Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Catean ranchos en Los Ramones ligados a secuestros Acusan omisión de INE sobre tesis de Yasmín Esquivel Aseguran metanfetamina en empresa de paquetería en AIFA Aplasta Pacers al Thunder y provoca Juego 7 Dejan a Trump control de Guardia Nacional en California

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Visitantes ya pueden subir a la Pirámide de la luna. Foto: Cuartoscuro

Arte

INAH ya permite que visitantes suban a la Pirámide de la Luna en Teotihuacán

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 20 de mayo del 2025 a las 12:08


Aunque ya se permite el ascenso a los visitantes, se pide respetar las restricciones e indicaciones del lugar

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que los visitantes a la zona arqueológica de Teotihuacán ya pueden subir a la Pirámide de la Luna, aunque hay ciertas indicaciones que se deben respetar.

El ascenso a la Pirámide de la Luna en Teotihuacán está disponible para todo el público desde el día de ayer, 19 de mayo.

Luego de realizar labores de conservación y adecuaciones para la mayor seguridad del público, a partir de este lunes 19 de mayo de 2025, se reanuda el ascenso a la Pirámide de la Luna, como parte de la visita a la Zona Arqueológica de Teotihuacan, en el Estado de México”, publicó el INAH en un comunicado. 

Aunque ya se permite el ascenso a los visitantes, este se encuentra limitado únicamente al primer cuerpo de la edificación, además, se pide respetar las restricciones e indicaciones del lugar, como no correr, ni brincar, sobre las escalinatas de la pirámide o sobre el monumento.

Teotihuacán es una zona arqueológica de Categoría I, por lo que el costo de la entrada es de 100 pesos. En este sitio los visitantes pueden visitar la Pirámide de la Luna y la del Sol. Muchas personas visitan Teotihuacán para “cargarse de energía” durante el equinoccio de primavera.

Las personas mayores de 60 años, menores de 13 años, jubilados, pensionados, discapacitados, profesores y estudiantes con credencial vigente, así como los pasantes o investigadores que cuenten con el permiso del INAH no pagan entrada.

Notas Relacionadas

Sale caro ahorro del INAH en vigilancia

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 1 dia

Abrirán Catedral en el Santo Cristo Fest

Hace 2 dias

Invita Ayuntamiento al concierto de la Orquesta Metropolitana de Saltillo

Hace 2 dias

Celebrarán 448 años de Saltillo: ‘Vamos a tomar las calles para dar un gran festival’