Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Filtran la millonaria cantidad de dinero que cobró Gerardo Ortiz por sus conciertos ligados al CJNG Shakira conmemora el primer año de Las Mujeres ya no Lloran con el video de Última Día Mundial del Agua: México y EU comparten la frontera más seca del planeta ‘Sí, me arrepiento de votar por Trump’, dice trabajador temeroso del recorte de empleos federales en EU Kanye West vende su mansión de 21 millones de dólares seis meses después de comprarla

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| El último informe forense sobre la causa de fallecimiento del escritor podría indicar que el poeta chileno fue envenenado / Foto: Especial

Arte

Informe forense revela que Pablo Neruda fue envenenado y no murió de cáncer

  Por Excélsior

Publicado el lunes, 13 de febrero del 2023 a las 21:27


El informe forense sobre la causa de muerte del Nobel de Literatura indica que el escritor habría sido envenenado

Ciudad de México.- El sobrino del poeta chileno Pablo Neruda, Rodolfo Reyes, aseguró que el informe forense sobre la causa de muerte del Nobel de Literatura indica que el escritor habría sido envenenado con una bacteria botulínica en septiembre de 1973, a pocas horas de que volara a su exilio en México, esa conclusión desmontaría la tesis oficial de que murió de un cáncer de próstata con metástasis.

La afirmación de Reyes, que además de sobrino es abogado en la causa judicial del deceso de Neruda, se conoce un par de días antes de que un grupo de expertos forenses de Canadá, Chile y Dinamarca entregue un informe que establecerá si el poeta fue envenenado o si murió de cáncer, que es la explicación oficial que fue entregada en septiembre de 1973, 12 días después del golpe militar que derrocó al presidente Salvador Allende.

Los resultados de la pericia forense iban a comunicarse a inicios de febrero, pero la convocatoria se suspendió por problemas de conexión de los especialistas.

El primero en afirmar que el poeta fue envenenado fue su chófer, Manuel Araya, quien ha reiterado que mientras Neruda estaba internado en la clínica privada, un supuesto médico le colocó una inyección en el estómago en momentos en que él y la esposa del vate, Matilde Urrutia, cumplían unos encargos del poeta en Isla Negra, 110 kilómetros al noroeste de la capital chilena.

¿Qué es la toxina botulínica?

La toxina botulínica es una neurotoxina elaborada por una bacteria denominada Clostridium botulinum.

La capacidad que posee la toxina botulínica para producir parálisis muscular se aprovecha desde el punto de vista clínico para tratar ciertas enfermedades neurológicas que cursan con una hiperactividad muscular.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 9 horas

A 219 años del natalicio de Benito Juárez

Hace 12 horas

Lleva compañía de danza ‘Aequoalis’ mensaje de igualdad en marco del Día Mundial del Síndrome de Down

Hace 1 dia

Inician festejos para el Teatro Fernando Soler; no tiene montajes en cartelera

Hace 1 dia

Publicará Gisèle Pelicot sus memorias con Lumen; cimbra su caso al mundo

Hace 1 dia

Reivindican con exposición a pintora Artemisa Gentileschi; es retrospectiva en Francia

Hace 1 dia

Festejarán con palabras el Día Mundial de la Poesía, invitan a lectura pública hoy

Hace 1 dia

Reúnen las tres versiones de San Francisco de Asís; son obra de Zurbarán

Hace 1 dia

Brujas y druidas festejan el equinoccio de primavera

Hace 2 dias

Abre la FIL Guadalajara el Premio Lenguas Romances; convocan a grandes escritores

Hace 2 dias

Cancela pianista sus conciertos por Trump; protesta contra políticas

Hace 2 dias

Gracias a la película ‘Flow’ más gatitos son adoptados