Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Policía de Monterrey detiene a 3 hombres con droga; los investigan por robos a negocio ¡Les da el sí! Carlo Ancelotti habría aceptado dirigir a la Selección de Brasil, reportes Captan a oso comiendo basura en San Pedro Los Falcons se disculpan con Shedeur Sanders por broma en el Draft; la NFL ya investiga Saraperos lo ganaban 7-0 pero les remontan y Dorados de Chihuahua se quedan con la serie

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Rodrigo Germán Paredes Lozano.

Monclova

Filtran datos personales de candidatas

  Por Grupo Zócalo

Publicado el sábado, 20 de abril del 2024 a las 04:10


El Instituto Electoral de Coahuila investiga una cuenta de WhatsApp, creada desde el interior del organismo

Monclova, Coah.- El Instituto Electoral de Coahuila investiga una cuenta de WhatsApp, creada desde el interior del organismo, por la posible filtración pública de datos personales de candidaturas del sexo femenino y exponerlas a un riesgo, afirmó el presidente del Consejo General, Rodrigo Germán Paredes Lozano.

Fue él quien reconoció el descubrimiento hace unos días de este posible delito y junto con el consejero electoral de la Comisión de Paridad, Óscar Daniel Rodríguez Fuentes, ordenaron una investigación al respecto por parte del Órgano Interno de Control.

Peligra la integridad de candidatas

El presidente del Consejo General, Rodrigo Germán Paredes Lozano resaltó que esta posible fuga de datos es una situación delicada por el posible manejo que se le daría a datos privados, como direcciones, teléfonos y contactos de las más de mil 800 candidatas integradas a la Red de Mujeres Candidatas de Coahuila.

Aunque confirmó que se interpuso las denuncias ante el OIC, explicó que el incidente se tiene que revisar por la creación de este grupo de WhatsApp que tenía la intención de conjuntar todas las candidatas mujeres que están participando en Coahuila.

“Sin embargo, de manera institucional se colocó información que vulnera datos personales de todas las candidatas, cuando lo que se trata de la propia naturaleza de la Comisión de Paridad es incentivar la participación de la mujer y darle protección en términos de su actividad política, en este caso quienes fungen como candidatas en todas las planillas de los 38 ayuntamientos”.

La calificó como una fuga de información y de datos personales, pues las aspirantes entregaron al IEC sus datos para el registro de sus candidaturas, pero en ese mismo grupo “aparentemente lo que sucedió es que se compartieron a todas las que formaban parte de ese grupo los datos personales de ellas mismas”.

Paredes Lozano enfatizó que la ley obliga al IEC a garantizar el resguardo de quienes entregan sus datos personales durante el momento de su registro de candidatura a elección, que, al crearse la Red de Mujeres Candidatas se expusieron a través de un grupo de redes sociales sus datos privados y personales, por lo que tocará al OIC determinar si hubo o no la vulneración de estos datos.

Notas Relacionadas

Es Coahuila aliado de los medios de comunicación

Hace 1 dia

Comercio y autoridades: cierran filas para prevenir delitos

Hace 1 dia

Van contra mini casinos en la Región Centro

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 1 dia

Preocupa a la Iglesia la Ley de Telecomunicaciones

Hace 1 dia

Fortalece Carlos Villarreal servicio de recolección de basura

Hace 1 dia

Jornada de limpieza

Hace 1 dia

Anticipan brote de garrapatas en los planteles

Hace 1 dia

Invertirá Copladem 47 millones en obras

Hace 1 dia

Con o sin utilidades, piden a los trabajadores comprensión

Hace 1 dia

Anuncian la primera ruta para mujeres 4×4

Hace 1 dia

Celebrará parroquia aniversario eucarístico

Hace 1 dia

Festeja a niños la Clínica del ISSSTE

Hace 1 dia

Desisten hacer paro laboral en FreightCar

Hace 1 dia

Invita Iglesia a matrimonios a fortalecer sus valores

Hace 1 dia

Estamos cumpliendo: Delegado de la FGJE