Coahuila
Por
Luis Durón
Publicado el domingo, 9 de marzo del 2025 a las 04:00
Saltillo, Coah.- El feminicidio de una mujer lacera a la sociedad, la quebranta, destruye el tejido social, deja a niños y niñas en la orfandad, y a familias con un dolor insuperable.
El reto para las autoridades es que no se registre en Coahuila, que no haya ni una sola víctima, sin embargo, las hay; en lo que va del año se han registrado dos asesinatos de mujeres, uno en Saltillo, según datos de la Fiscalía General del Estado.
En estos casos, los feminicidas se encuentran detenidos y procesados, cifra que es histórica en comparación con otros años, así lo declaró la fiscal de las Mujeres y la Niñez, Katy Salinas.
Además de la muerte de la mujer, el feminicidio deja otras víctimas, los hijos e hijas de quien fue asesinada, niños y niñas que quedan en la orfandad por la muerte de sus madres y porque en la mayoría de los casos el culpable es su padre.
La fiscal refirió que por ello existe un programa de asistencia a los huérfanos del feminicidio, el cual es dirigido por la Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia, que actualmente cuenta con un padrón de 152 niños y niñas que quedaron desprotegidos por el asesinato de su madre.
Sobre ello, la fiscal general indicó que la dependencia se encuentra trabajando en la reparación del daño de estos menores, a través de una estrategia muy importante, encabezada por la Procuradora de la Pronnif, que implica sacar adelante a esos pequeños y pequeñas.
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 7 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 21 horas
Hace 21 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia