Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
“AMLO no contuvo desapariciones” Colectivos envían mensaje a Sheinbaum Con dos autogoles, Tigres golea a Santos y liga tres triunfos en el Clausura 2025 Muerto el niño… a tapar el pozo “No todo se puede hacer en un sexenio” Sheinbaum sobre pendientes de AMLO Sobrevive pescador en naufragio por 95 días; estuvo 15 días sin comer

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Gerardo Ávila

Arte

Expone Laura Valdez en el Vito; crece en tierra agreste una fluida inspiración

  Por Christian García

Publicado el sábado, 15 de febrero del 2025 a las 05:20


Inaugura la pintora su muestra Contrastes en los que explora la relación entre el desierto y el mar

Saltillo, Coah.- bPara la pintora Laura Valdez su obra nace de dos puntos contrapuestos: la sequedad de la tierra del desierto, como un anclaje firme, y la fluidez inspiradora del agua, el mar de forma especial.

De ahí que su trabajo, que aborda temas animales, de especies como lobos, ciervos, zorros, pumas y búhos, se mezclen con las plantas adustas del desierto como agaves, pero también las acuáticas, como los juncos que se mecen ante un brillante atardecer, como los que dominan en la mayoría de las pinturas que conforman Contrastes, la exposición que inauguró el jueves en el Centro Cultural Vito Alessio Robles.

Para la artista nacida en Monterrey pero residente en Saltillo, “la idea de esta exposición es integrar estos dos ambientes tan dispares, tan distintos y distantes, que son el desierto en el que yo nací y escenas con agua. Estas siempre suelen tener una barca solitaria porque me parecen momentos muy poéticos y me dicen mucho.

Yo interpreto esas imágenes de muchas formas y lo que busco en el espectador es que ellos también lo hagan”, explicó Valdez a Zócalo en entrevista durante la apertura de la muestra.

Así, la artista explora “la riqueza del desierto” por medio de la representación de la flora y la funa del ecosistema, al que retrata de una forma “poética” en sus atmósferas creadas por diferentes técnicas tales como óleo, grabado y acuarela.

Quiero que Constrates también muestre la belleza y riqueza que hay en estas especies animales y vegetales. Especies que damos por hecho porque las vemos día tras día en la sierra, pero también en la ciudad. “Creo que tenemos mucho que aprender de ellas, tales como su resistencia y adaptación al calor extremo, a la falta de agua, a la invasión de su hábitat. Porque uno puede tener mucho calor, pero una planta con una simple brisa nos regala, cada mañana, una imágen hermosa cuando está cubierta de rocío”, expresó la artista que ha expuesto en diversas muestras colectivas.

Si bien, las grandes piezas que se muestran en las salas de exposiciones temporales del Centro Cultural Vito Alessio Robles son hechas en óleo sobre tela, también se pueden encontrar otras obras hechas por medio del collage de diversos elementos como hojas y raíces, o hilos. Así como instalaciones interactivas de madera. Una de ellas pide al espectador que tome un barquito de papel, escriba algo en él y lo deje a la deriva.

Para mí esta exposición fue también para preguntarme cómo sobreviven. Porque cada vez que tengo un mal momento me digo ‘¿sí es un momento tan malo como creo?’, y pienso en esos animales en su falta de agua, de alimento, y no se quejan. Porque si uno corta las pencas de un agave siempre se encontrará un dulce corazón”, concluyó Valdez. 

 

 

 

Visítala:

Contrastes

De Laura Valdez

Centro Cultural Vito Alessio Robles

Lunes a sábado

De 11:00 a 15:00 horas

Entrada libre

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 17 horas

Impartirán Villarreal La Lección en la Besana

Hace 17 horas

Apoyará Coordinación Nacional de Literatura a lenguas indígenas; realizan encuentro de escritoras

Hace 20 horas

Película “Turno nocturno” revive la leyenda de La Planchada

Hace 20 horas

México deslumbra en la Berlín con su talento cinematográfico

Hace 1 dia

Será Saltillo sede del “Juanga fest”

Hace 1 dia

Gustavo Moller: el artista que experimenta la textura; expone en El Cerdo de Babel

Hace 1 dia

Invitan a charla sobre ‘JuanGa’ para conocer sus facetas

Hace 1 dia

Es México fuente importante de cultura para Estados Unidos; genera rubro 3% del PIB nacional

Hace 2 dias

Diez años de Reserva Films en la creación de cine de terror

Hace 2 dias

Iniciarán camino de Santiago a Santiago; presentarán libro

Hace 2 dias

Muestra Rossy Garza raíces de coahuilense; canta en FilCo

Hace 2 dias

Repasa Pierre Lemaitre un siglo de historia francesa en novelas