Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Deja INE solos a 17 institutos en cómputos de elección judicial Trabajando sociedad y gobierno, mejoramos la educación en Coahuila Confirman elenco para ‘Stranger Things: The First Shadow’ Piden colectivas apoyo ante detención irregular de mujer en CDMX Donovan Carrillo gana medalla de plata en Alemania

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| El proyecto que Morena pretende subir al pleno el próximo 1 de febrero. Foto: Grupo Reforma

Negocios

Indagan red de transas con fondos de Infonavit

  Por Agencia Reforma

Publicado el sábado, 11 de enero del 2025 a las 08:20


El Infonavit indaga una red de representantes obreros, constructores y notarios que han hecho fraude con recursos y créditos del Instituto

Ciudad de México.- El Infonavit indaga una red de representantes obreros, constructores y notarios que han hecho fraude con recursos y créditos del Instituto.

Conforme una de las pesquisas, la representación del sector obrero ante el Infonavit gestionó la aprobación de proyectos de construcción que le fueron aprobados entre 2012 y 2016 para edificar vivienda, recibir recursos para el terreno, pago de licencias de construcción e incluso para obras de infraestructura.

Sin embargo, según las indagatorias, cuatro empresas contratadas por el sector obrero que recibieron el recurso, no construyeron vivienda, además de que tuvieron pagos adicionales por más de 270 millones de pesos de créditos de trabajadores.

Junto con eso, hay otra indagatoria sobre la asignación de 12 mil créditos para mil 400 viviendas, con lo que se ha detectado que hay casas que se vendieron hasta cuatro veces sin que el trabajador estuviera enterado. El monto de este fraude es de mil 200 millones de pesos.

Adicionalmente, a estas irregularidades, en el Estado de México el Instituto presentó denuncias administrativas contra 28 notarios que tienen frenadas escrituras, a pesar de que ya recibieron los honorarios por su trabajo realizado.

Uno de los denunciados es Víctor Hugo Benítez, hijo del ex Procurador General de la República y político mexiquense Humberto Benítez Treviño. El notario Víctor Hugo, quien tiene retenidas 38 escrituraciones, fue designado el pasado jueves presidente del Colegio de Notarios del Estado de México.

Otros notarios mexiquenses son Juan Bautista Flores, quien tenía retenidas hasta diciembre pasado 234 escrituras, Fernando Trueba con 114 y Salvador Ximénez con 129 documentos.

También está el caso del ex Procurador capitalino José Rubén Valdez Abascal con 110 escrituras y Edgar Rodolfo Macedo con 28 escrituras que no han liberado.

Notas Relacionadas

Infonavit realizará Brigadas de Promoción y Servicio en Coahuila

Hace 2 dias

Permanecen operando con normalidad oficinas del Infonavit en Coahuila pese a bajas temperaturas

Hace 3 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 13 horas

Registra Coahuila cifra histórica de mujeres con empleo; aumenta 6% participación en 5 años

Hace 14 horas

Inaugura Manolo empresa en Ramos; ‘en equipo con IP, más empleo para Coahuila’

Hace 14 horas

Redefine nuevo líder rumbo de Canacintra Coahuila-Sureste; apuesta Reveles por capacitación

Hace 14 horas

Ven en los deportados potencial mano de obra; se requiere inversión para capacitarlos

Hace 14 horas

Alistan plan B frente a aranceles; analiza sector automotor de Coahuila los escenarios

Hace 14 horas

Advierten ‘huida’ de autoparteras a Asia; golpe de Trump a México

Hace 14 horas

Usarán más IA al comprar en línea; tendencias de consumo

Hace 14 horas

Operará Mexicana 14 rutas en el país; enfrenta desafíos y retos

Hace 14 horas

Admira Paloma ganas de vivir de Raphael; lista para decir adiós

Hace 20 horas

Identifican a 10 agencias aduanales que introducen mercancía ilegal de China: IMPI

Hace 21 horas

Designar terroristas a cárteles afectaría economía de México

Hace 22 horas

Donald Trump prohíbe que la Fed desarrolle una moneda digital