Coahuila
Por
Carlos Rodríguez
Publicado el miércoles, 17 de abril del 2024 a las 04:08
Saltillo, Coah.- Al menos 3 de los 6 candidatos a la Alcaldía de Saltillo tienen dentro de sus proyectos propuestas para atender a los perros callejeros, pues la sobrepoblación se ha vuelto un problema de salud pública, sin embargo, algunos propusieron acciones inviables, al menos para los siguientes 3 años.
Así coincidieron las animalistas Claudia Leza, de la Asociación Amor por los Animales, y Bessy de las Fuentes, de Brigada Rescate Canino.
“
Yo creo que es lo que todos quisiéramos soñar, se oye bien bonito, porque si tú lo pones como propuesta de una candidata se oye muy bonito, ella [Alejandra Salazar, Morena] quiso verse bonita, más no viable; se nota que no conoce el tema”, alertó Claudia Leza.
Los cuidados para mantener a los perritos callejeros en un refugio, representarían un gasto de más de 8 millones de pesos al año, un presupuesto que para ejercerlo primero se tendría que modificar la Ley de Egresos.
Bessy de las Fuentes comentó que lo que sí se puede hacer es un albergue municipal para animales, que es lo que propusieron tanto Javier Díaz, Mitchel Márquez y Alejandra Salazar, pero esto solamente sería una solución parcial.
Ambas activistas coinciden en que se tiene que llevar a cabo un programa ambicioso que tardará incluso más que su Administración para solucionar este problema de la sobrepoblación, maltrato y evitar sacrificar a los perros.
Alejandra Salazar (Morena) aseguró que durante su Administración no se sacrificará a ningún perro, pues se hará una reserva para ellos, sin embargo esto costaría cientos de miles de pesos tan sólo en la alimentación y medicinas de un año.
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 21 horas
Hace 21 horas
Hace 21 horas
Hace 21 horas
Hace 21 horas
Hace 21 horas
Hace 21 horas
Hace 22 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia