Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Empresa de Monclova entre las 800 mejores para trabajar en México “Reforma de Sheinbaum busca control del INE” Ricardo Anaya El ataque de EE.UU. a Irán no destruyó las instalaciones solo retrasó el programa nuclear Aprueba el Congreso del Estado iniciativas del gobernador Manolo Jiménez Tensiones geopolíticas frenan negociación sobre aranceles, entre México y EU: Ebrard

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Foto: Especial

Vida

¿Farmacias Similares tendrá clínicas veterinarias? Esto es lo que sabemos sobre ‘SimiPet Care’

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el viernes, 16 de mayo del 2025 a las 09:15


Una lona frente a una sucursal desató rumores sobre una nueva apuesta del Dr. Simi en el mundo veterinario. ¿Es real o solo especulación?

Ciudad de México.- En días recientes, una imagen comenzó a circular en redes sociales y rápidamente se volvió tendencia: una lona instalada en una sucursal de Farmacias Similares en la Ciudad de México mostraba el nombre ‘SimiPet Care’, acompañado de gráficos relacionados con servicios veterinarios.

El nombre y el diseño despertaron la curiosidad (y emoción) de cientos de usuarios, quienes comenzaron a preguntarse si el Doctor Simi ahora también atendería perritos, gatitos y otras mascotas.

Aunque no existe un anuncio oficial por parte de la cadena ni de Fundación Best (la organización que opera sus consultorios médicos), la pista visual fue suficiente para generar un intenso debate en línea.

Imagen intermedia

¿Qué dice la lona de ‘SimiPet Care’?

La lona incluye ilustraciones de animales, estéticas veterinarias y referencias al cuidado de la salud animal. Todo apunta a un modelo de atención similar al que Farmacias Similares ofrece en el ámbito humano: consultas médicas accesibles, medicamentos económicos y cercanía con la comunidad.

Si se confirma, ‘SimiPet Care‘ representaría un nuevo enfoque en la atención médica veterinaria de bajo costo, lo cual podría ser un alivio para millones de personas que buscan cuidar a sus mascotas sin gastar una fortuna.

Y es que México es uno de los países con mayor población de animales de compañía: según datos del Inegi, más del 70% de los hogares tienen al menos una mascota. Sin duda, hay un mercado listo para este tipo de servicios.

Imagen intermedia

¿Qué ofrecería ‘SimiPet Care’?

Una de las razones por las que esta posible iniciativa ha generado tanto interés es que Farmacias Similares ya tiene experiencia operando miles de consultorios médicos adjuntos a sus farmacias. Este modelo, gestionado por Fundación Best, cuenta con más de 8,000 puntos en todo el país y ha hecho que la atención médica básica esté al alcance de millones de personas.

De replicarse este esquema con atención veterinaria, es probable que ‘SimiPet Care’ opere en espacios anexos a las farmacias, con precios accesibles, sin necesidad de cita previa y con disponibilidad amplia.

No obstante, ni Farmacias Similares ni Fundación Best han emitido una postura oficial, y por el momento no hay información sobre fechas de apertura, ciudades piloto o servicios específicos que incluiría esta nueva división.

Imagen intermedia

SimiPet Care ¿será viable para los animales?

Aunque la mayoría de los comentarios en redes celebraron la posibilidad de tener atención veterinaria más económica, también hubo voces críticas. Algunas personas señalaron preocupaciones sobre los sueldos que podrían recibir los veterinarios, así como sobre la calidad del servicio, tomando en cuenta que la atención médica humana en Farmacias Similares ha tenido resultados mixtos.

Además, el cuidado de animales requiere protocolos, equipamiento y experiencia muy específicos, lo que abre cuestionamientos sobre si este nuevo proyecto podrá cumplir con los estándares éticos y profesionales necesarios en el ámbito veterinario.

¿’SimiPet Care’ es real?

A falta de una confirmación oficial, todo lo que existe hasta ahora es una imagen y muchas preguntas. No se sabe si esta lona forma parte de una campaña piloto, si se trató de un montaje para medir el interés del público o si es parte de una estrategia más amplia que pronto será revelada.

Sin embargo, lo que sí es cierto es que el impacto fue inmediato: en menos de 24 horas, publicaciones en Facebook y X (antes Twitter) comenzaron a multiplicarse, mostrando tanto entusiasmo como escepticismo.

Imagen intermedia

¿Qué pasaría si ‘SimiPet’ se vuelve realidad?

De concretarse, ‘SimiPet Care’ podría revolucionar el acceso a servicios veterinarios, especialmente para familias que no pueden pagar consultas costosas. También posicionaría a Farmacias Similares como un actor clave no solo en la salud humana, sino también en el bienestar animal.

Además, podría abrir la puerta a una nueva red de profesionales veterinarios, con presencia nacional, atención inmediata y cercanía con la comunidad. Eso sí, el reto sería garantizar condiciones dignas tanto para el personal como para las mascotas.

Con información de Excelsior

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 5 horas

VIDEO: Vecinos de Naucalpan juegan con espuma tóxica; tuvieron que ir al médico

Hace 5 horas

Encuentran hogar para Blacky, el perrito viral que sufrió el robo de su cobija

Hace 6 horas

Llega a México el combo F1 de McDonald’s con autos coleccionables: conoce precios y detalles

Hace 22 horas

Captan a puma en zona de Sierra Alta de Monterrey

Hace 1 dia

Captan en video a escuadrón de mantarrayas en el puerto de Veracruz

Hace 1 dia

VIDEO: Avistamiento de puma en Nuevo León; autoridades piden no alarmarse

Hace 1 dia

Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

Hace 1 dia

Noche de San Juan: cuál es su origen y cómo se celebra cada 23 de junio

Hace 1 dia

En Saltillo brindamos espacios de expresión en todas las colonias: Javier Díaz

Hace 2 dias

¡Empieza la guerra! pero de MEMES en redes

Hace 2 dias

Niños con obesidad y sobrepeso, en riesgo de padecer hipertensión, diabetes y hasta cirrosis

Hace 2 dias

Nueva ley prohíbe uso de collares eléctricos en perros y gatos y hace obligatorio el uso de microchip de identificación