Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Muerte lenta y dolorosa: niña asesinada por su propia madre Va de nuevo Atentan contra Secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, Nuevo León Mazatlán aprovecha errores del portero y vence al Toluca Reporta Estados Unidos deportación de 2 mil extranjeros a México

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Foto: Especial

Coahuila

Habrá ‘candados’ para elegir magistrados y jueces en Coahuila mediante voto popular

  Por Ernesto Acosta

Publicado el viernes, 6 de diciembre del 2024 a las 19:12


Los listados de aspirantes, serán validados por los comités de Evaluación de los poderes Ejecutivo

Saltillo, Coah.- La reforma al Poder Judicial de Coahuila en materia constitucional, contiene candados y restricciones, para garantizar que sólo se registren en los procesos para elegir magistrados y jueces, profesionales con experiencia técnica, con perfil idóneo y avalados por una carrera judicial ética y moral, para evitar que aparezcan en las boletas personas inexpertas y faltas de preparación.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas envió al Congreso del Estado la iniciativa de reforma a la Constitución de Coahuila para llevar a cabo la elección de juzgadores mediante el voto popular el 1 de junio del año entrante, proceso electoral que iniciará el 1 de enero próximo.

Se establece que las personas que se encuentren en funciones en los cargos a elegir, serán incorporadas en los términos y plazos que establezca la convocatoria, a los listados de candidaturas para participar en el Proceso Judicial Extraordinario 2025, excepto cuando renuncien, se retiren en forma anticipada, declinen su participación antes del registro de las candidaturas o sean postuladas para un cargo diverso.

En caso de no ser electas por la ciudadanía para ejercer el cargo concerniente a la postulación por un nuevo periodo, concluirán su encargo en la fecha establecida para el inicio de las funciones de las personas servidoras públicas que resulten de la elección extraordinaria.

Los listados de aspirantes, serán validados por los comités de Evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial para garantizar que cuenten con buena reputación, buena fama, honorabilidad y con experiencia acreditada.

Asimismo, se deberá cubrir el requisito de certificado de perfil idóneo por única ocasión para participar en el Proceso Electoral Extraordinario 2025, el mismo será cumplido con la certificación o evaluación equivalente que determine el actual Instituto de Especialización Judicial del PJ.

Así, el Congreso del Estado deberá aprobar este mes las adecuaciones en el Código Electoral y la Ley de Medios de Impugnación en Materia Político-Electoral y de Participación Ciudadana, a fin de garantizar la elección extraordinaria del 1 de junio del próximo año para elegir los cargos populares del Poder Judicial del Estado.

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 20 horas

Registra Coahuila cifra histórica de mujeres con empleo; aumenta 6% participación en 5 años

Hace 20 horas

Albergues de Coahuila serán para 6 mil repatriados por Trump; iniciarán en Nueva Rosita

Hace 20 horas

Sale al rescate de habitantes de ejido Hércules gobernador Manolo Jiménez

Hace 1 dia

Inicia 2025 con la primera noche de observación astronómica en Coahuila

Hace 1 dia

Reanudan clases en todos los niveles educativos de Coahuila

Hace 1 dia

Tiene Coahuila dos de las ciudades más seguras del país; coordinación es la clave

Hace 1 dia

Van por la libre los 449 candidatos al Poder Judicial en Coahuila

Hace 1 dia

Muere el empresario y ex alcalde de Piedras Negras, Claudio Bres Garza

Hace 1 dia

Deja la 4T indefensas a escuelas; sin seguro contra daños

Hace 1 dia

Orden en repatriaciones evitará colapso: Manolo Jiménez Salinas

Hace 1 dia

Estamos listos para seguir mejorando la calidad del aire: Manolo Jiménez

Hace 2 dias

Tendrá Coahuila albergues para migrantes en Allende, Nueva Rostia y Monclova: Pimentel