Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Diputados aprueban en Argentina decreto para un nuevo acuerdo con el FMI Cancelarán registros por faltas graves en campañas del Poder Judicial Encenderán ocho velas en iglesias del país en memoria de jóvenes asesinados en Salamanca ¡Mejor nadota! Sergio Ramos recibiría solo un juego de suspensión por la patada a Guillermo Martinez Jueces opositores quieren “usurpar” el poder, dice Trump

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| n un video publicado en la red social X, que posteriormente eliminó, la magistrada defendió los concursos de conocimientos como el mejor sistema para elegir a los juzgadores.

Nacional

Hija de Olga Sánchez Cordero pide reconsiderar, reforma al Poder Judicial

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 18 de junio del 2024 a las 18:34


Estimó que, de lo contrario, técnicamente habría un ‘golpe de Estado’ con la desaparición del Poder Judicial de la Federación.

Ciudad de México.- La magistrada Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, ha solicitado reconsiderar la reforma judicial, advirtiendo que, de no hacerlo, podría ocurrir un “golpe de Estado técnico” con la desaparición del Poder Judicial de la Federación.

En un video publicado en la red social X, que posteriormente eliminó, la magistrada defendió los concursos de conocimientos como el mejor sistema para elegir a los juzgadores, en lugar del voto popular. “Desde mi óptica, humildemente, creo que la salida adecuada es que siga siendo un sistema en donde los mejores jueces y magistrados, a través de concursos, a través de los conocimientos que tengan, a través de estudio, sean quienes lleguen al puesto de jueces y magistrados”, expresó García Villegas.

La magistrada destacó el arduo trabajo y la dedicación de los juzgadores federales, quienes, según ella, se entregan “en cuerpo y alma” a la justicia. “Es un trabajo tenso, de mucho estrés, donde tienes que tener vocación de servicio. Nuestros juzgadores federales la tienen en la gran mayoría y los juzgadores federales y juzgadoras federales también queremos servir”, agregó.

García Villegas advirtió que la reforma judicial podría llevar a la salida de alrededor de 1,600 jueces y magistrados, lo que implicaría la desaparición de todo un poder público. Por ello, hizo un llamado a reconsiderar la reforma para evitar este “golpe de Estado técnico”.

Tras eliminar el video, la magistrada pidió madurez y que sus palabras se tomen con el ánimo de sumar, unir y ayudar, y no de generar polémica. “Mis palabras no son para generar polémica. Hay mucho que hacer por la justicia, la justicia se ha quedado corta y sí es necesaria una reforma”, afirmó.

En respuesta a un usuario que cuestionó la eliminación del mensaje, García Villegas explicó que lo borró porque se van a promover foros con juzgadores, barras de abogados, la academia y la sociedad civil, y no quería crear un foro paralelo. “Mi voz la usaré para construir, sumar y aportar. Busco un país unido en el que quepan todos”, apuntó.

El lunes 17 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que elegir a jueces, magistrados y ministros a través del voto ciudadano puede tener riesgos de involucrar al crimen organizado y al de ‘cuello blanco’. Sin embargo, consideró que “el pueblo se equivoca menos”.

En octubre de 2023, Paula María García Villegas fue una de las trabajadoras del Poder Judicial que se manifestó en contra de la extinción de 13 fideicomisos y en defensa de los derechos de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación. Fue fotografiada portando una pancarta con la frase: “No son privilegios, son nuestros derechos”.

Notas Relacionadas

Cancelarán registros por faltas graves en campañas del Poder Judicial

Hace 6 minutos

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 29 minutos

Anuncia Manolo Jiménez nueva gira para fortalecer relación con Estados Unidos

Hace 2 horas

Alito Moreno solicita destitución de Noroña como presidente del Senado

Hace 2 horas

Rancho Izaguirre: indicios de complicidad entre la policía de Tala y el CJNG

Hace 2 horas

Diputados aprueban en lo general reforma de simplificación administrativa y digitalización

Hace 3 horas

Pese retirar iniciativa de Ley del ISSSTE, CNTE sale a marchar

Hace 3 horas

Exigen en el Senado a MC y Morena “dar la cara” por caso Teuchitlán

Hace 3 horas

Recluso burla seguridad y escapa de penal de San Miguel, Puebla; hay operativo

Hace 4 horas

Sheinbaum recibe cartas credenciales de 23 embajadores, entre ellos el de Canadá

Hace 4 horas

‘Ni soñarlo, esto va en serio’: Gertz descarta verdad histórica para Teuchitlán

Hace 6 horas

Personas con Síndrome de Down aumentan expectativa de vida

Hace 6 horas

Caso Tec Milenio: Suman más de 3 mil firmas para exigir ‘la destitución’ de autoridades del Campus

Hace 6 horas

FGR critica peritajes previos en rancho Izaguirre; pide a Fiscalía de Jalisco entregar información