Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
De manera coordinada, Estado y Federación trabajan en el proyecto de tren de pasajeros ¡Saraperos, con causa!, reciben a Toros de Tijuana en el madero Muy cercanos El pádel a beneficio; primera edición del torneo Mujeres Coparmex 2025 Paula y el Poder Judicial

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Agencia Reforma

Arte

Explora Salah Elmur la dualidad de la vida; abre primera expo en México

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 6 de febrero del 2025 a las 04:01


En su más reciente producción plástica, esas paredes de barro y ladrillo cocido albergan en su interior erotismo y duelo

Ciudad de México.- Los muros, escribe el sudanés Salah Elmur (Jartum, 1966), son el principal testigo “de la más pura felicidad y de la tristeza aparente y oculta”. 

En su más reciente producción plástica, esas paredes de barro y ladrillo cocido albergan en su interior erotismo y duelo, mientras que por fuera sirven como lienzo para la protesta, además de guarecer con su sombra a pescadores o artistas callejeros, como se puede apreciar en The Land of the Sun, primera muestra del artista en América Latina, que abre este martes en la galería Mariane Ibrahim. “Esta exposición es acerca de mi pueblo, porque Sudán es un país soleado, es caliente. Entonces, la gente siempre está buscando la sombra, ya sea dentro de las casas o afuera junto a los muros”, describió este lunes durante un recorrido por la exhibición, enmarcada en la Semana del Arte. 

Lo que él está representando todo el tiempo es la vida cotidiana”, destacó, a su vez, Marisol Rodríguez, curadora de la muestra. “En esa vida cotidiana encuentra momentos casi rituales que elevan los objetos o las cuestiones más simples”. 

Niños en las escuelas o cuidando de sus animales; los espectáculos en las calles que alegran el trajín diario, y la marcha hacia el mercado de los pescadores llevando lo que acaban de atrapar en el Nilo, son algunas de las coloridas estampas plasmadas por Elmur, quien dice que su tierra y connacionales inspiran el 90 por ciento de su quehacer artístico. 

Más no sólo a partir de sus memorias, habiendo escapado hacia Kenia en la década de 1990 tras ser encarcelado por una caricatura crítica que hizo en contra del régimen, sino también de observaciones actuales. Recientemente, el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York adquirió la pieza Missing and Lost People’s Day (2021), donde el sudanés rinde homenaje a los desaparecidos luego de la violenta represión de junio de 2019. 

Pese a los enfrentamientos que mantienen en una situación crítica a su nación, el también cineasta dijo que procura volver cada que le es posible, pues le resulta una forma de “recargar batería”. “Y pinto porque lo disfruto. Sí, también es mi trabajo, pero cuando pinto es ante todo por mi gusto”, expresó, emocionado de estar por primera vez en el País, y compartiendo a los medios reunidos su pasión por la pintura de Diego Rivera. 

“¿Quién no es fanático de Rivera?”, cuestionó, con humor, celebrando el carácter y la fuerza que percibe en el estilo del muralista mexicano, a quien descubrió a través de libros de arte cuando se formaba como diseñador gráfico en su natal Sudán. “Estoy feliz, muy feliz de estar aquí”. 

Para el historiador de arte y curador Morad Montazami, tanto Elmur como el muralista mexicano dedican todos sus esfuerzos a la representación del pueblo, “con un espíritu reformista, revolucionario y postcolonial”. 

Notas Relacionadas

Domina sensible arpa escenario del Soler; ofrece OFDC concierto

Hace 2 horas

Yu Miri y la escritura contra las adversidades; visita la autora México

Hace 3 horas

Dirigirá la Caniem el editor Diego Echeverría

Hace 3 horas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 7 horas

A 219 años del natalicio de Benito Juárez

Hace 10 horas

Lleva compañía de danza ‘Aequoalis’ mensaje de igualdad en marco del Día Mundial del Síndrome de Down

Hace 1 dia

Inician festejos para el Teatro Fernando Soler; no tiene montajes en cartelera

Hace 1 dia

Publicará Gisèle Pelicot sus memorias con Lumen; cimbra su caso al mundo

Hace 1 dia

Reivindican con exposición a pintora Artemisa Gentileschi; es retrospectiva en Francia

Hace 1 dia

Festejarán con palabras el Día Mundial de la Poesía, invitan a lectura pública hoy

Hace 1 dia

Reúnen las tres versiones de San Francisco de Asís; son obra de Zurbarán

Hace 1 dia

Brujas y druidas festejan el equinoccio de primavera

Hace 2 dias

Abre la FIL Guadalajara el Premio Lenguas Romances; convocan a grandes escritores

Hace 2 dias

Cancela pianista sus conciertos por Trump; protesta contra políticas

Hace 2 dias

Gracias a la película ‘Flow’ más gatitos son adoptados