Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Histórico! Alan Cleland se convierte en el primer surfista mexicano en clasificar al Tour Mundial de la WSL Asesinan a youtuber Adal Peña ‘El Tata’ frente a plaza comercial de Culiacán Atacan otra vez a transportistas en Acapulco Taxista se impacta con barda y abandona mujer y niña lesionadas en Gómez Palacio Incendio devastador en Baja California: evacuan a población en Tijuana y Tecate

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Foto: Instagram: luzelenamorales

Coahuila

Inicia Coahuila la homologación de la Reforma Constitucional Judicial

  Por Grupo Zócalo

Publicado el viernes, 6 de diciembre del 2024 a las 04:34


En concordancia con la Constitución de la República aprobada hace algunos meses, el Estado de Coahuila inicia la ruta para la homologación

Saltillo, Coahuila.- Este jueves el Congreso local recibió la iniciativa para la homologación Constitucional de la normatividad en materia judicial; en cumplimiento al mandato del Artículo Transitorio de la Reforma Judicial Federal, publicada el pasado 15 de septiembre del año en curso en el Diario Oficial de la Federación, la Constitución de Coahuila incluirá los nuevos lineamientos marcados por el Congreso de la Unión.

Los cambios, que serán discutidos, y en su caso aprobados por el pleno de la legislatura estatal, prevé 10 puntos principales, entre los que destacan las Elecciones Libres para Cargos Judiciales, es decir, constitucionalizar el derecho a ser electo y a elegir los cargos judiciales mediante elecciones libres basadas en el voto universal, directo, libre y secreto.

Otros de los puntos a revisar por el pleno es el establecimiento de reglas para la Elección Popular de Jueces y Magistrados; la ponderación de la Carrera y Profesionalización Judicial como mecanismo para la elección de perfiles; establecer la garantía de paridad de Género en Cargos Judiciales; la Creación del Tribunal de Disciplina Judicial, así como del Órgano de Administración Judicial; el establecimiento de una remuneración adecuada de las magistraturas del Poder Judicial; la Prohibición de Jubilaciones y Pensiones Especiales, así como de fondos o fideicomisos sin reserva de ley, finalmente la Reestructuración Gradual del Poder Judicial.

Ante la recepción de la propuesta la presidenta del Congreso Estatal Luz Elena Morales comentó: “La homologación de la Reforma Judicial en Coahuila acata el mandato constitucional federal, pero no solo se limita a dar cumplimiento, sino que ponderará la carrera y profesionalización judicial, asegurando que las personas a elegir cuenten con el perfil idóneo para fortalecer un Poder Judicial profesional, eficiente y de excelencia.”

Además aseguró: “Coahuila es un estado de avanzada que prioriza la seguridad, la competitividad, el estado de derecho y el desarrollo tanto económico como social”.

Notas Relacionadas

Se apuntan aspirantes al PJ hasta en los 3 comités; buscan 14 magistrados ir a contienda

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 9 horas

Muere el empresario y ex alcalde de Piedras Negras, Claudio Bres Garza

Hace 9 horas

Deja la 4T indefensas a escuelas; sin seguro contra daños

Hace 9 horas

Orden en repatriaciones evitará colapso: Manolo Jiménez Salinas

Hace 10 horas

Estamos listos para seguir mejorando la calidad del aire: Manolo Jiménez

Hace 19 horas

Tendrá Coahuila albergues para migrantes en Allende, Nueva Rostia y Monclova: Pimentel

Hace 21 horas

Capacitarán a docentes sobre inteligencia artificial en Coahuila

Hace 1 dia

Depuran lista en busca de cargo judicial; cumplen con requisitos 342 registros

Hace 1 dia

Elige IEC presidente provisional; hoy oficializan

Hace 1 dia

Atención a repatriados y blindaje de nuestro estado: temas de la reunión de seguridad: Manolo

Hace 1 dia

Provoca tormenta polar tragedia con 5 muertos; cierran puentes en PN, Nava y Allende

Hace 1 dia

Criterios para la suspensión de clases en época invernal de Coahuila

Hace 1 dia

Se suma Poder Judicial a Brigadas Mejora Pa Delante