Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¿Sustituto de Ancelotti? Klopp podría dejar Red Bull para dirigir al Real Madrid VIDEO: Estudiantes aterrorizados se esconden durante tiroteo en Universidad de Florida Identifican a estudiante que asesinó a 2 personas en Florida: Es hijo de una policía y usó el arma de su madre Alerta sanitaria: Reino Unido prohíbe carne y queso europeos por fiebre aftosa ‘No son estudiantes’: Autoridades confirman dos muertos por tiroteo en Universidad de Florida

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Por el tema de los aranceles, frenadas se encuentran las contrataciones de trabajadores en las más importantes empresas de la Región Centro de Coahuila.

Monclova

Inquietan aranceles a empresas y frenan contrataciones

  Por Juan Ramón Garza

Publicado el domingo, 16 de marzo del 2025 a las 04:12


Como consecuencia del tema de los aranceles del 25 por ciento de los productos de México que se exportan a Estados Unidos.

Monclova, Coah.- Durante el primer trimestre del 2025, empresas del ramo metal mecánico y automotriz de Monclova y la región Centro de Coahuila han frenado las contrataciones de trabajadores, como consecuencia del tema de los aranceles del 25 por ciento de los productos de México que se exportan a Estados Unidos.

Entre las empresas que no han realizado contrataciones este año figuran: Trinity, Gunderson, Conduit, Quality Tube, Nemak, HFI, Denso e Infac, por mencionar sólo algunas.

Jorge Carlos Mata López, dirigente de la CTM Monclova, informó que solamente al inicio de este año diversas empresas que con la que la organización sindical a su cargo tienen relación contractual, contrataron entre 150 y 200 trabajadores, pero después las suspendieron.

Comentó que optaron por esperar para ver el impacto que los aranceles van a tener en sus procesos productivos.

“Las empresas están esperando una definición que no llega por parte del Gobierno de Estados Unidos, y mientras el gobierno mexicano no se ponga de acuerdo en los temas que reclama Estados Unidos y no diga qué hay, vamos a seguir esperando”, apuntó.

Frenan contrataciones empresas por tema arancelario

Jorge Carlos Mata López reconoció que el desempleo en Monclova y la región es mucho, luego de que sólo en el 2024 se perdieron más de 5 mil 300 empleos, por lo que hay mucha gente sin una fuente formal de ingresos económicos, en espera de que las principales empresas de la región oferten vacantes.

Añadió que por lo pronto las empresas siguen operando con los mismos niveles de producción en espera de que se resuelva el tema de los aranceles.

Por su parte, el dirigente de la CTM Frontera, Mario Galindo Montemayor, manifestó que siguen paradas las contrataciones en las empresas con las que tienen relación contractual, pues se suspendieron a raíz del tema de los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump.

Cabe recordar que varias empresas pidieron el apoyo de la organización sindical para contratar 200 trabajadores en febrero, pero dieron marcha atrás y las cancelaron.

Galindo dijo, que en las empresas no hay rotación de personal, tampoco ausentismo, es una situación que no se había vivido, los trabajadores entienden que no pueden faltar o dar motivo para ser despedidos, están intranquilos por el ambiente generado por Estados Unidos por el tema de los aranceles.

Notas Relacionadas

Exigen la verdad en muerte de mujer de la Hipódromo

Hace 12 horas

Suspensión gradual de trasvase en presa La Amistad

Hace 12 horas

El 50% de las llamadas de ‘auxilio’ son de bromas

Hace 12 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 1 dia

Reparan bache en la colonia Deportivo

Hace 1 dia

Avanza Monclova en competitividad y eficiencia: Carlos Villarreal

Hace 1 dia

Llegada de turistas reactiva la economía

Hace 1 dia

Jóvenes alzan la voz en el Congreso del Estado

Hace 1 dia

Atiende Simas falla de tubería en Zona Centro

Hace 1 dia

Avanza construcción de cancha en colonia 5 de Abril