Coahuila
Por
Silvia Mancha
Publicado el viernes, 23 de febrero del 2024 a las 04:00
Monclova, Coah.- Fuentes del Instituto Mexicano del Seguro Social confirmaron que esta semana se presentó una muerte materna y que de acuerdo con los protocolos normativos que sigue la dependencia ya está en curso una investigación al respecto para determinar las causas del deceso de una joven madre de familia, quien es trabajadora sindicalizada del propio instituto y deslindar responsabilidad respecto al cuerpo médico que atendió a la paciente.
Fue la tarde del miércoles, que a través de redes sociales se denunció la presunta negligencia cometida por la ginecóloga del IMSS, Candy López, que derivó en la muerte de una joven tras dar a luz a su bebé.
Ante este hecho, fuentes del IMSS aseguraron que ya se tomó cartas en el asunto investigando el expediente de manera que se pueda determinar si existió o no responsabilidad de parte de la profesional de la salud; se informó que estas investigaciones las realiza un comité de médicos tanto de la clínica como de gente que viene de la ciudad de México.
Resguardan expediente
Fuentes del IMSS confirmaron que esta semana se presentó una muerte materna, que la paciente ingresó el 18 de febrero en la noche con diagnóstico de embarazo de 36 semanas y al parecer tenía algunas situaciones normales del embarazo, pero que durante el parto se produjo una hemorragia y se intervino a través de un protocolo implementado por la ginecóloga Candy López, de manera que se le realizaron algunos procedimientos quirúrgicos, sin embargo, el pulso de la paciente fue bajando y cayó en paro cardiaco.
De acuerdo a la fuente, el expediente se resguardó para garantizar la confidencialidad de la atención, además de que va a ser sujeto a investigación para determinar si hay o no responsabilidad.
Difunden carta de mamá de finada
En una carta difundida en redes sociales, Judith Treviño, madre de Gabriela, la joven fallecida, reiteró que su hija registró un embarazo de alto riesgo por padecer placenta previa, una condición que le causaba sangrados por los que fue internada en varias ocasiones -antecedentes que, aseguró, fueron omitidos previo al parto.
En el texto, Treviño afirmó además que
“ “no sé si por pereza o por maldad”,
la doctora López decidió no prácticarle una cesárea a Gabriela, sino un parto normal; y después del procedimiento, perdió demasiada sangre.
La mujer acusó además que la atención a su hija demoró 12 horas.
Más sobre esta sección Más en Monclova
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas