Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Avanza juicio en San Lázaro contra Uriel Carmona, Fiscal de Morelos Muere Alejandro Garza Lagüera, pilar de dinastía empresarial en Nuevo León Ford Bronco Sport Black Diamond 2023 a prueba, reafirmando lo que sabe hacer, pero con más estilo Incurriría Senado en desacato a Corte por INAI Video: Agricultores franceses protestan arrojando estiércol a edificios de gobierno

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Esposa de ‘El Chapo’ transita libremente

Por Redacción

Publicado el miércoles, 28 de septiembre del 2011 a las 14:00


Emma Coronel, cónyuge del narcotraficante más buscado del mundo, dio a luz a unas gemelas el 15 de agosto en Los Ángeles

PROCESO | México, DF.- Joaquín “El Chapo” Guzmán ya tiene otro incentivo para evadir la acción de la justicia: el nacimiento de sus gemelas.

Y es que según el diario “Los Ángeles Times”, Emma Coronel, con quien contrajo nupcias el 2 de julio de 2007 en La Angostura, Durango, dio a luz a dos niñas gemelas el pasado 15 de agosto en el Antelope Valley Hospital de Lancaster, ubicado en Los Ángeles, California.

SUS MATRIMONIOS

» En 1977 “El Chapo” Guzmán se casó por primera vez con Alejandrina María Salazar Hernández, con quien tiene tres hijos: César, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo.

» Años más tarde el líder del Cártel de Sinaloa sostuvo una relación sentimental con Griselda López Pérez con quien tuvo cuatro hijos: Édgar Guzmán López, quien fue ejecutado en 2008: le sobreviven Joaquín, Ovidio y Griselda Guadalupe.

» El 2 de julio de 2007 se casó con Emma Coronel, de 18 años de edad, en La Angostura, Canelas, con quien ahora tiene dos hijas.

Un alto funcionario estadounidense radicado en la Ciudad de México reveló al diario que la esposa de “El Chapo”, de 22 años, habría viajado a mediados de julio a Estados Unidos, país del que es ciudadana.

Además, confió que agentes de su país siguieron los pasos de Coronel desde que abandonó México, durante su estancia en Estados Unidos y hasta su regreso a México. El funcionario entrevistado aclaró que la mujer no fue detenida, porque el Gobierno de Estados Unidos no tiene cargos criminales contra su persona.

“La presencia de Coronel en el área de Los Ángeles y otras partes del sur de California no parecen haber atraído atención. En el Antelope Valley Hospital, una vocera declinó hacer comentarios debido a reglas de privacidad”, consigna una nota de “Los Ángeles Times” publicada ayer por Zócalo, la cual carece de
firma.

“Aunque sin duda (Coronel) pudo haber proveído información útil sobre el paradero de su esposo, agentes antidrogas dicen que el problema de capturar a Guzmán tiene menos que ver con encontrarlo y más con cómo lo pueden atrapar las tropas mexicanas”, aseguró el diario.

LOS OTROS HIJOS

El líder del cártel de Sinaloa tiene por lo menos otros seis hijos, algunos de los cuales ya murieron, de acuerdo con información contenida en expedientes ministeriales en los que aparece involucrado.

Édgar Guzmán López fue ejecutado en 2008 en Culiacán, Sinaloa, junto con tres individuos más, dos de ellos presuntamente familiares suyos, según lo que entonces informó su concubina Frida Muñoz Román, quien reclamó el cadáver.

La víctima fue producto de la relación sentimental que mantuvieron “El Chapo” Guzmán y Griselda López Pérez. Le sobreviven Joaquín, Ovidio y Griselda Guadalupe, de 26, 22 y 18 años de edad, respectivamente.

Con su primera esposa, Alejandrina María Salazar Hernández, con quien contrajo nupcias en 1977, “El Chapo” Guzmán tiene tres hijos: César, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo, cuyas edades se desconocen.

Iván Archivaldo, “El Chapito”, fue detenido en Zapopan, Jalisco, en 2005 por la Policía Municipal; fue entregado a la Procuraduría General de la República (PGR) y ésta lo acusó de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita.

“El Chapito” fue arraigado dos ocasiones e internado en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur del DF y en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, de donde salió absuelto el 10 de abril de 2008.

EL ENLACE

Joaquín Loera Guzmán se casó por tercera ocasión con Emma Coronel, en pleno corazón del Triángulo Dorado del narcotráfico, como se conoce a la zona donde confluyen los estados de Sinaloa, Chihuahua y Durango.

La boda se realizó el lunes 2 de julio de ese año en La Angostura, Canelas, a donde los fuereños llegan sólo por caminos accidentados.

En aquel entonces, su pareja recién había cumplido los 18 años de edad.

Para halagar a su novia, el narcotraficante más buscado y por el que la DEA ofrece 5 millones de dólares, secuestró prácticamente a la cabecera municipal durante todo un día, el pasado 6 de enero, para ofrecer un baile en honor a Emma en la plaza municipal.

Localizado en la Sierra Madre Occidental, Canelas –cabecera del municipio del mismo nombre– tiene 2 mil habitantes. La Procuraduría General de la República considera éste uno de los lugares del país donde más se cultivan y trafican la mariguana y la amapola. La gente misma reconoce que aquí se siembra en 80% esos enervantes y 20% de maíz o de frijol.

Prófugo desde el 19 de enero de 2001, cuando escapó del penal federal de Puente Grande, Jalisco, “El Chapo” Guzmán se estableció en La Angostura a finales de 2006.

Ahí conoció a Emma, de tez blanca, cuerpo bien delineado y estatura de 1.70.

LA HISTORIA

En su parte pública, la peculiar historia de amor comenzó el 20 de noviembre de 2006: ese día el Ayuntamiento convocó a todas las jovencitas al concurso para elegir a la reina de la Gran Feria del Café y la Guayaba 2007.

Una de las postulaciones provocó sorpresa: Emma, una muchacha del lejano caserío de La Angostura, competiría con Baudelia Ayala Coronel, de El Ranchito; Rosa Sandoval Avitia, de la cabecera; Alma Díaz Rodríguez, de Zapotes; y Nancy Herrera Vizcarra, de Mesa de Guadalupe.

A partir de entonces las cinco candidatas organizaron actividades para ganar simpatizantes. Emma invitó a cuanta gente pudo al gran baile que haría el 6 de enero. Sobre este acontecimiento, el periódico local “El Correo de la Montaña”, publicó en mayo de 2007 que le dio a Emma una “morbo popularidad”, una fama basada en las expectativas de que “El Chapo” asistiera. Ya corrían rumores –que luego resultaron ser noticias– sobre la boda.

Llegó el Día de Reyes a las 11 de la mañana unas 200 motonetas con asientos para dos personas llegaron a Canelas. A bordo de ellas, hombres con vestimenta y pasamontañas negros, con metralletas colgadas del hombro y pistolas de grueso calibre en los cinturones. Poco a poco se distribuyeron en las 10 entradas del pueblo, incluyendo las de herradura (a caballo). Se apostaron en todas las calles.

Luego arribaron a la pista de aterrizaje, en avionetas de cinco plazas, los integrantes del grupo musical “Los Canelos de Durango”, con la misión de amenizar el baile. Pero también iban armados: presumían sus pistolas con cachas de oro.

Horas más tarde, a las 16:30, llegaron seis avionetas de ala fija. “El Chapo” bajó de una de ellas.

Vestía pantalón de mezclilla, chamarra, cachucha y tenis de piel negra. Éstos tenían una raya blanca. Como si fuera parte de su vestuario, en el pecho llevaba cruzado un fusil de asalto AK-47 cuerno de chivo y en la cintura una pistola que hacía juego con la ropa.

Después de él bajó de la misma aeronave su brazo derecho, Nacho Coronel, originario de Canelas, quien fue asesinado el 30 de julio de 2010 en Guadalajara, Jalisco.

En la plaza central, “Los Canelos” abrieron el baile con “Cruzando Cerros y Arroyos”, canción con la que “El Chapo” enamoró a Emma.

La orgullosa joven de La Angostura paseaba por la plaza mezclándose con la gente y debidamente cuidada. Los hombres de su galán le abrían paso cuando éste quería bailar. La pareja, como dice su canción, se veía feliz.

HISTORIA DE AMOR

La historia de amor de “El Chapo” y su actual pareja Emma Coronel comenzó a escribirse en 2006 en la Sierra Madre Occidental, ahí el narcotraficante apoyó a la joven de 18 años en su participación en el concurso para elegir a la reina de la Gran Feria del Café y la Guayaba 2007 en la que el capo estuvo presente.

NUEVO PAPÁ

El pasado 15 de agosto, Emma Coronel, esposa de Joaquín Loera Guzmán desde 2007, dio a luz a dos niñas gemelas en el Antelope Valley Hospital de Lancaster de Los Ángeles, California.

Su canción

Cruzando cerros y arroyos /he venido para verte… Eres flor, eres hermosa, /eres perfumada rosa /que ha nacido para mí. /Acerca tu pecho al mío /y abrázame, que hace frío, /y así seré más feliz.

Notas Relacionadas

Avanza juicio en San Lázaro contra Uriel Carmona, Fiscal de Morelos

Hace 6 minutos

Incurriría Senado en desacato a Corte por INAI

Hace 47 minutos

Aprueban Ley Silla en el Senado; podrán trabajadores sentarse durante su jornada

Hace 1 hora

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Enfrentamiento entre normalistas y antimotines deja un policía con quemaduras de tercer grado

Hace 1 hora

Reprocha Oposición rezago educativo y urge rescate

Hace 3 horas

‘Tesla sí viene a Nuevo León, ya compró terrenos’

Hace 3 horas

Segob anuncia creación de comisión presidencial para federalización del sistema de salud

Hace 3 horas

Senado no logra acuerdo para nombrar comisionados del INAI

Hace 3 horas

Derechos humanos, agenda prioritaria del Gobierno de Coahuila

Hace 3 horas

La seguridad de Coahuila es nuestra principal prioridad: Manolo Jiménez

Hace 4 horas

Detienen a Alfredo Jalife por denuncia de Tatiana Clouthier

Hace 5 horas

Defiende Xóchitl que sus hijos estén en campaña: ‘se vale’

Hace 5 horas

Ratifican a Omar Fayad como Embajador de México en Noruega

Hace 5 horas

Autoriza SCJN reanudar corridas de toros en Plaza México

Hace 5 horas

Ferrocarrileros bloquean puente internacional en Ciudad Juárez y Nuevo Laredo