Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
No vengo a Chivas de paseo, dice Alan Pulido Arriba Luka Romero a CDMX para reportar con Cruz Azul Ricardo Peralta anuncia que lanzará documental sobre su paso por reality show SAT incumple metas de IEPS e ISR en 2024; cae cobro de IVA Se despide Biden de la nación con discurso

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: Zócalo | EFE

Nacional

Estudiantes ya no pagarán inscripción ni reinscripción en escuelas del INBAL

  Por EFE

Publicado el viernes, 13 de diciembre del 2024 a las 13:15


La eliminación de estos cobros en las escuelas del INBAL fueron anunciados por la titular de Cultura federal, Claudia Curiel

Ciudad de México.- Claudia Curiel, titular de la Secretaría de Cultura federal, anunció la eliminación de los cobros de inscripción y reinscripción en las escuelas de formación artística del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) a partir de 2025, como parte de una política integral para garantizar educación gratuita y de calidad.

Sabemos que la educación pública tiene que ser gratuita y a partir del siguiente año ya no habrán cobros en inscripción y reinscripción de las escuelas del Inbal”, destacó Curiel en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

Actualmente, los costos oscilan entre seis mil y veinte mil pesos anuales, lo que ha limitado la matrícula en estas instituciones, por lo que la funcionaria defendió esta medida como parte de una transformación profunda del sistema de educación artística en México.

Según explicó Curiel de Icaza, tras un diagnóstico realizado en las 65 escuelas del Inbal, se detectaron rezagos en infraestructura, equipamiento y planes de estudio.

Detalló que hay planes de estudios que tiene alrededor de 15 o 20 años sin actualización y que, de acuerdo con las demandas de los estudiantes y los nuevos tiempos se requieren modernizar de la mano de docentes y estudiantes.

El plan también contempla mejoras en instalaciones y laboratorios, así como la adquisición de instrumentos y recursos tecnológicos.

La secretaria resaltó la importancia de estas escuelas, que atienden a unos 30 mil estudiantes en todo el país, como pilares para preservar y promover las tradiciones artísticas y culturales de México.

Curiel subrayó que el objetivo es articular unb que conecte la formación formal y comunitaria, con un enfoque en la inclusión y la transformación social.

Abundó que se busca impulsar la estrategia más ambiciosa de transformación nacional para que las escuelas artísticas desempeñen un cambio social y humanista en sus comunidades.

El proyecto incluye una estrecha colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para consolidar un modelo educativo innovador y accesible.

Entre las instituciones que se beneficiarán están el Conservatorio Nacional de Música, la Escuela Nacional de Artes Plásticas y el Centro de Capacitación Cinematográfica.

 

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Opositores y oficialistas ‘chocan’ en Congreso por primeros 100 días de Sheinbaum

Hace 3 horas

El Mayo da razón a AMLO en ‘abrazos, no balazos’

Hace 3 horas

Asesorará Barra de Abogados a Cámara de Diputados por leyes secundarias

Hace 3 horas

¿’Alito’ para Nobel de La Paz? Priista dice que intercedió por rehenes

Hace 3 horas

Concluye en Coahuila primera etapa para la elección judicial extraordinaria 2025

Hace 4 horas

FUUNDEC presente en el primer congreso mundial sobre Desapariciones Forzadas

Hace 4 horas

Reportan la caída de avioneta en límites de Jalisco y Nayarit

Hace 5 horas

Van en INE por presidente de OPLE de Coahuila

Hace 5 horas

Carlos Slim asistirá a la toma de protesta de Donald Trump

Hace 6 horas

Alito Moreno fortalece estructura de Comité Ejecutivo Nacional del PRI

Hace 7 horas

Mexicanos en el exterior no podrán votar en elección judicial, confirma TEPJF

Hace 7 horas

Conversan vía telefónica Sheinbaum y su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo