Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Colorido festejo Nuevos esposos Inolvidable fiesta de XV Fiesta con Minnie Mouse Espera un niño

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Elecciones a juzgadores tendrán un tope de 220 mil pesos en 60 días |Foto: Cuartoscuro / Pixabay

Nacional

INE define tope de gasto para campañas de candidatos a juzgadores; podrán gastar más de 220 mil pesos

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 13 de marzo del 2025 a las 12:15


Los contendientes a las elecciones judiciales podrán gastar más de 220 mil pesos en los 60 días

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) establecerá topes de gastos de campaña más altos para los candidatos a juzgadores, es decir, que los candidatos podrán gastar más de 220 mil pesos en los 60 días.

De acuerdo con el consejero electoral Arturo Castillo, el INE acatará la sentencia del Tribunal  Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que resolvió quitar el tope de gastos único que había acordado el INE en poco más de 220 mil pesos.

Por su parte, la consejera, Carla Humphrey, hizo hincapié de que el INE no podía seguir al pie de la letra la ley, pues era necesario hacer una interpretación por cada tipo de cargo.

Por tipo de candidatura, no daba lugar a que el tope fueran esos 220 mil pesos, sino buscar fórmulas que a partir de esos 220 mil situarán distintos topes de campaña porque es distinto una campaña nacional, que tenemos tres la de la Corte, la de la Sala Superior y la del Tribunal Disciplinario…”, dijo.

Incluso, Humphrey detalló que en el tope de gastos de campaña que se definió hace una semana por el Consejo General no se tomaron en cuenta varios rubros como vuelos, hospedajes o viáticos, en caso de que las y los candidatos sean invitados a foros en distintas partes del país.
INE no ha arrancado cursos de capacitación para los candidatos

Por otra parte, la consejera también afirmó que el INE no ha podido iniciar con los cursos de capacitación a los candidatos sobre temas de fiscalización de las campañas, puesto que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no ha resuelto las impugnaciones a los lineamientos que emitió el INE sobre este tema.

En entrevista, Carla Humphrey resaltó que dichos cursos inicialmente estaban contemplados para arrancar el 4 de marzo, pero a raíz de que el tribunal no ha resuelto las impugnaciones, el INE tendrá que iniciar con una capacitación en donde se aborden los temas genéricos.

El tribunal aún no ha resuelto los lineamientos que aprobamos hace más de un mes en este Consejo General para la fiscalización… Muchas de estas personas nunca han estado en campaña”, resaltó.

Información por El Heraldo de México

Notas Relacionadas

Llevarán urnas a cuidadores de enfermos y adultos mayores a su domicilio para que puedan votar

Hace 3 dias

Asigna INE distritos para campaña judicial

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Quiere Samuel García 10 parques… y asueto para el Mundial

Hace 4 horas

Se cae nombramiento de Alberto Leyva como delegado del Infonavit en Coahuila

Hace 4 horas

Consume incendio 100 hectáreas de bosque en Tepoztlán

Hace 4 horas

Tribunal ordena descongelar cuentas de Gómez Mont y Álvarez Puga

Hace 4 horas

Se reúne SNTE con Sheinbaum en Palacio Nacional

Hace 5 horas

Frena Morena en Senado crear comisión sobre narcorrancho

Hace 7 horas

Defiende Nay Salvatori su video sobre vestimenta de diputados: “Es tu opinión bebé”

Hace 7 horas

¡Estallan contra Morena! Diputadas furiosas cuestionan “protección” a Cuauhtémoc Blanco

Hace 7 horas

“Exfiscal de Morelos actuó de mala fe”, dice Fernández Noroña

Hace 7 horas

¡Impulso educativo! Entrega Manolo unidades de transporte escolar para área rural

Hace 8 horas

Pide CIRT establecer tiempo que tendrán que destinar medios de comunicación a campañas electorales del Poder Judicial

Hace 8 horas

Cae ‘El Negro’, ex policía ligado al caso Ayotzinapa