Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Conductor ebrio se impacta y derriba poste de la CFE en Torreón Torreón registra dos riñas diarias a pesar de acciones preventivas Poda de una palma provoca falla eléctrica y deja 8 días sin luz a ejido La Unión en Torreón Adolescente responsable de ataque escolar en Francia mató a su única amiga Sheinbaum pide que se investigue a fondo el homicidio de la madre buscadora María del Carmen Morales

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Por los problemas en AHMSA, en Monclova se frenó la construcción de viviendas tipo residencial de nivel medio y alto.

Monclova

Frena crisis de AHMSA construcción de casas

  Por Juan Ramón Garza

Publicado el miércoles, 30 de agosto del 2023 a las 04:06


Sólo se están edificando inmuebles del tipo económico, ante la situación que prevalece en la región

Monclova, Coah.- Desde principios del año en que iniciaron los problemas de Altos Hornos de México se paralizó la construcción de residencias de nivel medio y alto en Monclova, dijo el consejero de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda en Coahuila, Andrés Osuna Mancera.

Explicó que desarrolladores de fraccionamientos habitacionales dejaron de construir ese tipo de casas-habitaciones, prefirieron parar hasta ver las condiciones futuras de la economía en Monclova, además de que los precios de los terrenos para nivel residencial son caros, oscilan entre los mil 500 y 3 mil pesos el metro cuadrado.

Añadió que por eso se paró la construcción de viviendas de nivel medio y alto desde que empezó a haber problemas en AHMSA y empresas que giran a su alrededor, y mientras los desarrolladores de fraccionamientos habitacionales buscaron trabajo en otros lados.

Sobre si el hecho de que obreros y empleados de confianza de AHMSA están vendiendo sus viviendas al no tener capacidad económica para pagarlas ha afectado la venta de viviendas nuevas de gran tamaño, el entrevistado dijo que no, precisamente porque dejaron de construir casas habitación con valor de 1, 1.5 y 2 millones de pesos.

Comentó que lo que están construyendo son viviendas económicas, luego de que, por ejemplo, trabajadores de la empresa Aptiv, Gunderon y Joyson, ya cumplieron un año de antigüedad laboral y ahora tienen acceso a créditos de Infonavit para comprar ese tipo de casas.

Sobre si los constructores de vivienda nueva van a cerrar mal el 2023, señaló que lo desconoce porque el Infonavit ya no rinde información sobre los créditos que autoriza.

Añadió que quizás el Infonavit va a cerrar el año cumpliendo sus metas, ya que sigue autorizando créditos para que trabajadores adquieran vivienda usada, la que desde siempre ha tenido una mayor demanda en Monclova en comparación con la nueva.

Notas Relacionadas

Avanza proceso de registro de artistas

Hace 7 horas

Advierte Fiscalía: seguirán cateos

Hace 7 horas

Entrega Manolo Jiménez y Carlos Villarreal recarpeteo en Estancias de Santa Ana

Hace 7 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 7 horas

‘Manolo es el mejor gobernador de México’

Hace 7 horas

Frena Repuve el plaqueo de 3 mil automóviles

Hace 7 horas

Blindada elección del Poder Judicial en Coahuila

Hace 7 horas

Apoyará Manolo Jiménez a talentosas niñas

Hace 7 horas

Ayuda municipio a familias inundadas

Hace 7 horas

Dará sol energía a parroquia del Espíritu Santo

Hace 7 horas

Atiende MP denuncia de abuso sexual en Ocampo

Hace 7 horas

Expondrá UAdeC obras de graffiti

Hace 7 horas

Dedica su vida a la pintura y a la fe

Hace 1 dia

Viajes rápidos, sin boleto de regreso

Hace 1 dia

Invitan a candidatos a magistrados a unirse a la plataforma ‘Conócelos’

Hace 1 dia

Recibe IEC paquetes para elección del PJ