Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
“AMLO no contuvo desapariciones” Colectivos envían mensaje a Sheinbaum Con dos autogoles, Tigres golea a Santos y liga tres triunfos en el Clausura 2025 Muerto el niño… a tapar el pozo “No todo se puede hacer en un sexenio” Sheinbaum sobre pendientes de AMLO Sobrevive pescador en naufragio por 95 días; estuvo 15 días sin comer

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| El presidente de Colombia, Gustavo Petro. Foto: Facebook

Internacional

Gustavo Petro acusa a la guerrilla del ELN de tener como ‘jefe’ al Cártel de Sinaloa

  Por Proceso

Publicado el sábado, 8 de febrero del 2025 a las 13:14


Petro aseguró que los ‘dueños’ de esas estructuras guerrilleras no son comandantes colombianos, sino los mexicanos que compran la cocaína

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, acusó a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de operar bajo las órdenes del Cártel de Sinaloa y de abastecer de cocaína a ese grupo criminal mexicano.

El Cártel de Sinaloa es el jefe actual del ELN”, señaló Petro en un discurso en la tarde del viernes en la Universidad Industrial de Santander (UIS) de la nororiental ciudad de Bucaramanga, donde nació ese grupo guerrillero hace 60 años.  

El pasado 17 de enero, Petro rompió los diálogos de paz que mantenía su gobierno con el ELN desde 2022. La decisión del mandatario se produjo después de que esa guerrilla desatara una ofensiva que ha causado la muerte de decenas de civiles en el Catatumbo, una zona fronteriza con Venezuela.

De acuerdo con el mandatario colombiano, las banderas rojinegras que identifican a esa guerrilla “ya no significan libertad o muerte sino sangre, sangre y sangre”.

Señaló que los “dueños” de esas estructuras guerrilleras “no son comandantes colombianos, son los (mexicanos) que compran la cocaína”.

La revolución, agregó el mandatario y exguerrillero del M-19, “no puede ser muerte, la revolución no puede ser traqueteo (traficar drogas) y narcotráfico, porque la revolución tiene que ser dignidad”.

La ciudad de Bucaramanga, donde el mandatario pronunció su discurso contra el ELN, no sólo es la cuna del ELN, sino que está cerca del Catatumbo, una región cocalera en la que esa guerrilla desató una ofensiva para consolidar el control del corredor que utiliza para transportar cocaína hacia Venezuela, desde donde se envía en avionetas a México y Centroamérica.

Fuentes del área de seguridad del gobierno colombiano consultadas por Proceso indicaron que esa ofensiva forma parte “del plan de seguridad” que implementa el presidente venezolano Nicolás Maduro ante el temor de que el recién posesionado presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordene planes de desestabilización en su contra.

Maduro está anticipando acciones de Estados Unidos para derrocarlo y utiliza al ELN para alzar un muro de seguridad en la frontera colombiana, por donde en el pasado han ingresado mercenarios americanos (estadunidenses) para realizar operativos armados en Venezuela”, dijo una de las fuentes consultadas.  

El Catatumbo colombiano colinda con los estados venezolanos del Táchira y Zulia, y desde mediados de enero pasado es escenario de una ofensiva del ELN contra las disidencias de las FARC, las Fuerzas Militares y líderes sociales a los que acusa de trabajar para el gobierno.

La Consejería de Paz señaló que la crisis en el Catatumbo ya deja 54 muertos, muchos de ellos civiles, y unos 54 mil desplazados.

Petro sostuvo que el ELN ya no tiene nada que ver “con el sacerdote Camilo Torres”, quien tomó las armas en 1965 para luchar con esa guerrilla contra las injusticias en Colombia y murió un año después en un combate.

TE PUEDE INTERESAR: 

Revelan que Maduro emplea a la guerrilla colombiana para defenderse de Trump

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 7 horas

‘Su tiempo se acabó’: EU lanza ataques aéreos contra los hutíes en Yemen por orden de Trump

Hace 8 horas

Adiós Voz de América: Trump ordena el desmantelamiento de siete agencias

Hace 9 horas

En Groenlandia cientos se manifiestan en contra de aspiraciones anexionistas de Trump

Hace 9 horas

El papa Francisco sigue estable y continúa gradualmente su mejoría

Hace 9 horas

Zelenski dice a líderes europeos que la tregua podía haber comenzado de no ser por Putin

Hace 10 horas

Papa Francisco recibe ‘oleada’ de cartas al día: servicio postal italiano

Hace 11 horas

Madrastra de cuento: Mantuvo cautivo a su hijastro más de 20 años a pan y agua

Hace 11 horas

Al menos 10 muertos en Misuri por tormentas registradas luego de múltiples tornados

Hace 12 horas

Ucrania designa delegación para negociar ‘una paz justa’ con Rusia

Hace 12 horas

Desde el hospital, el papa Francisco inicia proceso de reformas en la iglesia católica

Hace 13 horas

Audiencia de los hermanos Menéndez se aplaza para el 17 y el 18 de abril

Hace 13 horas

EU considera una prohibición de viajes que afectaría a 43 países, según medios