Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Joven embarazada muere luego de que moto en que viajaba fuera impactada en Gómez Palacio Aseguran 37 migrantes que intentaban cruzar ilegalmente a EU desde Ciudad Juárez Trump acaba con norma de California que prohibía vehículos de gasolina para 2035 Israel podría atacar instalaciones nucleares de Irán, asegura Trump Hombre acuchilla a otro por haber hablado con su esposa en Torreón

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Economía, en la conferencia matutina de Sheinbaum Pardo. Foto: Jesús Quintanar

Negocios

Inversión extranjera en México rompe récord en primer trimestre; ‘buena noticia’, dice Ebrard

  Por Milenio

Publicado el jueves, 22 de mayo del 2025 a las 11:29


Marcelo Ebrard, aseguró que es un trimestre que ha sido complejo de internacional, sin embargo, esta inversión creció en lo que vamos a 2025

Ciudad de México.México logró un máximo histórico en inversión extranjera directa (IED) durante el primer trimestre de 2025, al registar 21 mil 400 millones de dólares, expresó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón.

El último dato es 21.4 miles de millones de dólares, es el más alto histórico que tenido”, dijo al participar en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

EL DATO

¿Qué es la Inversión Extranjera Directa?

Se trata del capital que una empresa o individuo de un país invierte en otro país, con el objetivo de establecer un vínculo con fines económicos y empresariales. Fuente: Economía

El dato presentado por el titular de Economía destaca respecto a años anteriores; tan sólo al término de 2024 se registró una IED de 20 mil 300 millones de dólares.

Eso es muy buena noticia porque es un trimestre que ha sido complejo de internacional y sin embargo, esta inversión creció en lo que vamos a 2025 respecto a los años anteriores y fija que tenemos más reinversión y más capital llegando a nuestro país”, expresó.

Detalló que el máximo histórico de la etapa liberal en México fue en 2018 y fue 9 mil500 millones de dólares.

En tanto, destacó que en la cuarta transformación, 2025 es el año que más inversión extranjera ha recibido México.

Los indicadores de la economía de México son muy buenos, uno pensaria esta idea que se ha hecho de que hay demasiada incertidumbre, no hay inversión, pero resulta que la inversión extranjera en México, en el primer trimestre fue mayor que la de 2024, pues eso quiere decir que hay confianza”, expresó por su parte la Presidenta de México.

 

 

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 2 horas

Gobierno hace ‘todo lo posible’ por reabrir la frontera a exportación de ganado

Hace 3 horas

Destaca Sheinbaum fortaleza de la economía tras apreciación del peso

Hace 4 horas

China afirma, respecto al pacto comercial con EU, que ‘siempre cumple sus compromisos’

Hace 5 horas

Wall Street abre en rojo, lastrada por nuevas amenazas arancelarias y accidente del Boeing

Hace 9 horas

Teme el Banxico crezca morosidad; menos remesas, la causa

Hace 9 horas

Saldrá Grupo México Transportes de BMV; desinterés bursátil

Hace 9 horas

‘Corta’ Liverpool su alianza con BYD; cancelación de planta, clave

Hace 9 horas

Presentan queja laboral contra Hyundai México en Baja California

Hace 9 horas

Prevé Santander un freno en economía, segundo semestre de 2025

Hace 9 horas

Desciende 1.08% la producción industrial, primer cuatrimestre

Hace 9 horas

Suspenden a firma por importar acero ilegal

Hace 9 horas

Elegirán sindicato en GM San Luis Potosí, votarán obreros