Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
La actriz Viola Davis reconoce apoyo de Claudia Sheinbaum ante inundaciones en Texas Resolución de amparo abriría la puerta a la fiesta brava en Coahuila La ONU preparada para movilizar su apoyo a Siria por devastadores incendios forestales Jamal Musiala es operado y será baja con el Bayern Múnich por los próximos meses Reanudan exportación de ganado mexicano a Estados Unidos desde Sonora

Zócalo

|

Autos

|

Información

< Autos

| Foto: Especial

Autos

Honda Fastport eQuad: una nueva apuesta que pareciera pensada en México

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 17 de junio del 2025 a las 22:26


Una nueva división de la marca está enfocada a buscar las mejores soluciones de movilidad urbana y parece que dieron en el clavo

Ciudad de México.- Honda está a punto de cambiar las reglas del juego en el mundo de la logística urbana con su nueva división Fastport, una startup de micromovilidad nacida del New Business Innovation Lab de la marca.

Su primer gran paso será en Eurobike 2025, en Frankfurt, donde presentarán el Fastport eQuad, un vehículo eléctrico ultracompacto creado específicamente para las entregas de última milla.

El eQuad es un cuadriciclo eléctrico diseñado para circular por ciclovías, gracias a su ancho reducido y un chasis modular que puede alargarse según el tipo de carga. Esto lo hace ideal para moverse ágilmente entre el tráfico urbano, especialmente en ciudades cada vez más saturadas y con zonas de bajas emisiones.

Honda Fastport eQuad

Este pequeño gran bólido urbano integra tecnologías de alto nivel: baterías intercambiables Honda Mobile Power Pack (MPP), frenos regenerativos, asistencia eléctrica tipo “pedal-by-wire” y un sistema automático de freno de estacionamiento. Todo con cero emisiones y un diseño pensado para el confort del repartidor: techo con protección UV, ventilación forzada, y buena visibilidad frontal.

El Fastport eQuad está pensado para repartos de paquetería, comida, abarrotes y más, con cajas de carga modulares y versiones grandes o compactas según el tipo de cliente. La idea de Honda es reemplazar flotillas enteras de vans contaminantes por un sistema más limpio, eficiente y práctico para moverse dentro de las ciudades.

Y, por si fuera poco, Fastport también funcionará como plataforma, con su sistema Fleet-as-a-Service (FaaS): mantenimiento, monitoreo de flotas, carga y actualizaciones inalambricas, todo integrado en un solo software con IA.

Honda Fastport eQuad

Empresas grandes en América del Norte y Europa ya están haciendo pruebas piloto, y la producción arranca a finales de 2025 en Ohio, en la planta Performance Manufacturing Center.

¿Lo veremos rodando en México? Aún no hay confirmación oficial, pero si Honda quiere entrar fuerte al mercado de la micromovilidad, nuestro país parece una parada obligada.

Entre tráfico, apps de delivery y zonas urbanas complicadas, el eQuad tiene todo para convertirse en un aliado clave de las entregas del futuro.

Honda Fastport eQuad

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Autos