Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Anuncian cursos con Saraperos Cierran el telón en la liga universitaria Abrirán Catedral en el Santo Cristo Fest Se unen minibodegas de General Cepeda Pega a recaudación menor consumo

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Investigan publicación de ex director del FBI por posible atentado contra Trump

  Por La Jornada

Publicado el jueves, 15 de mayo del 2025 a las 21:29


El codigo número 86 puede usarse como verbo para expulsar a alguien de un bar por borracho, el 47 fue interpretado como código para referirse a Trump

Estados Unidos.- La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, informó este jueves que el Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio Secreto investigan una publicación en Instagram del ex director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), James Comey, en la que mostró una imagen del número “8647″ formado con conchas marinas en la playa y que funcionarios estadunidenses interpretaron como un llamado a asesinar al presidente, Donald Trump. 

Tras el hecho, Comey retiró la publicación y afirmó que no se dio cuenta de que algunas personas “asocian dichos números con un significado violento. Nunca se me ocurrió, pero me opongo a cualquier tipo de violencia”. 

En el argot estadunidense, el número 86 puede usarse como verbo para expulsar a alguien de un bar por estar borracho o alterar el orden público, y el 47 fue interpretado como código para referirse a Trump, quien es el presidente 47.

El diccionario Merriam-Webster asegura en su sitio web que un significado reciente del término quiere decir “matar”, pero que no lo adoptaron “debido a su relativa actualidad y escasez de uso”.

El actual director de la FBI, Kash Patel, afirmó en su cuenta de X que su agencia está en comunicación con el Servicio Secreto y “brindará todo el apoyo necesario”, mientras que el subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Dan Scavino, afirmó que era un llamado a asesinar al magnate.

Por su parte, el Servicio Secreto, que se encarga de proteger al presidente e investigar cualquier potencial amenaza, también dijo estar al tanto de la publicación, aunque no ahondó en su posible significado.

A principios de su primer mandato, en mayo de 2017, Trump despidió a Comey, quien como director de la FBI lideró una investigación sobre la posible colusión de la campaña presidencial del magnate de 2016 con Rusia para ayudarlo a que fuera electo presidente.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 7 horas

Seúl y Tokio condenan el envío de técnicos militares norcoreanos a Rusia

Hace 7 horas

La India niega presión comercial de EEUU y rechaza mediación de Trump con Pakistán

Hace 7 horas

Elevan a 21 el número de muertos del ataque ruso del martes contra Kiev

Hace 8 horas

La erupción de un volcán indonesio provoca la cancelación de más de 30 vuelos en Bali

Hace 8 horas

Aboga Sheinbaum por migrantes ante un G7… sin Trump

Hace 8 horas

Salud del senador Miguel Uribe Turbay mantiene en vilo a Colombia

Hace 9 horas

Detienen en EE.UU. a dos asesinos que estaban en la lista de los más buscados en Ecuador

Hace 9 horas

Condena Hamás las amenazas de EU a Medio Oriente

Hace 10 horas

Espectacular erupción del volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia

Hace 10 horas

Miami aprueba controversial acuerdo de cooperación policial con ICE para arrestar migrantes

Hace 10 horas

Trump da otros 90 días para que TikTok consiga un comprador fuera de China

Hace 11 horas

Corte Colombiana ordena regresar Reforma pensional a la Cámara por vicio de procedimiento