Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Histórico! Alan Cleland se convierte en el primer surfista mexicano en clasificar al Tour Mundial de la WSL Asesinan a youtuber Adal Peña ‘El Tata’ frente a plaza comercial de Culiacán Atacan otra vez a transportistas en Acapulco Taxista se impacta con barda y abandona mujer y niña lesionadas en Gómez Palacio Incendio devastador en Baja California: evacuan a población en Tijuana y Tecate

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Exposición 'Mujeres Huastecas Mesoamericanas, diosas, guerreras y gobernadoras'. Foto: Especial

Arte

Exposición muestra el poder femenino de las mujeres huastecas en el MUREL de Torreón

  Por Milenio

Publicado el martes, 10 de diciembre del 2024 a las 15:15


Exhibe más de 130 piezas de museos, centros INAH y colecciones particulares, donde se muestra que fueron grandes guerreras y gobernantes

Torreón, Coah.- El próximo sábado el Museo Regional deLa Laguna  (MUREL) inaugurará a las 17:30 horas la exposición “Mujeres Huastecas Mesoamericanas, diosas, guerreras y gobernadoras”.

Exhibición que reúne el encuentro fortuito que se realizó en la comunidad veracruzana de Hidalgo Amajac, sobre un par de esculturas que representan a un mismo personaje que puso al centro del debate el poder femenino en la cultura huasteca prehispánica.

La muestra es de las pocas que la Secretaría de Cultura Federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ha presentado sobre esta civilización a nivel internacional y, en particular, sobre el rol de las mujeres en la esfera política y económica del mundo previo a la invasión española y contemporáneo, confirmó José Francisco Aguilar Moreno, delegado del Centro INAH-Coahuila.

Esta es una de las exposiciones internacionales que tiene el INAH y estuvo montada en el Museo Nacional de Arte Mexicano de Chicago; por medio de una colaboración que se hizo entre el INAH y el Museo de Chicago se vio la posibilidad de traerla a La Laguna y fue validado, los costos van aportados entre ambos, comenzaron a montar a partir de hoy (lunes) en el MUREL”.

Por tres meses 

De esta forma se confirmó que la exposición tendrá una permanencia en el MUREL de tres meses, que se trabaja en la museografía que diseñó el arquitecto Juan Manuel Garibay, y que comprende alrededor de 130 piezas de pequeño y gran formato. 

Habla sobre las mujeres huastecas que, además de que fueron guerreras, fueron también algunas hasta gobernantes, en ese sentido es como se aborda el empoderamiento y estamos muy contentos de que nos la hayan aprobado y la inauguramos este sábado 14 de diciembre a las cinco y media de la tarde”.

En la inauguración estará presente Aguilar Moreno así como representantes de la Coordinación Nacional de Museos del INAH. Y aunque de origen estuvo confirmada la presencia de Diego Prieto como director general del Instituto, por motivos de agenda de la presidencia de la República, deberá estar en el sur del país.

De acuerdo a información oficial, la curaduría estuvo a cargo de los especialistas del Centro INAH Veracruz, María Eugenia Maldonado Vite y David Morales Gómez, y aborda el desarrollo diacrónico de las representaciones femeninas, así como a las diferentes funciones desempeñadas por la mujer huasteca, desde sus primeras imágenes escultóricas, en el periodo Preclásico (hacia 1500 a.C.), producto de una sociedad incipientemente estratificada, hasta las manifestaciones de poder político de algunas de ellas durante el Posclásico (900-1521 d.C.).

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 10 horas

Gana Tamara Tenembaum Premio Paidós, con título a cerca de Woolf

Hace 10 horas

Encuentran obra griega de 2 mil años en basura; es escultura tesalónica

Hace 1 dia

Congreso del Estado reconoce trayectoria de la Orquesta Filarmónica del Desierto

Hace 1 dia

‘El Diablo se reinventa con cada movimiento humano’; dialoga con Satanás

Hace 1 dia

Volverá la Pequeña Amal a tierras nacionales; expondrán fotos en Chapultepec

Hace 1 dia

Celebrará gran expo 90 años de Galería de Arte Mexicano

Hace 1 dia

‘Dune’ de Lynch: el México detrás del filme de culto

Hace 2 dias

Vuelve cartelera escénica; se reúnen dos ciudades en el Centro La Besana

Hace 2 dias

Resguarda diosa Atenea sala de museo en Chicago; exhiben estatua romana

Hace 2 dias

Prepara editorial Acantilado un 2025 con un catálogo profundo

Hace 2 dias

Seduce ChatGPT al escritor Paul Schrader para hacer guiones

Hace 2 dias

Golfo de México: esta es la razón por la que se cambió su nombre y cómo se llamaba antes