Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Entregan tarjeta del Programa “Enchula tu Tienda” en Coahuila Llevan al ‘Cuauhtémoc’ a otro astillero por reparaciones Identifican 98 puntos críticos por lluvias en Edomex Santander México apoyará con 1.6 millones de pesos en capital semilla a emprendimientos y startups Mueren al menos cuatro personas tras nuevo ataque iraní contra Beersheva, sur de Israel

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| La Luna llena de mayo, conocida como Luna de Flores, será visible esta noche en México junto con la microluna, un fenómeno astronómico poco común.

Vida

¡Es hoy! Luna de Flores 2025; ¿a qué hora ver el fenómeno astronómico?

  Por Lorena Farías

Publicado el lunes, 12 de mayo del 2025 a las 21:36


El cielo mexicano se engalana con uno de los plenilunios más simbólicos del año.

Ciudad de México.– Esta noche, el cielo de México ofrecerá un espectáculo astronómico con fuerte carga simbólica: la aparición de la Luna de Flores, el nombre tradicional con el que algunas culturas indígenas de América del Norte designaban la Luna llena de mayo, por coincidir con la temporada de mayor floración en el hemisferio norte.

Este plenilunio no solo tendrá un valor cultural y visual, sino también astronómico, ya que coincidirá con la microluna, fenómeno que ocurre cuando la Luna se encuentra en el apogeo, su punto más alejado de la Tierra. Esto provoca que se perciba ligeramente más pequeña de lo habitual, aunque su brillo se mantiene intacto.

De acuerdo con el sitio especializado Star Walk, el momento exacto en que la Luna alcanzará su fase llena será a las 10:56 de la noche de este lunes 12 de mayo, instante en que podrá observarse completamente iluminada sobre el horizonte.

El evento podrá apreciarse a simple vista desde cualquier parte del país, sin necesidad de telescopios o binoculares. No obstante, para una mejor experiencia, se recomienda acudir a lugares con poca contaminación lumínica, como zonas rurales, áreas elevadas o terrazas despejadas.

La combinación de la tradición ancestral con un fenómeno espacial poco frecuente convierte a esta noche en una oportunidad especial para quienes disfrutan de contemplar o fotografiar el cielo. Una Luna simbólica y un apogeo astronómico en un solo vistazo.

 

Notas Relacionadas

Captan a puma en zona de Sierra Alta de Monterrey

Hace 5 horas

Captan en VIDEO a escuadrón de mantarrayas en el puerto de Veracruz

Hace 7 horas

VIDEO: Avistamiento de puma en Nuevo León; autoridades piden no alarmarse

Hace 10 horas

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 13 horas

Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

Hace 13 horas

Noche de San Juan: cuál es su origen y cómo se celebra cada 23 de junio

Hace 1 dia

En Saltillo brindamos espacios de expresión en todas las colonias: Javier Díaz

Hace 1 dia

¡Empieza la guerra! pero de MEMES en redes

Hace 1 dia

Niños con obesidad y sobrepeso, en riesgo de padecer hipertensión, diabetes y hasta cirrosis

Hace 1 dia

Nueva ley prohíbe uso de collares eléctricos en perros y gatos y hace obligatorio el uso de microchip de identificación

Hace 2 dias

¿Cómo detectar a tiempo los trastornos de salud mental en niños?

Hace 2 dias

En medio de la lluvia, hombre roba cobija a perrito en calles de Iztapalapa

Hace 2 dias

Si compras una llanta nueva, ¿debes colocarla atrás o adelante?; esto dicen los mecánicos

Hace 2 dias

Egipto anuncia el descubrimiento de restos de una ciudad histórica del siglo IV a.C