Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘Actuamos con la cabeza fría, nunca nos subordinamos’, responde secretaría de Agricultura a EU por gusano barrenador Atacan a balazos a hombre afuera de bar en Centro de Monterrey Escapa de revisión en la Aduana, choca contra un vehículo particular y vuelca en el puente dos de Piedras Negras Falla mecánica provoca incendio de vehículo con familia abordo en Torreón Desaparecen diamantes de armas decomisadas a narco; acusan a exfiscal de cambiarlos por piedras falsas

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Armendáriz reiteró que espera un repunte de visitantes en este asueto de Semana Santa, ante las condiciones climáticas que están pronosticadas.

Monclova

Esperan balnearios aumentar afluencia

  Por Aníbal Díaz

Publicado el martes, 15 de abril del 2025 a las 04:06


Las condiciones climáticas que se prevén para este asueto de Semana Santa podrían favorecer la afluencia de visitantes en los balnearios locales.

Monclova, Coah.- Las condiciones climáticas que se prevén para este asueto de Semana Santa podrían favorecer la afluencia de visitantes en los balnearios locales, consideró Noé Armendáriz Silva, propietario de uno de los centros recreativos ubicado sobre la calle Álamo.

En entrevista, Armendáriz mencionó, que durante los últimos años los balnearios estuvieron siendo perjudicados por diferentes situaciones, comenzando por la pandemia del Covid-19 y posteriormente, el cese de operaciones de Altos Hornos de México.

Además, mencionó que el año pasado, el asueto de Semana Santa se ubicó entre la última semana de marzo y la primera de abril, periodo en el que se registraron temperaturas entre los 24 y 25 grados, lo que alejó a los paseantes.

“Esperemos que (estas vacaciones de Semana Santa) se ponga bien, porque el año pasado tuvimos una muy mala afluencia… no fue mucha la gente que nos visitó, sin embargo, este año esperemos que las cosas cambien”, refirió el entrevistado.

Armendáriz recalcó, que uno de los principales factores que afectó a estos establecimientos “es el tema de AHMSA, con el que ya tenemos casi tres años, ya anteriormente había habido problemas, pero no tan graves como estos dos últimos años”.

“El año pasado no nos ayudó el clima y además con la situación de AHMSA, pues fue lo más crítico”, enfatizó.

A pregunta expresa, Armendáriz dijo que el año pasado, durante el periodo vacacional de Semana Santa, su negocio registró unas 30 personas diarias, cuando una afluencia buena es de 100 personas por día.

Notas Relacionadas

Es Coahuila aliado de los medios de comunicación

Hace 1 dia

Comercio y autoridades: cierran filas para prevenir delitos

Hace 1 dia

Van contra mini casinos en la Región Centro

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 1 dia

Preocupa a la Iglesia la Ley de Telecomunicaciones

Hace 1 dia

Fortalece Carlos Villarreal servicio de recolección de basura

Hace 1 dia

Jornada de limpieza

Hace 1 dia

Anticipan brote de garrapatas en los planteles

Hace 1 dia

Invertirá Copladem 47 millones en obras

Hace 1 dia

Con o sin utilidades, piden a los trabajadores comprensión

Hace 1 dia

Anuncian la primera ruta para mujeres 4×4

Hace 1 dia

Celebrará parroquia aniversario eucarístico

Hace 1 dia

Festeja a niños la Clínica del ISSSTE

Hace 1 dia

Desisten hacer paro laboral en FreightCar

Hace 1 dia

Invita Iglesia a matrimonios a fortalecer sus valores

Hace 1 dia

Estamos cumpliendo: Delegado de la FGJE