Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Médicos de hospital en Tabasco improvisan “casco cefálico” con botella para atender a recién nacido Hallan 11 cuerpos en fosas clandestinas tras búsqueda en predio de Culiacán Detienen a 3 mujeres por casos de abuso sexual en guarderías de Ciudad Juárez; Google podría vender Chrome a OpenAI Santos Laguna registra los peores números de su historia

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Por segundo día consecutivo, los ahora ex trabajadores del INAI se manifestaron a las afueras del edificio sede. | Cuartoscuro

Nacional

INAI aprueba ‘compensación’ final para 419 trabajadores; deja en ‘el limbo’ a 315 más

  Por Milenio

Publicado el jueves, 20 de marzo del 2025 a las 21:31


De acuerdo con las comisionadas, la “compensación” que reciba el resto del personal será definida por la secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro.

Ciudad de México.- El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) aprobó por unanimidad dar una compensación a 419 empleados del Servicio Profesional de Carrera (SPC) del organismo, con motivo de su extinción.

En sesión extraordinaria, el comisionado presidente Adrián Alcalá emitió un voto particular en el que manifestó su inconformidad por no incluir en el pago a los 315 empleados de “libre designación”.

De acuerdo con las comisionadas Blanca Lilia Ibarra, Julieta del Río y Josefina Román, la eventual “compensación” que reciba esta otra parte del personal será definida por la secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, en la reunión que ofreció tener —a través de una comunicación con ellas tres— con los trabajadores la tarde de este viernes en las instalaciones del INAI.

El monto que recibirán los trabajadores beneficiados será de 90 días de sueldo tabular bruto y 20 días por cada año de antigüedad, contando —en el caso de los niveles más bajos—desde el 31 de octubre de 2022.

Eso equivale a una percepción extraordinaria, aproximadamente, de cuatro meses de salario, que suman alrededor de 96 millones de pesos.

El acuerdo aprobado incluye la condición de que los trabajadores que recibirán su cheque con la “percepción extraordinaria única” lo recojan en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) luego de firmar un convenio con quien el Comité de Transferencia —que servirá para mudar las funciones del instituto a la Secretaría Anticorrupción— indique.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Derriban casi 5 mil árboles en El Chico para contener plaga forestal

Hace 1 hora

Organizan jornada de lectura en el Zócalo CDMX

Hace 1 hora

“Hay candidatos al PJ que defienden a narcos” acusa Noroña

Hace 1 hora

Conductor amarra a perrito en su vehículo y lo arrastra por varios metros

Hace 2 horas

Piden diputados de Morena renuncia de Ariadna Montiel

Hace 3 horas

Realizan 6 entrevistas a funcionarios por Festival AXE Ceremonia

Hace 3 horas

Empresario privado de la libertad es recatado; hay tres detenidos

Hace 3 horas

Muerte de feminicida serial de Iztacalco no fue homicidio: Fiscalía de CdMx

Hace 4 horas

Aprueba Senado inscripción de ‘Miguel Ramos Arizpe’ en el muro de honor

Hace 4 horas

Minuto de silencio en el Senado en memoria del papa Francisco

Hace 5 horas

Senado condena declaraciones de Noboa sobre supuesto traslado de sicarios a Ecuador

Hace 5 horas

Senado avalará en ‘fast track’ prohibición a propaganda extranjera