Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Israel confirma la liberación de 200 palestinos detenidos en intercambio por prisioneros israelíes Deporta EU a 2 mil personas a México en un solo día Asaltan a niños de equipo de fútbol en carretera de San Luis Potosí Sheinbaum presenta programa para impulsar la Mixteca oaxaqueña Fallecen dos trabajadores tras derrumbe en obra de la Ciudad de México

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Opinión

Gira bendecida

Por Sol

Hace 1 mes

Coahuila, representada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas y su esposa Paola Rodríguez López, acompañados de una delegación coahuilense, fueron parte de las actividades de la Navidad Mexicana en El Vaticano.
Siendo Coahuila un estado invitado, habrían de lucirse; hasta allá llegaron los matachines de la Virgen de la Medalla Milagrosa de Torreón, se instaló un Nacimiento con imágenes de la Catedral de Saltillo, el sarape, la réplica del árbol navideño Villamagia, los atractivos turísticos y gastronómicos.
Un buen arranque de la gira económica y cultural, con participación de empresarios, que ya bendecidos y con inspiración espiritual seguirán con la gira económica- cultural.

Semana de definiciones

Los que integran el Cabildo electo de Monclova que encabeza Carlos Villarreal, dicen están como el “lonje moco” nadie sabe nadie supo la cartera que ocuparán a partir de enero de 2025, pero en esta semana se reunirán para hacer precisiones.
Se cuenta que es un Cabildo bien integrado, en el que no es necesario anticipar las responsabilidades que más o menos están identificadas, conociendo la responsabilidad de cada uno, al menos de los regidores priístas afines.
En el caso de la militante del PRI, María Guadalupe Murguía Carranza, no hay duda, la Síndica de Mayoría; el primer regidor, Jorge Carlos Mata López sería el de Hacienda. María del Roble Villanueva, siendo abogada, quizás Reglamentación.
Roberto “El Boby” Plata Haro, encajaría en Fomento Económico o quizá encargado de antros y bares; Glenda Lila Suárez Rodríguez como maestra de idiomas directo al área.
El que dicen que va bien acomodado, con influencia y “asesor” es Eleuterio López Leos, que por alguna razón, dicen, se interesa en Seguridad Pública.
Puede ser que, dando la misma importancia a las féminas, siendo Mónica Nallely Vázquez González, postulada por el gremio del transporte y su papá el líder, se ocupe de la cartera.
Genaro Azkary Soto Flores, a Derechos Humanos, un tanto contradictorio porque dan referencia que es inhumano con los cercanos: la señora Rosalinda García Carrillo siendo del sector popular, en Adultos Mayores, algo que ya ha manejado en otro tiempo Griselda Arreguín, faltaría otra cartera.
Mientras Francisco Javier Cázares Barrios cubre la cuota de inclusión, pudiera ocuparse de Desarrollo Social, pero de todos, de todos, Max Elguézabal es el único con comisión asegurada al igual que Lupita Murguía, Salud y Sindicatura.

Endurecer penas

Una iniciativa de Reforma al Código Penal de Coahuila necesaria y justificada para endurecer las penas contra aquellos conductores que causen accidentes con lesiones a peatones, ciclistas y motociclistas y huyen de lugar.
El diputado Álvaro Moreira Valdés presentó la iniciativa de reforma al Código Penal de Coahuila, a fin de endurecer las penas previstas para el delito de Abandono de Lesionados, cuando curre en sitios o lugares solitarios o despoblados.
El Código Penal de Coahuila contempla el delito de Abandono de Lesionado (artículo 213), que impone seis meses a dos años de prisión o de cien a quinientos días de multa, a quien después de lesionar culposa o fortuitamente a una persona, no le preste auxilio o no solicite su asistencia, pudiendo hacerlo.
La propuesta es adicionar un último párrafo al artículo 213 del Código Penal, a fin de endurecer las penas previstas para este delito, cuando este hecho ocurre en sitios o lugares solitarios o despoblados.

Sanciona PROFECO

De abusones hablando, para aquellos comerciantes que abusan de sus clientes que al pagar con tarjetas bancarias les cobren comisiones, deben saber que un reporte a la PROFECO les puede colocar sello de suspensión de la tienda.
Galio Vega Ábrego, delegado de la PROFECO en Coahuila, dijo que colocaron sellos de suspensión e inmovilización en 112 tiendas en lo que va del año, que quien lo haga y sea denunciado, sabe a lo que se enfrenta, así que a denunciar.

Notas Relacionadas

Saraperos 18

Hace 2 horas

Papa caliente

Hace 3 horas

Hay exorcista para rato

Hace 6 horas

Más sobre esta sección Más en Opinión

Hace 2 horas

Saraperos 18

Hace 3 horas

Papa caliente

Hace 6 horas

Hay exorcista para rato