Seguridad
Por
Agencia Reforma
Publicado el sábado, 5 de julio del 2025 a las 13:20
Guadalajara, Jal.- ¿Cómo luce un terreno donde se presume que puede haber fosas clandestinas?
De acuerdo con hallazgos de la investigación “Interpretar la naturaleza para encontrar a quienes nos faltan”, los predios donde hay cuerpos sepultados pueden ser identificables por la presencia de determinadas especies de flora, insectos e incluso por la temperatura del suelo.
Desde 2023, académicos y académicas de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Universidad Politécnica de la Zona Metropolitana de Guadalajara (UPZMG), y autoridades de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej), trabajan en fosas simuladas en las que inhuman porcinos en características similares a como son enterradas las personas en fosas.
Hasta el momento cuentan con cuatro sitios de experimentación en los Municipios de Tlajomulco, Zapopan y Tonalá.
El Comisionado de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, Víctor Hugo Ávila Barrientos, explicó hay sitios con mayor aptitud territorial para ser utilizados como fosas clandestinas.
“Estudiamos las condiciones geológicas de los municipios para entender sus suelos, sus climas y de qué manera cada uno de estos elementos de la naturaleza determina o no la posibilidad de hacer una fosa clandestina”, acotó, por su parte, Tunuari Chávez González, director de Análisis y Contexto de la Cobupej.
Por ejemplo, en la investigación se utilizó un radar de penetración terrestre “georradar” y se comprobó que dependiendo el comportamiento electromagnético del suelo, se puede determinar si hubo remoción de tierra en alguna zona.
Asimismo, se capturaron con drones imágenes multiespectrales “que contienen información del espectro electromagnético” y termográficas “que contiene información sobre la temperatura”, que al momento de ser interpretadas, dieron cuenta de las zonas que fueron excavadas y en las que habían sido enterrados los cuerpos de los porcinos.
Sobre la flora y fauna, también se ha podido hallar que existe una relación entre el tipo de plantas e insectos visibles en los terrenos y la presencia de cuerpos en algún estado de descomposición; principalmente aparecen escarabajos y moscas, así como plantas vasculares y de la familia botánica poaceae, como pastos.
“Entre los hallazgos más importantes también está la presencia de diamina y cadaverina; son sustancias orgánicas relacionadas a la descomposición de un cuerpo, que después de dos años siguen estando presentes (en la tierra) y pueden verse con luces negras o infrarrojas”, abundó Chávez González.
Sobre las búsquedas reales en campo, Ávila Barrientos mencionó que la Cobupej ya realiza análisis en los terrenos mediante drones con cámaras térmicas y multiespectrales, así como georradares.
“Próximamente vamos a tener disponible el proceso de resistividad eléctrica; eso básicamente nos hace una topografía del suelo y nos arroja buenos resultados”, afirmó.
El funcionario adelantó que este año se invertirán poco menos de 500 mil pesos en equipo que mida la resistividad eléctrica y se espera que el próximo año se puedan adquirir drones con cámaras lidar y con cámaras hiperespectrales.
+ Investigadores trabajan en fosas simuladas en las que inhuman porcinos en características similares a cómo son enterrados cuerpos fosas: por ejemplo, a cuerpo completo, segmentados, incinerados, con cal, envueltos en cobijas o envueltos en bolsas.
+ Existen cuatro centros de experimentación; cada uno tiene 16 fosas individuales y una fosa colectiva.
Según el Comisionado de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, Víctor Hugo Ávila Barrientos, la investigación servirá para:
+ Determinar la aptitud territorial de los predios donde se ubican las fosas y con ello reducir los tiempos de búsqueda en campo.
+ Con base en los hallazgos, capacitar al personal de la Cobupej y modificar protocolos en materia de la localización de personas.
Notas Relacionadas
Hace 10 horas
Hace 17 horas
Hace 17 horas
Más sobre esta sección Más en Seguridad
Hace 9 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 11 horas
Hace 12 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 15 horas
Hace 16 horas
Hace 17 horas
Hace 17 horas
Hace 18 horas