Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Blindan Coahuila previo al cambio de Mandatario; rendirá Manolo protesta mañana Pide Ejército fondos para plan Acapulco; llega ayuda a cuentagotas Limpian con lanzallamas barricadas antimigrantes Arma Grupo Beta tour a particulares Arma Grupo Beta ‘tour’ en el Bravo; espectadores en plena crisis migrante

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| La segunda licitación abarca el diseño y construcción de rampas para un paso vial sobre la carretera.

Negocios

Expertos consideran que debe crearse un Distrito para Tesla en Nuevo León

Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 20 de noviembre del 2023 a las 12:23


“Y esas grandes inversiones demandan grandes respuestas desde la planeación urbana”, se remarcó.

Monterrey, NL.- Ante la llegada de grandes inversiones al estado, como el caso de la armadora de autos eléctricos Tesla, el director del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico de Monterrey, José Antonio Torre Medina, consideró que el diseño y planeación urbana serán la clave para que las oportunidades no se conviertan en caos o deriven en ciudades más complejas.

Por lo que, consideró, ver estos nuevos espacios o los que ya existen, y que recibirán una inyección de inversiones, como un Distrito.

Con estas grandes inversiones, por ejemplo lo de Tesla, ahí hay que planear todo un Distrito, una planeación integral de un Distrito”.

Y esos Distritos nuevos, por ejemplo como el que se plantea para Tesla, yo creo que hay que hacerlo así. Pero también donde ya existe infraestructura y donde vienen más inversiones, también verlo con ese concepto de Distrito que permita mejores condiciones para todos”, comentó.

Nuevo León licita primera etapa de obras para la construcción accesos a Tesla

Esto que está pasando en Nuevo León, agregó el experto, donde se está teniendo la capacidad de atraer inversiones importantes y relevantes, además de ser una gran oportunidad, es también un gran reto.

Si no se diseña alrededor de esas grandes inversiones unos espacios para que los empleados y la gente que va a proveer a las empresas viva lo más cerca posible de los lugares o que se pueda conectar con transporte público a la zona, vamos a generar una ciudad más compleja y caótica que la que tenemos hoy”.

Además se tiene que pensar en que ese Distrito con nueva vivienda debe tener espacios para la salud, la educación y el esparcimiento”, insistió.

Aunque no conoce de primera mano los planes existentes, el especialista reconoció que el Gobierno de Nuevo León trabaja ya en una planeación profunda. De la cual el resultado final que se espera, es que se diseñe una ciudad más sustentable.

Yo sé que el Gobierno del Estado está trabajando en unos planes, y sé que están en un proceso de planeación de estos polos de desarrollo, no sé exactamente cómo los están llamando, y lo que todos esperamos es que se esté haciendo un proceso de planeación profundo e importante”.

Para que estas inversiones vengan a generar más oportunidades y que no sean inversiones que vengan a generar más confusiones, más caos, menos agua, más contaminación, sino que nos permita diseñar una ciudad más sustentable a los retos, sí se puede, y sé que el Gobierno lo está haciendo”, precisó.

Ante posible demora de Tesla, esperan que bajen costos de terrenos en Santa Catarina

Por último, recalcó José Antonio Torre Medina, que esas grandes inversiones que vienen a Nuevo León van a ser importantes para todos.

Y esas grandes inversiones demandan grandes respuestas desde la planeación urbana”, remarcó.

Cabe señalar que el Gobierno de Nuevo León, por medio del Fideicomiso de Proyectos Estratégicos (Fideproes), lanzó las primeras cuatro licitaciones públicas para las obras y accesos que darán vialidades a la futura Gigafactory de Tesla en el municipio de Santa Catarina.

La primera licitación pública nacional comprende el diseño y construcción de la estructura para un paso superior vial sobre la carretera federal Saltillo-Monterrey, en Santa Catarina.

La segunda licitación abarca el diseño y construcción de rampas para un paso vial sobre la carretera.

En el tercero y cuarto concurso abarcan el diseño y construcción de la ampliación del tercer carril del primero y segundo tramo en la carretera federal Saltillo- Monterrey.

Con información de Milenio

Notas Relacionadas

Se apuntan 15 empresas para conseguir licitaciones que conectarán la Gigafactory de Tesla en NL

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 35 minutos

Son robos a carga más profesionales

Hace 45 minutos

Reciben 8 tenaces saltillenses Premio a la Mujer en la Industria

Hace 6 horas

Compañías telefónicas están obligadas a desbloquear equipos sin consto

Hace 7 horas

IA reduciría desigualdades a través de la inclusividad: Unesco

Hace 17 horas

Coquetea CDMX con saltillenses; quieren que se queden más tiempo

Hace 1 dia

Provoca Costco gran expectativa; coloca Riquelme primera piedra en Torreón

Hace 1 dia

Disminuye ingreso promedio; persiste pobreza laboral

Hace 1 dia

Logran un nuevo máximo reservas internacionales; superan los 206 mmdd

Hace 1 dia

Alertan sobre fraudes en nombre de Pemex; peligran datos personales

Hace 1 dia

Avanza e-commerce 27% en América Latina

Hace 1 dia

Lidera Netflix y Sopotify gran boom del streaming; crece consumo en México

Hace 1 dia

¿No te llegó el dinero? Así puedes rastrear una transferencia bancaria