Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ciudadanos avalan reforma al Poder Judicial; Sheinbaum presenta resultados de encuestas Mariana Rodríguez acusa a Adrián de la Garza de ataques contra patrimonio de colaboradores de MC El camino hacia la paz implica más armas para Ucrania: jefe de la OTAN ¡Está de vuelta! Katy Perry anuncia fecha de lanzamiento de nueva canción y video El Diamante de la Temporada: Nichola Coughlan protagoniza la más reciente campaña de Skims

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| La seguridad es y seguirá siendo la prioridad de prioridades, señala Javier Díaz, candidato a la Alcaldía.

Saltillo

Javier Díaz, los retos a cumplir con Saltillo; compromisos directos y concretos

Por Arturo Estrada

Publicado el lunes, 27 de mayo del 2024 a las 04:25


El candidato a la Alcaldía de Saltillo está dispuesto a tomar las mejores decisiones por una mejor ciudad

Saltillo, Coah.-  Javier Díaz González dice sentirse feliz por la experiencia que le ha tocado vivir como candidato del PRI a la Alcaldía de Saltillo, por la gente que le ha tocado conocer, platicar con ellos, y las propuestas recogidas en las calles, que se integrarán a su plan de gobierno.

Estoy emocionado por lo que hemos vivido en estas últimas semanas. Vamos a terminar el miércoles 29 de mayo, tras dos meses de campaña, donde hemos podido hacer compromisos directos y concretos con la gente. Con mi equipo recorrimos diferentes colonias y comunidades rurales de nuestro querido Saltillo. Pero sobre todo estoy muy contento por la aceptación, por el trato, la amabilidad de la gente, y estamos listos para cerrar con todo”, dijo.

El municipio cuenta con más de 900 colonias y 106 comunidades rurales, por lo que en las últimas ocho semanas se trató de cubrir la mayor cantidad de territorio posible, “caminando, hicimos diferentes concentraciones en la mayoría de los diferentes sectores de Saltillo”.

Su responsabilidad será consolidar a Saltillo como una de las mejores ciudades para vivir en el país.

Un gobierno ciudadano

Javier garantizó que en su gobierno habrá cero tolerancia a la corrupción, con una estrecha participación de la sociedad civil, no sólo a la vigilancia permanente del uso de los recursos públicos, sino también a la toma de decisiones.

Además, se comprometió a impulsar presupuestos participativos, para que la ciudadanía decida directamente la aplicación de recursos públicos en proyectos comunitarios y de beneficio directo para sus barrios, colonias y ejidos.

Aunado a ello, se implementarán las mejores prácticas de gobierno electrónico para que la ciudadanía pueda realizar el mayor número de trámites posibles en línea.

Vamos a ciudadanizar la política lo más posible, en el sentido de que entre todos los que amamos a nuestra ciudad vamos a tomar las decisiones en conjunto”, sostuvo.

La prioridad de prioridades

A decir del abanderado del PRI, Saltillo y Coahuila prácticamente son un oasis en materia de seguridad, sobre todo, ante los conflictos que le aquejan al resto de los estados de México, como los vecinos Zacatecas, Tamaulipas, Nuevo León y demás.

Aquí en Saltillo la gente valora y agradece la paz, y sabe que ha sido un esfuerzo entre sociedad, Gobierno y autoridades de los tres órdenes de Gobierno, porque aquí respetamos al Ejército Mexicano, a la Guardia Nacional y a la Marina. Juntos nos coordinamos con la Policía Estatal y las corporaciones municipales para mantener el blindaje Coahuila”, destacó.

Se tiene la firme intención de mantener ese blindaje, y se fortalecerá la prevención del delito en el interior de las colonias, con más vigilancia, proximidad policial y los grupos ciudadanos de WhatsApp.

De igual forma, se invertirá en tecnología, adquisición de más patrullas, cámaras inteligentes de vigilancia, equipamiento y capacitación de los elementos policiales. También se implementará una política de incentivos a los buenos policías.

La seguridad es y seguirá siendo la prioridad de prioridades, así de fácil. Tenemos otros temas que son cruciales como la movilidad y el ordenamiento vial. Pero ante todo hay que mantener y mejorar la paz social”, comentó.

El Alcalde del deporte

Durante su gestión, Díaz González rehabilitará todos los espacios públicos y deportivos que hay en Saltillo. “Tenemos más de 450 plazas en las diferentes colonias y vamos a meternos de lleno, y no sólo al mantenimiento y a la rehabilitación, sino que vamos a trabajar con la Iniciativa Privada para que haya promotores y materiales”.

Se buscará el apoyo de empresas para que destinen parte de sus ingresos a mejorar el entorno de sus trabajadores, incluso se les propondrá que adopten alguna plaza pública.

Por parte del Municipio habrá promotores deportivos y culturales con la intención de generar jóvenes que practiquen alguna disciplina; además, habrá diferentes actividades y acciones para generar una formación integral para los niños.

Javier se dijo convencido de la importancia del deporte y de la cultura en la formación integral de los chavos y de las oportunidades que pueden generar en su futuro.

Lo he vivido, gracias al deporte no solamente tuve la oportunidad de representar a México en dos Juegos Olímpicos; en el año 2000, en Sidney; y en 2004, en Atenas. Gracias a la natación pude estudiar 100% becado en la universidad, y también empecé abrirme espacios en temas profesionales”, reconoció.

El futuro está en Saltillo

Bajo el compromiso de convertir a Saltillo en el Silicon Valley de México, se busca impulsar, apoyar y aprovechar los avances tecnológicos a favor de la ciudadanía.

De entrada, se alentará a los saltillenses profesionales de la tecnología, habrá apoyo para los proyectos tecnológicos creados en la ciudad para la industria y los servicios públicos municipales.

Para nosotros es muy importante buscar cómo los jóvenes puedan tener mejores oportunidades. La ciudad debe crecer con orden, con planeación y un desarrollo sostenible, con mejor calidad de vida. Pero es necesario que todas las decisiones que tomemos vayan enfocadas a las generaciones futuras, por eso queremos implementar Saltillo Valley, para aprovechar las empresas tecnológicas que hay en la región y trabajar con la Iniciativa Privada, con las universidades para encaminar a la juventud a las carreras tecnológicas”, comentó.

Se tendrán acciones puntuales para desarrollar una súper aplicación para el acceso de la ciudadanía a reportes y eventos locales. Se busca convertir a la capital coahuilense en un punto estratégico de desarrollo, soporte, análisis de datos, inteligencia artificial, gaming, big data y testing.

Destacó que en la ciudad ya operan empresas que se dedican al desarrollo de software, a la sistematización industrial, a la robotización en las empresas y que requieren apoyo y contactos para que se potencialicen más.

A mejorar el medio ambiente

Para Javier es necesario tomar medidas contundentes para mejorar la calidad del aire en Saltillo y garantizar el abasto del agua.

De entrada, el candidato a la Alcaldía de la Alianza Ciudadana por la Seguridad destacó que deben realizar acciones para disminuir la contaminación ambiental.

Reconoció que la cercanía con la refinería de Cadereyta, Nuevo León, la presencia de fundidoras y el creciente parque vehicular han afectado la calidad del aire de Saltillo.

Por lo anterior se comprometió a reforzar y hacer más mediciones y comprar equipo de monitoreo, incluso involucrando a la industria local.

Un transporte digno

Uno de los principales desafíos de la ciudad es la movilidad, y como parte de esta se requiere de un servicio colectivo más moderno y eficiente.

Es un gran reto que tenemos como ciudad, la movilidad, el tráfico, el reordenamiento vial y el transporte público. Es muy lamentable que durante la pandemia quebrara más de 35% de las rutas de las que tenía Saltillo y ya no se volvieron a reactivar. Ahorita, el servicio colectivo no es una opción de movilidad”, expuso.

Con la intención de que el sistema del transporte urbano sea una opción eficiente, moderna y que coadyuve a mejorar la movilidad en la ciudad, se pretende que, en equipo con el gobernador Manolo Jiménez, se solucione de una vez y por todas el servicio colectivo.

Detalló que durante su administración se trabajará en la implementación de un plan integral que permita a los usuarios tengan las herramientas a la mano para saber a qué hora llegará la unidad que les corresponda abordar y que este servicio funcione con puntualidad y amplitud de horarios, así como unidades dignas.

No se dejen engañar

A los que llaman ellos servidores de la nación, que andan con chalequitos guindas, están tocando las puertas de los adultos mayores para tratar de meterles miedo, de intimidar, diciendo que si no votan por ‘ese partido’ van a perder sus programas sociales, lo cual es una vil mentira. Las pensiones son derechos constitucionales”, aseguró Javier Díaz.

Recordó que los adultos mayores que trabajaron toda su vida por México, ahora tienen el derecho a esa pensión de 65 y Más, “y va a seguir”.

No se dejen intimidar, no se dejen engañar. Es una vil mentira que vayan a perder ese tipo de apoyo que es un derecho constitucional, y aquí en Coahuila y en Saltillo vamos a tener lo mejor de varios mundos, porque esos programas seguirán  y se suman a los beneficios sociales del Estado y municipio”; sostuvo.

Preparado para el reto

Me he preparado toda mi vida para este reto. Así como en el deporte me entrenaba y me esforzaba con metas a corto, mediano y a largo plazo, porque sabía que con el esfuerzo y la preparación se logra llegar a donde te propones”, afirmó.

Recordó que tuvo su primera oportunidad como servidor público hace 20 años, y desde entonces se ha preocupado por dar siempre los mejores resultados donde le toca trabajar.

Soy una persona honesta, que realmente siempre hago el mejor esfuerzo y busco cómo poder impactar positivamente en las personas, cómo poder mejorar la calidad de vida de la gente que me rodea”, expuso.

Estamos listos. A partir del 1 de enero de 2025 seré un alcalde de Saltillo listo para enfrentar los retos que tiene nuestra comunidad, y en conjunto con la sociedad, tomaremos las mejores decisiones para tener cada vez una mejor ciudad”, garantizó.

Proyectos de infraestructura

Solución a 100 cruceros.

Cero baches.

Segunda Línea Verde.

Nuevo Relleno Sanitario conurbado.

Paso deprimido de Misión Cerritos y  Fundadores en beneficio de 150 mil personas.

Solución vial de periférico Luis Echeverría, de sur a norte, a la altura del bulevar Valdés Sánchez, en beneficio de 600 mil personas.

Ampliación de la calzada Antonio Narro, desde la UAAAN hasta al bulevar Antonio Cárdenas.

Continuación la ampliación de 4.5 kilómetros del bulevar Nazario S. Ortiz Garza, a dos carriles por sentido.

Ampliación a dos carriles por sentido de la carretera a Zacatecas, en el tramo del Rastro Municipal a Derramadero.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 8 horas

Van contra palapas en la irregularidad; habría clausuras y multas de hasta $94 mil

Hace 8 horas

Genera cada saltillense casi 1 kg de basura; promedio diario

Hace 8 horas

Previenen riesgos por casas en mal estado en Centro Histórico de Saltillo

Hace 9 horas

Fumigan escuelas en la Región Sureste de Coahuila por riesgo de garrapatas

Hace 9 horas

Investigan anexo por abusos hacia los internos en Arteaga

Hace 9 horas

Iniciará Municipio preparación de Bomberos Voluntarios

Hace 9 horas

Tacos sin cilantro en Saltillo, ¡se triplica precio de la hierba aromática!

Hace 23 horas

Felicita obispo Hilario González a papás en su día; les pide imitar al padre divino

Hace 2 dias

Bajo amenazas, Tupy despide a manifestantes; entra nuevamente en paro

Hace 2 dias

Buscan a extesorera defraudadora de la primaria Emilia Hilario Valerio; exigen padres los $600 mil

Hace 2 dias

Alertan a ciudadanos de falsos fumigadores; suman casos otros estados

Hace 2 dias

Entre parches y baches en Nuevo Mirasierra; calles lucen hundimientos