Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
JD Vance es abucheado en el Centro Kennedy de Washington Morgan Supersport, el clásico británico se moderniza para competir con Porsche y Aston Martin. Registran sismo de 5.5 en Oaxaca; suena la alerta sísmica en CDMX Rompen un Récord Guinness de hacer wheelie ¿sentado en el manillar? Van más de mil pertenencias halladas en rancho de Teuchitlán

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Suman 21 organizaciones con aprobación, de las 89 registradas.

Nacional

INE da luz verde a ex magistrados para convertirse en partido político

  Por Milenio

Publicado el miércoles, 12 de febrero del 2025 a las 22:33


La asociación ‘Ciudadanía YA’ del ex magistrado Reynaldo Reyes Rosas recibió este miércoles el aval del INE para que pueda continuar con el proceso.

Ciudad de México.- La asociación ‘Ciudadanía YA’ del ex magistrado Reynaldo Reyes Rosas recibió este miércoles el aval del INE para que pueda continuar con el proceso para convertirse en partido político nacional y comenzar a recorrer el país, para convencer a la ciudadanía de afiliarse a este movimiento.

MILENIO reveló que un grupo de ex magistrados y ex jueces afectados por la reforma judicial, decidieron agruparse tras renunciar a sus cargos el pasado 31 de diciembre y apostar por la creación de un nuevo partido político nacional para aparecer en las boletas en 2027.

Este miércoles, el INE actualizó el listado de registros en donde incluyó a ‘Ciudadanía YA’ con su solicitud como procedente, por lo que desde ahora, podrán comenzar con la segunda etapa.

Hasta ahora, 21 de las 89 asociaciones que hicieron el registro de intención han recibido el aval del INE. De las notificaciones de este miércoles, además de la agrupación de los ex jueces y ex magistrados, destaca México Republicano, que busca replicar las ideas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El ex magistrado líder de ‘Ciudadanía YA’, Reyes Rosas dijo a MILENIO que esperaban este primer aval para comenzar a buscar quiénes del Poder Judicial se podrán sumar, cuidando que no haya jueces, magistrados o ministros en funciones, tal como lo prohíbe la ley, pero sí aquellos que decidieron renunciar tras la reforma judicial o incluso antes.

Sería clase trabajadora, sí magistrados en retiro, sí jueces en retiro, pero no magistrados en activo ni jueces en activo ni menos aún ministros en activo. Es un tema que se debe cuidar, tendremos que ser muy cuidadoso es la ley”.

A partir de ahora, las agrupaciones que ya fueron aprobadas, podrán comenzar el proceso de un año para recorrer el país, realizar 200 asambleas distritales con un mínimo de 300 asistentes en cada una, o 20 estatales con tres mil asistentes, y lograr al menos 256 mil 30 personas que acepten afiliarse.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Colectivos realizan misa como parte del Luto Nacional por Teuchitlán

Hace 3 horas

Revelan video en el que la esposa de Cuauhtémoc Blanco pide ayuda a sus escoltas tras ser golpeada por el exfutbolista

Hace 4 horas

Felipe Calderón reaparece en un evento de apoyo a Ucrania en Madrid

Hace 4 horas

Llegarán boletas electorales del INE hasta mayo, IEC aún las está licitando

Hace 5 horas

Monreal prevé periodo extraordinario por reformas pendientes y desafuero: “nada se quedará en el limbo”

Hace 6 horas

Advierte Plaza de Toros desaparición de tauromaquia

Hace 6 horas

‘Cuau’ arrinconado a tras hallazgo de casa criminal

Hace 8 horas

No se dará ‘carpetazo’ a proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco: Ricardo Monreal

Hace 8 horas

Pide ONU-DH investigación exhaustiva sobre narcorrancho en Jalisco e identificar restos

Hace 8 horas

Felicita Sheinbaum a Mark Carney, nuevo primer ministro de Canadá; exhorta a fortalecer lazos

Hace 10 horas

Protestan alumnos del TecMilenio en Monterrey; denuncian presunto abuso

Hace 11 horas

Beca Rita Cetina 2025: fechas y requisitos para el registro de estudiantes de preescolar y primaria