Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Hallan rancho con fosas clandestinas en tierra de AMLO Dan 40 años de prisión a militares por masacre de cinco jóvenes en Nuevo Laredo en 2023 Tele Zócalo Nocturno / 26 de marzo de 2025 Condena Corte al IMSS por error en entrega de cadáver Aranceles de Trump podrían encarecer precio de autos hasta más de 100 mil pesos

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Foto: Especial

Coahuila

Hay más de 1500 órdenes de restricción contra agresores en Coahuila

  Por Luis Durón

Publicado el viernes, 17 de mayo del 2024 a las 03:52


En Coahuila en lo que va del año se han impuesto estas órdenes a hombres que se encuentran vinculados a un proceso penal por violencia familiar

Saltillo, Coah.- En Coahuila en lo que va del año, se han impuesto más de mil 500 órdenes de restricción a hombres que se encuentran vinculados a un proceso penal por haber agredido a mujeres o a sus hijos.

El Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup, señaló que actualmente en Coahuila,  hay abiertas tres mil causas penales por violencia familiar o de género

Tenemos un alto porcentaje de restricciones no tanto de prisión, pero sí de restricciones de acercamiento a la víctima y de imposición de brazaletes, es la más alta que nosotros tenemos en la imposición de juezas y jueces en los Juzgados Especializados de Violencia Familiar”

El Magistrado expresó que del cien por ciento de las causas penales que mantienen abiertas por violencia familiar, en la mitad o más se impone una restricción para garantizar la seguridad de la víctima.

Señaló que son pocos los asuntos que derivan en un juicio oral o abreviado, la mayoría de las causas se resuelven a través de una suspensión condicional del proceso o con un acuerdo reparatorio.

 

Ellas, sin miedo

Entre 2015 y 2023, las cifras de violencia familiar en México crecieron un 122 por ciento:

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública especificó que en 2015 se registraron 127 mil 424 en todo el país; para 2022 ese número ya era de 270 mil 544, y en 2023 fueron 284 mil 140.

Sin embargo, la Universidad Autónoma Metropolitana indicó que estos números, aunque pudieran reflejar un incremento de la violencia familiar, en realidad muestran un aumento en la denuncia.

Esto es apenas la punta del iceberg”, declaró la catedrática de la UNAM, Julia Chávez Carapia, precisando que el dato sigue siendo “una cifra negra” para el país.

Más sobre esta sección Más en Saltillo

Hace 16 horas

Activan operativo Mochila contra vapeadores en aulas de Coahuila; reforzará Sedu el cerco

Hace 17 horas

Busca empresa 500 ingenieros en sistemas; reclutamiento de GTA Telecom

Hace 18 horas

Sufren sin agua por 3 meses en la colonia Fidel Velázquez; exigen colonos a EMAS

Hace 18 horas

Piden sanciones contra incumplidos en verificación vehicular

Hace 18 horas

Llega Punto Violeta a la empresa BorgWarner de Ramos Arizpe; primera en unirse a programa estatal

Hace 18 horas

Cumplen y pagan el predial ramosarizpenses; hay 5% de descuento este mes

Hace 1 dia

Advierten: cero tolerancia contra bares y antros en Saltillo

Hace 1 dia

Implementará FGE más operativos para ubicar motos robadas en Coahuila

Hace 1 dia

Congreso pide campaña para prevenir delitos cibernéticos; jóvenes están en riesgo por uso de redes sociales

Hace 1 dia

‘Fue error de imprenta’: Culpa Alcaldesa de Arteaga a empresa por imprimir su nombre en uniforme de boxeadora

Hace 1 dia

Van jóvenes saltillenses a mundial de robótica; representarán a México en Vex Robotics de Dallas

Hace 1 dia

Fuman jóvenes en vapes otras sustancias tóxicas; advierte el CIJ