Saltillo
Por
Arturo Estrada
Publicado el martes, 23 de julio del 2024 a las 04:19
Saltillo, Coah.- Aunque la cantidad de vehículos en Saltillo sigue creciendo a una media de 95.6 unidades diarias, la respuesta para verificar las emisiones contaminantes no crece, lo que provoca que sólo 2.1% de los autos, camiones, motocicletas y demás cumplan con su obligación ambiental.
A decir de la directora de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sofía Franco Villalobos, el comportamiento es básicamente el mismo que de 2023.
“
La verdad es que los números siguen siendo muy regulares, el comportamiento sigue siendo el mismo volumen de gente que va a verificar sus carros”, comentó.
Monitoreo
En la actualidad, entre vehículos particulares y del transporte público hay 400 mil 174 registros en Saltillo.
Para plantear alguna solución para mejorar la calidad del aire de la región ya se realizan monitoreos, pero aún falta recabar más información para definir una ruta de acción.
“
Estamos justamente viendo las causas y los lugares con mayores niveles de contaminación, con el tema de los vehículos. El Implan es quien trae el monitoreo de la calidad del aire”, agregó.
Consideró que es necesario dejar pasar varios meses para poder tener una idea más certera del comportamiento de la calidad de aire, por los días de asueto, vacaciones, humedad, calor, viento y demás variables, antes de plantear programas o acciones específicas.
Ubicación
Los centros de verificación vehicular se encuentran en la Plaza del Compositor, en el cruce de las calles Miguel Hidalgo y Querétaro, colonia República Poniente; otro en la calle General Charles y la lateral de Antonio Cárdenas, colonia Bellavista; y el otro en calle Juan Navarro, a la altura del Parque Hundido, colonia Fundadores.
Más sobre esta sección Más en Saltillo