Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Mujer se salva de milagro de ser arrollada tras lanzarse a las vías del metro de Monterrey Critican a Elon Musk por desinformación sobre serie ‘Adolescence’ Noroña afirma “ya se cayó” sostiene que Teuchitlán no hay campo de exterminio ¡Drama total! España echa a Países Bajos de la UEFA Nations League en penales Vuelca y se incendia camioneta en Santiago, Nuevo León; mueren 11 personas

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Las imágenes fueron tomadas el 7 de junio, nueve días antes de la visita presidencial, debido a las restricciones de Conagua.

Coahuila

Exhiben atraso de Conagua en Agua Saludable; miente sobre avances al 88%

  Por Javier Garza

Publicado el lunes, 24 de junio del 2024 a las 04:30


Reiteran que 40% de módulos para la planta potabilizadora sigue en obra negra

Torreón, Coah.-  La Comisión Nacional del Agua (Conagua) mintió sobre el avance de la planta potabilizadora de la obra Agua Saludable para La Laguna, porque el 88% que se reportó al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la Presidenta electa Claudia Sheinbaum no corresponde a la realidad.

Al menos 4 de los 10 módulos de la planta todavía están en obra negra y dos más no tienen terminado el equipo de uno de los procesos de tratamiento, de acuerdo con imágenes tomadas por un dron que revisaron expertos. Solamente dos están en condiciones de potabilizar el agua derivada del Río Nazas.

Además, un reporte de supervisión de obra al que tuvo acceso Horizonte Lagunero confirma que cuatro módulos están “aún en construcción (de) obra civil, mecánica y equipamiento”.

En la revisión de las imágenes aéreas, se observa que solamente cuatro módulos, 40% de la planta, están ahora en capacidad de llevar a cabo todo el llamado “tren de tratamiento”: cribado, sedimentación, filtrado, recuperación de agua y clarificación. Pero de estos cuatro solamente funcionan dos.

En otros dos módulos, la fotografía aérea muestra que hay agua en el área de sedimentadores, pero la de filtrado está vacía, lo que significa que este proceso no está completo. Mientras que en cuatro módulos más la fotografía muestra apenas la obra de construcción y todas sus pilas están vacías.

 

De los 4 sólo  funcionan 2

De los cuatro módulos en condiciones de operar, sólo se encuentran funcionando dos, con una producción estimada en 900 litros por segundo.

 Tlahualilo y Mapimí, del lado de Durango, y Matamoros y Viesca en Coahuila, recibirán agua de ASL que ni siquiera tienen líneas de conducción tendidas. 

Notas Relacionadas

El gozo de la vida diaria

Hace 13 horas

Damnificados de aranceles

Hace 13 horas

Más atención: en dónde se encuentran nuestros hijos

Hace 13 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 22 horas

Llevarán urnas a cuidadores de enfermos y adultos mayores a su domicilio para que puedan votar

Hace 1 dia

De manera coordinada, Estado y Federación trabajan en el proyecto de tren de pasajeros

Hace 1 dia

En alerta las aseguradoras por probable tope a primas; avanza propuesta en Cámara Baja

Hace 1 dia

Se registran tres candidatas a la presidencia del PAN en Coahuila

Hace 1 dia

Busca Mayté Hernández la dirigencia del PAN en Coahuila

Hace 1 dia

Tiene Manolo programa de cuidado de calidad del aire para Región Sureste

Hace 2 dias

Representa Zulema Martínez a asociaciones ambientalistas en Coahuila

Hace 2 dias

Capacitan a preparatorias sobre puntos violetas; trabaja Gobierno de Coahuila en favor de ellas

Hace 2 dias

Hay en Coahuila 120 adultos mayores abandonados