscar alternativas fuera del sistema financiero para enviar dinero a sus familias”.

Además, el Senado consideró esta medida como arbitraria e injusta por lo que pidieron reconsiderar esta propuesta, que dañaría la economía de ambas naciones.

Cámara de Diputados se une al reclamo

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, también se opuso a la iniciativa de las remesas.

A través de sus redes sociales, el diputado señaló que “es una medida injusta y discriminatoria contra los migrantes que con su esfuerzo sostienen a millones de familias”.

Asimismo, se agrega que “la iniciativa del legislador Jason Smith es un atentado contra la dignidad de nuestras y nuestros paisanos migrantes que trabajan en aquel país”.

La Cámara de Diputados afirmó que dicha medida atenta directamente contra las personas y sus ganancias fruto de su trabajo.

Por ello, no solo debe ser inadmisible para nuestro país, sino debe considerarse una alerta internacional contra los valores fundamentales expresados por la mayor parte de las naciones”, dice la misiva.

Por último, la Cámara Alta hizo un llamado a la cancelación de la propuesta del republicano Jason Smith.

Busquemos el diálogo y los entendimientos para que la razón y las buenas relaciones entre las naciones siga prevaleciendo”, concluye la carta.

Con información de Político MX

Notas Relacionadas

Destaca Sheinbaum fortaleza de la economía tras apreciación del peso

Hace 4 dias

Heineken anuncia inversión de más de 2 mil 750 millones de dólares para producción de cerveza en México

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 15 horas

Invierten mil 500 millones para modernizar aeropuertos de Culiacán y Mazatlán

Hace 18 horas

Quiere IP ser parte de estrategia ambiental; ‘Hay disposición de parte de empresas’: patrones

Hace 18 horas

¿Te llaman por teléfono para cobrarte? Profeco aclara si es acoso y cómo actuar

Hace 18 horas

Precio del dólar hoy 16 de junio de 2025: inicia semana en 18.83 unidades

Hace 18 horas

Conoce Hermosillo sin prisas: ¡renta un auto y disfruta!

Hace 21 horas

Profeco revela los 7 estados con los precios más bajos de la gasolina regular en el país

Hace 21 horas

Renault anuncia la renuncia de su CEO, Luca de Meo; ahora podría tomar las riendas de Kering

Hace 21 horas

Cae producción manufacturera en abril, suma dos meses a la baja: Inegi

Hace 22 horas

¿Quieres mejorar tu casa? Crédito Renovavissste te da hasta 208 mil pesos; requisitos

Hace 22 horas

Suben mercados de EU; confían que conflicto entre Israel e Irán no se extenderá

Hace 1 dia

Potencial, en el vuelo Saltillo a Monterrey

Hace 1 dia

Incumplen expectativa ventas por Día del Padre